LAS CAJAS BATEN SU RECORD EN EL RITMO DE CONCESION DE CREDITOS EN ENERO, CON UN ALZA DEL 21,1%Las cajas de ahorros españolas batieron durante el pasado mes de enero su récord en lo referente al ritmo de concesión de créditos, al contabilizar un alza del 21,1% para situar el saldo en 451.940 millones de euros, según los datos hechos públicos hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
CiU PROPONE REDUCIR A CUATRO LOS TRAMOS DEL IRPF Y SUPRIMIR EL IMPUESTO DE SUCESIONESEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, presentó hoy las líneas básicas de su propuesta de reforma fiscal, que incluye una reducción de los cinco actuales a cuatro en los tramos del IRPF y la supresión del impuesto de sucesiones
EL EURIBOR BAJA LEVEMENTE EN FEBRERO, TRAS EL REPUNTE DE ENEROEl euribor, el tipo hipotecario utilizado como referencia en los préstamos para compra de vivienda, se sitúo en febrero en el 2,310%, lo que supone una ligerísima rebaja frente al 2,312% de enero, mes en el que había subido, también de forma muy poco importante
LA ELEVADA FISCALIDAD IMPIDE A ESPAÑA SER UN PAIS ECONOMICAMENTE LIBRE Y CRECER MASLos elevados tipos fiscales impiden a España ser un país totalmente libre económicamente y crecer más y de forma más rápida, según se desprende del Indice de Libertad Económica 2005, que se edita en Estados Unidos desde 1994 por The Heritage Foundation y "The Wall Street Journal", y que la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) coedita en España
EL GOBIERNO IMPULSA EL PRESTAMO PARTICIPATIVO PARA ACOMETER PROYECTOS DE INVERSION EMPRESARIAL A LARGO PLAZOLa Empresa Nacional de Innovación (Enisa), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y el Centre d'Innovació i Desenvolupament Empresarial (Cidem) firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de promover la innovación tecnológica empresarial y difundir la promoción del préstamo participativo como figura de financiación a largo plazo
LA DUDOSIDAD HIPOTECARIA DESCIENDE EN 2004 PARA SITUAR LA TASA EN EL 0,42%La dudosidad del crédito hipotecario ha mantenido a lo largo de 2004 una evolución muy positiva, dentro del nivel general excepcionalmente bajo que ha presentado los últimos cinco años, de forma que la tasa se redujo en 6,4 puntos básicos para cerrar el año en el 0,421%
EL 33% DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO EN EL PAIS VASCO SE PRODUCE DURANTE LOS FINES DE SEMANAEl 33,5% de los delitos y faltas contra el patrimonio y el orden socioeconómico cometidos en el País Vasco el año pasado tuvieron lugar en el transcurso del fin de semana, siendo el sábado el día que concentró un mayor número de este tipo de hechos con un porcentaje del 16,84%, según un informe de la Ertzaintza sobre los hechos delictivos cometidos en 2004 en la Comunidad Autónoma Vasca
IU RECHAZA TAJANTEMENTE UNA REDUCCION DE TIPOS MAXIMOS EN LA REFORMA FISCALIU rechazó hoy tajantemente la reducción de tipos máximos del IRPF que pretende llevar a cabo el Gobierno en la reforma fiscal, porque, a su juicio, "no existen argumentos ni se dan las condiciones reales para seguir reduciendo tramos y tipos, sobre todo en el caso de contribuyentes con ingresos máximos, en un país que disfruta de una presión fiscal 5 puntos por debajo de la media de la UE-15"
LAS FAMILIAS NUMEROSAS RECHAZAN LOS CAMBIOS EN LAS DEDUCCIONES FISCALES POR HIJO ANUNCIADAS POR EL GOBIERNOLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), que representa al 1,1 millón de familias con 3 ó más hijos que hay en España, expresó hoy su total rechazo a los cambios en el sistema de deducciones por hijo en el IRPF que tiene previsto acometer el Gobierno en la reforma fiscal que prepara, en el sentido de que estas deducciones pasen de aplicarse sobre la base imponible a hacerse sobre la cuota
EL PP VUELVE A QUEDARSE SOLO EN EL INTENTO DE PENALIZAR EL EVENTUAL REFERENDUM DE IBARRETXELos grupos parlamentarios rechazaron en bloque la petición del PP paralizar la derogación de la reforma del Código Penal que fijó penas de prisión por la convocatoria de referendos sin la autorización de las Cortes Generales, aprobada la pasada legislatura con el único apoyo de los populares ante la eventual convocatoria de una consulta por parte del "lehendakari", Juan José Ibarretxe
LA MEJORA INVERSORA EN BIENES DE EQUIPO EN 2004 SE BASO EN EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONESDurante el pasado año se registró en España una mejora de la inversión en bienes de equipo, resultado de una progresiva recuperación del sector industrial, si bien gran parte de esta inversión se cubrió con importaciones, lo que provocó que el saldo exterior de 2004 empeorara con respecto al año anterior
LA INVERSION NUEVA EN CREDITO AL CONSUMO CRECIO UN 14,2% EN 2004La demanda de financiación para la adquisición de bienes de consumo ha seguido en los dos últimos años una trayectoria ascendente, impulsada por una coyuntura favorable y por el mantenimiento de los tipos de interés en niveles bajos