InvestigaciónNueve centros de investigación consiguen acreditaciones por valor de 30 millones de eurosLa Agencia Estatal de Investigación, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado la resolución provisional de concesión de las nuevas acreditaciones y ayudas públicas 2018 de centros de excelencia ‘Severo Ochoa’ y de unidades de excelencia ‘María de Maeztu’, concediendo 30 millones de euros para seis centros y tres unidades
SaludEl Gobierno autoriza contribuciones a siete entidades de investigación en SaludEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la autorización al Instituto de Salud Carlos III (IscIII) para realizar contribuciones voluntarias a diversos organismos y entidades dedicadas al fomento de actividades internacionales de investigación e innovación en salud
Carcedo reivindica la necesidad de transformar el sistema sanitario para abordar la cronicidadLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha apostado por “transformar el sistema sanitario para poder abordar la cronicidad”, ya que “el aumento de la esperanza de vida está haciendo que cambie el perfil de los pacientes y cada vez haya más personas con enfermedades crónicas o con pluripatologías”. Lo hizo en la inauguración del III Congreso POP, organizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que ha tenido lugar este jueves en el Palacete Duques de Pastrana, en Madrid
Las alertas por calor extremo se duplicaron este año en la regiónEl Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid de 2019 se cerró el pasado 15 de septiembre con un registro de 35 alertas de riesgo por calor frente a las 17 de 2018, así como con una temperatura histórica en el mes de junio, al alcanzarse el viernes 28 de junio una media de 40,7 grados
SaludHasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030, según la OMSHasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030 si continúan las tendencias actuales, cuando ese año es la fecha límite en que todos los Estados miembro de las Naciones Unidas han acordado para alcanzar la cobertura sanitaria universal en el marco de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
SaludLos enfermos de fibrosis quística protestarán mañana frente al laboratorio VertexLos enfermos de fibrosis quística se manifestarán este sábado frente a la farmacéutica Vertex, propietaria de dos medicamentos para tratar la enfermedad, ante la falta de acuerdo entre el laboratorio y el Ministerio de Sanidad para acordar un precio y poder comercializarlos en España, pese a que ya han sido aprobados por la Agencia Española de Medicamentos
Desarticulada una organización criminal que robaba material médico en hospitales de toda EuropaLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que operaba en toda Europa dedicada, presuntamente, a la sustracción y posterior venta de material médico especializado y cuyo valor se estima en más de 60 millones de euros. Hay siete personas arrestadas que conformaban células itinerantes y sustraían útiles médicos de gran valor económico para enviarlos a Colombvia y revenderlos en EEUU o la UE
SaludLos enfermos de fibrosis quística protestarán el sábado frente al laboratorio VertexLos enfermos de fibrosis quística se manifestarán este sábado frente a la farmacéutica Vertex, propietaria de dos medicamentos para tratar la enfermedad, ante la falta de acuerdo entre el laboratorio y el Ministerio de Sanidad para acordar un precio y poder comercializarlos en España, pese a que ya han sido aprobados por la Agencia Española de Medicamentos
El III Congreso POP abordará la transformación de la atención sanitaria y social centrada en el pacienteLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará los días 3 y 4 de octubre, en el Palacio de Duques de Pastrana, el III Congreso de Organizaciones de Pacientes, una de las citas más importantes del ámbito de la salud que este año tiene como lema ‘Transformando la atención sanitaria y social: hacia un sistema proactivo, colaborativo y humanizado’
Alerta alimentariaAndalucía confirma un nuevo caso de listeriosis tras un cultivo positivo en una placentaLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía confirmó este viernes un nuevo caso de infección por Listeria monocytogenes en el nacimiento de un recién nacido en Cádiz por el resultado positivo del cultivo de la placenta, aunque los cultivos de sangre y líquido cefalorraquídeo del bebé son negativos
#Servimedia30añosLa Reina preside en Servimedia una reunión de trabajo sobre inclusión de la discapacidadSu Majestad la Reina doña Letizia visitó este martes la agencia de noticias Servimedia para presidir una reunión de trabajo sobre la inclusión de la discapacidad en los medios informativos, durante la cual se puso de manifiesto la trascendencia que la información social tiene para este medio de comunicación y el resto de los ciudadanos como “elemento vertebrador de la sociedad”
Alerta sanitariaCarcedo propone revisar el protocolo de listeriosisLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, propuso este jueves revisar el protocolo de listeriosis, ya que aunque las redes nacionales de alertas han funcionado, “debemos analizar cualquier posibilidad de mejora”
InvestiduraEl PSOE quiere incluir la salud bucodental en el SNS y ampliar los ambientes sin humoIntroducir de forma progresiva la Salud Bucodental de la población en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) entre 2020 y 2023 y ampliar los ambientes sin humo con el refuerzo de las políticas contra el tabaquismo son algunas de las 370 medidas que forman parte del documento ‘Propuesta abierta para un programa común progresista’, presentado este martes por el presidente en funciones, Pedro Sánchez
Alerta alimentariaCarcedo espera que el brote de listeriosis sirva para “mejorar todavía más” los protocolos de seguridad alimentariaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, mostró este lunes la “necesidad de ajustar la definición de casos” en brotes como el de la listeriosis y “mejorar todavía más nuestros protocolos de actuación y respuesta”, aunque cifró en más 500.000 las inspecciones a establecimientos alimentarios que se hacen al año en España
SaludLa OMS advierte de retrocesos mundiales en la lucha contra la malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de retrocesos en la lucha mundial contra la malaria debido a que actualmente menos del 1% de los fondos para inversión en I+D en salud se destina a desarrollar herramientas para combatir esta enfermedad, lo que considera clave para prevenirla y tratarla con vistas a su erradicación
PP y Cs piden la comparecencia de Carcedo por la crisis de listeriorisEl PP y Cs registraron este jueves en el Congreso de los Diputados la comparecencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, para dar cuenta de las actuaciones puestas en marcha para controlar el brote de intoxicación alimentaria provocado por la bacteria ‘Listeria monocitogenes’
Medio ambienteLos microplásticos en el agua no afectan a la salud humana, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este jueves que no hay ninguna evidencia que indique que la presencia de microplásticos en el agua potable sea perjudicial para la salud humana, aunque reclamó que hay investigar más sobre este tema y reducir "drásticamente" la contaminación por plásticos para beneficiar al medio ambiente y reducir la exposición humana a estos materiales
Alerta alimentariaSanidad confirma que el origen de la listeria está en la fábrica de ‘La Mechá’La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, confirmó este jueves que el origen del brote de listeriosis procedente de la carne mechada de la marca ‘La Mechá’ está en la propia fábrica de Magrudis en Burguillos (Sevilla), aunque falta por determinar “en qué fase del proceso” se ha contaminado la carne
SaludLa Generalitat sospecha de dos posibles casos de listeriosis en CataluñaLa Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) se hizo eco este martes de dos posibles casos de listeriosis (‘Listeria monocytogenes’) y que estarían relacionados con el brote ocurrido en Andalucía por consumir un producto contaminado de carne mechada. Ambos casos están considerados, según el Gobierno catalán, como de “sospecha clínica” de infección por listeriosis, algo que se confirmará en unos días tras los resultados de los análisis pertinentes