MadridLa Comunidad de Madrid ilumina la Real Casa de Correos en el Día Internacional del Síndrome 22q11La Comunidad de Madrid ilumina de color rojo la Real Casa de Correos con motivo del Día Internacional del Síndrome 22q11 o DiGeorge, una afección causada por la pérdida o delección de un fragmento del cromosoma 22 y relativamente frecuente, que afecta a 1 de 4.000 niños nacidos, según informó este martes el Ejecutivo regional
TribunalesEl Supremo afirma que padecer esquizofrenia paranoide no impide obtener la nacionalidad españolaLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en una sentencia que para valorar si se cumple el requisito de tener buena conducta cívica, necesario para adquirir la nacionalidad española por residencia, deben valorarse todas las conductas del solicitante, tanto las que le sean favorables como las que le sean adversas, incluidas por tanto las derivadas de brotes esporádicos de esquizofrenia paranoide
SaludInvestigadores del CEU identifican un mecanismo por el que el alcohol daña el cerebro adolescenteInvestigadores del grupo Neurofan, dedicado a neurofarmacología de las adicciones y trastornos degenerativos, liderado por el profesor Gonzalo Herradón, y de los grupos Proligar y Gestobes, de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, han identificado un nuevo mecanismo molecular por el cual el alcohol produce un daño importante en el cerebro adolescente
Cáncer de pulmónArranca la campaña ‘Conversaciones sin filtro’ para concienciar a los jóvenes sobre el cáncer de pulmónEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha puesto en marcha la campaña ‘Conversaciones sin filtro’ para concienciar a los jóvenes sobre el cáncer de pulmón, una enfermedad que aumentará en los próximos años ante el creciente aumento del tabaquismo entre la población joven en España, sobre todo entre las chicas de entre 13 y 15 años
FiscalidadLa Airef defiende la importancia de la evaluación en las finanzas públicas y pide “voluntad política” para aplicar los resultadosLa Agencia Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) defendió este lunes la importancia de la evaluación en las finanzas públicas, indicando que no solo debe haber “evaluadores capacitados”, sino disposición por parte de las administraciones a ser examinadas, conocimiento por parte de la propia Administración para integrar la evaluación y la eficiencia en sus procesos y, finalmente, “voluntad política para que los resultados de las evaluaciones sean tenidos en cuenta”
Seguridad vialCada 24 segundos muere una persona en el mundo por siniestro de tráficoUna persona muere en el mundo cada 24 segundos por un siniestro de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de fallecimiento de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
ConsumoLos adictos a las compras corren mayor riesgo de “recaída” en ‘Black Friday’, sobre todo si están estresadosLas personas en tratamiento por un problema de compras compulsivas experimentan un mayor riesgo de “recaída” ante campañas como las de ‘Black Friday’, que se celebra el próximo viernes, así como en los periodos de rebajas y frente a ofertas o descuentos, y su adicción se dispara cuando se encuentran “más estresadas o desanimadas”, momentos en los que sus compras son “mucho más frecuentes”
ObesidadEl óptimo abordaje de la obesidad exige atender la perspectiva de géneroEl óptimo abordaje de la obesidad exige atender la perspectiva de género, ya que predomina la acumulación de grasa visceral en el hombre mientras que la mujer suele acumular tejido adiposo en la zona glúteo-femoral, según lo pusieron de manifiesto los expertos en el XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Obesidad (Seedo), que finaliza este viernes en Barcelona
Empresa e inclusiónRadarSeres congrega en Madrid a los líderes de lo socialLa Fundación Seres congregará en Madrid a “los líderes de lo social” en 'RadarSeres' para visibilizar el trabajo de las empresas" que transforman la realidad social, detectando los nuevos retos y las oportunidades de manera práctica, para impulsar aún más el impacto positivo que generan sus decisiones"
Cáncer de mamaEl riesgo de cáncer de mama se duplica en mujeres con enfermedad mamariaEl riesgo de cáncer de mama casi se duplica en mujeres diagnosticadas con enfermedad mamaria benigna, tal y como se comprobó con pruebas de detección, según una investigación presentada este jueves en el 13º Congreso Europeo sobre el Cáncer de Mama que se celebra en Barcelona hasta el 18 de noviembre
ViviendaPisos.com prevé una moderación de los precios de la vivienda para 2023 y una caída del 17% en las hipotecasEl director de estudios y portavoz de Pisos.com, Ferran Font, señaló este miércoles que los precios de la vivienda cerrarán 2022 con un incremento del 4,5% y para 2023 podrían entre caer un 1% hasta crecer un 3% en función del control de la inflación y estimó que las hipotecas caerán en torno a un 17%, hasta las 360.000
Empresa e inclusiónRADARSERES congrega en Madrid a los líderes de lo socialLa Fundación Seres congregará en Madrid a “los líderes de lo social” en 'RADARSERES' para visibilizar el trabajo de las empresas" que transforman la realidad social, detectando los nuevos retos y las oportunidades de manera práctica, para impulsar aún más el impacto positivo que generan sus decisiones"
SaludExpertos advierten de una epidemia de cáncer en Europa durante la próxima décadaLa pandemia de la covid-19 ha puesto de manifiesto las debilidades de los sistemas de salud ante el cáncer y del panorama de la investigación de esa enfermedad en toda Europa, que, si no se abordan con urgencia, retrasarán la mejoría del cáncer en casi una década
SaludExpertos advierten de una epidemia de cáncer en Europa durante la próxima décadaLa pandemia de la covid-19 ha puesto de manifiesto las debilidades de los sistemas de salud ante el cáncer y del panorama de la investigación de esa enfermedad en toda Europa, que, si no se abordan con urgencia, retrasarán la mejoría del cáncer en casi una década
Día Sin AlcoholUNAF recuerda el “papel fundamental” de la familia para prevenir el “abuso” de alcohol en adolescentesLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) recordó este lunes el “papel fundamental” que, a su juicio, tienen las familias de cara a la prevención del posible “abuso” del alcohol y otras sustancias entre los adolescentes, a las que ofrece pautas para “reducir los riesgos” mediante un programa de “sensibilización” a nivel nacional
Cáncer de pulmónPacientes y especialistas reclaman un diagnóstico precoz del cáncer de pulmónPacientes y especialistas en diferentes disciplinas reclamaron este lunes un diagnóstico precoz del cáncer de pulmón que afecta a casi 30.000 personas cada año en España, según se puso de manifiesto en la VII edición del ‘Foro online sobre Cáncer de Pulmón: un frente común ante los retos’
ApuestasGarzón alerta de que en 2021 casi la mitad de nuevos jugadores de apuestas era menor de 25 años, un 28% más que en 2016El ministro de Consumo, Alberto Garzón, alertó este lunes de que, en el año 2021, del total de nuevos jugadores de juegos de azar y apuestas, el 48% tenía entre 18 y 25 años, por lo que suponían ya casi uno de cada dos nuevos jugadores. Se trata de un dato que, según el ministro, “se ha radicalizado” con respecto, por ejemplo, al año 2016, cuando ese porcentaje “era alto” pero menor, un 28%
SaludLas personas con diabetes son más propensas a padecer caries y enfermedad periodontalEl Consejo General de Dentistas aseguró este lunes con motivo del Día Mundial de la Diabetes que las personas diabéticas están más predispuestas a tener caries y enfermedad periodontal. Se estima que hay 5,5 millones de personas con esta patología, lo que sitúa a España en el segundo país de Europa con más personas con diabetes, como se recoge en el 'Atlas de Salud Bucodental en España 2022'