30 aniversarioEspaña reafirma su “compromiso” con la Red Natura 2000 como “herramienta clave” de conservación de la biodiversidad en EuropaEspaña reafirma su “compromiso” de consolidar la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos en el mundo, como “herramienta clave” de conservación de la biodiversidad en Europa. Para ello aboga por mejorar su gestión, impulsar actividades económicas sostenibles y compatibles con la conservación de sus valores ecológicos y destacar sus "múltiples beneficios ante el conjunto de la sociedad”
JusticiaMás de 110 millones para impulsar la Administración de Justicia en MurciaEl Ministerio de Justicia destinará, hasta 2023, más de 110 millones de euros para impulsar la Administración de Justicia en la Región de Murcia, de los cuales 78 están destinados a infraestructuras, 20 a proyectos digitales y 12 proceden de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
MadridLa Comunidad pide al Gobierno “retrasar la implantación de los currículos un curso escolar más”El consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha enviado una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la que le expone la necesidad de “retrasar la implantación de los currículos un curso escolar más”
CienciaInvestigadores españoles vinculan la fragilidad de las personas mayores con la discapacidad y la mortalidadUn grupo de trabajo del Área de Fragilidad y Envejecimiento Saludable del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) ha demostrado que la fragilidad (un síndrome biológico asociado a la edad que aumenta el riesgo de sufrir eventos adversos) en las personas mayores está vinculada estrechamente con la discapacidad, la hospitalización y la mortalidad
Medio ambienteEspaña, Francia y Portugal cooperan para mejorar la gestión del espacio marinoLos Gobiernos de España, Francia y Portugal pondrán en marcha el proyecto de transfronteriza ‘MSP-OR: Impulsando la planificación marítima espacial’ en regiones ultraperiféricas para apoyar la aplicación de la Directiva sobre la Ordenación del Espacio Marítimo en sus aguas marinas
EnergíaArturo Gonzalo Aizpiri, nuevo consejero delegado de EnagásEl Consejo de Administración de Enagás aprobó este lunes el nombramiento de Arturo Gonzalo Aizpiri como nuevo consejero delegado de la compañía, en sustitución de Marcelino Oreja
CienciaAmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba la Ley de Ciencia para "dignificar" la investigaciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología e Innovación, un "texto transformador" para "dignificar las condiciones de los investigadores y garantizar financiación pública creciente y estable" y "alineada" a los requisitos europeos, con el compromiso de alcanzar el 1,25% del PIB en 2030
Ciencia e InnovaciónEl Gobierno aprobará hoy la nueva Ley de la CienciaEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología e Innovación, cuyo objetivo es dotar de “más estabilidad” al personal investigador y mejorar la eficacia, coordinación, gobernanza y transferencia del conocimiento, así como la carrera profesional pública en el ámbito de la I+D+I
Ciencia e InnovaciónCiencia e Innovación destina 16 millones de euros a impulsar la medicina personalizadaLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presentado este jueves el Plan Complementario de Biotecnología que cuenta con un presupuesto total de 32 millones de euros, de los que 16 millones proceden de este Ministerio para impulsar la medicina personalizada
SanidadInvestigadores del CNIO diseñan una plataforma para testar fármacos contra la metástasis cerebralEl equipo de investigadores liderado por el jefe del Grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Manuel Valiente, ha diseñado la plataforma ‘METPlatform’ que permitirá testar fármacos para su posible uso en metástasis cerebral. El estudio se publicará en la revista ‘EMBO Molecular Medicine’
UniversidadesLa Menéndez Pelayo publica ayudas para participar en cursos de inmersión en inglésLa Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha publicado dos convocatorias de ayudas para participar en los cursos de inmersión en lengua inglesa, que realiza en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, quien ha destinado 8,2 millones de euros a estas ayudas. El plazo de presentación para optar a las mismas finaliza el 12 de marzo
IgualdadLa brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y UniversidadLa brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad
Fondos europeosCalviño insta al PP a cesar “su actitud destructiva, negacionista y de boicot” ante la UELa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, instó este jueves al PP a que “cesen en su actitud destructiva, negacionista y de boicot ante las instituciones europeas”, al tiempo que emplazó a la formación liderada por Pablo Casado a demostrar “lealtad” y adoptar “una perspectiva más positiva”
Subida SMIAmpliaciónGobierno y sindicatos sellan el acuerdo para subir el SMI a 1.000 euros con el rechazo de la patronalLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles, con el rechazo de la patronal CEOE-Cepyme, un acuerdo para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros por 14 pagas, con efecto retroactivo desde el 1 de enero