Inmigración. Morenés agradece al contingente español en el Mediterráneo su “entrega” salvando a inocentesEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, agradeció este domingo al contingente español desplegado en la misión europea EUNAVFOR MED SOPHIA, de lucha contra el tráfico de personas en el Mediterráneo que engrandezca el nombre de España, con “entrega y generosidad”, salvando las vidas y proveyendo un futuro mejor a aquellas personas que huyen de la guerra y la represión que asola a sus países
Comienza el relevo del primer contingente español en la misión en el MediterráneoLos 14 miembros de la tripulación del avión P-3 Orión perteneciente al Ala 11 con base en Morón de la Frontera (Sevilla) realizaron la pasada madrugada su último vuelo dentro de la misión europea EUNAVFOR MED de lucha contra el tráfico ilegal de inmigrantes en el Mediterráneo
Recuperados los restos del helicóptero siniestrado en el AtlánticoLos restos del helicóptero ‘Super Puma’ que se accidentó en el océano Atlántico y en el que fallecieron tres militares españoles han sido izados a superficie después de que el mal tiempo dificultara durante días los trabajos de recuperación del aparato siniestrado
Morenés anuncia que la cabina del helicóptero accidentado se recuperará mañanaEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, anunció este miércoles que está previsto que mañana se pueda izar a superficie el helicóptero ‘Super Puma’ que se accidentó en el océano Atlántico y en el que fallecieron tres militares del Ejército del Aire
Morenés visitará la zona donde cayó el helicóptero militar siniestrado en CanariasEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, sobrevolará este martes la zona en la que se están llevando a cabo los trabajos para la localización de los tres militares del Ejército del Aire desaparecidos después de que el pasado jueves sufriera un accidente el helicóptero ‘Super Puma’ en el que viajaban
Defensa mantiene un amplio dispositivo para hallar a los militares desaparecidos en el AtlánticoDos buques españoles y dos patrulleras marroquíes, además de 14 buzos, una embarcación auxiliar y dos submarinos trabajan en la localización de la cabina del helicóptero ‘Super Puma’ que sufrió un accidente en aguas de Canarias el pasado jueves con tres tripulantes a bordo (un capitán, un teniente y un sargento). El Ministerio de Defensa mantiene abiertas todas las hipótesis sobre su paradero, según fuentes ministeriales
Una fragata española interviene en el rescate de más de 100 inmigrantes frente a las costas de LibiaLa fragata ‘Canarias’, que se encuentra integrada en la misión de la Unión Europea EUNAVFOR SOPHIA, de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo central, participó en el rescate de más de 100 inmigrantes que se encontraban a la deriva en una embarcación neumática frente a las costas de Libia
La Armada valora en 4,8 millones de euros el ‘Príncipe de Asturias’La Armada ha tasado en 4,8 millones de euros el precio de salida del portaaviones ‘Príncipe de Asturias’ en la subasta pública a la que se someterá el buque para su conversión a chatarra. La embarcación se encuentra amarrada en un muelle de Navantia en El Ferrol (A Coruña)
La Armada colaborará con la Justicia en el caso del incidente con la lancha de Greenpeace en CanariasLa Armada mostró su total disposición a colaborar con el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que ha reclamado la identificación de los tripulantes de las barcas que embistieron en 2014 en aguas cercanas al archipiélago canario a las lanchas de la organización ecologista Greenpeace que protagonizaban una protesta por las perforaciones petrolíferas
La fragata ‘Canarias’ se une a la misión de la UE en el MediterráneoLa fragata ‘Canarias’ se ha integrado en la agrupación de barcos que conforman la operación de la Unión Europea Eunavfor MED, de lucha contra el tráfico de personas en el Mediterráneo, tras haber recalado en el puerto de Augusta, en la isla de Sicilia (Italia)
Detenidos en Alicante tres hombres relacionados con un alijo de 465 kilos de cocaínaAgentes de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria han detenido a tres hombres en Alicante relacionados con un alijo de 465 kilos de cocaína intervenidos en una embarcación de recreo el pasado enero. Se ocupaban de obtener las embarcaciones utilizadas para realizar los alijos de droga y de facilitar los medios técnicos y la infraestructura necesaria para trasladar y ocultar el estupefaciente