SaludBelarra anuncia un plan nacional para cuidar la salud mental de jóvenes y menoresLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este jueves que su departamento impulsará el plan nacional ‘Escuchar y acompañar’ para tratar la salud mental de jóvenes y menores, una iniciativa que espera que esté ultimada en el primer trimestre de 2022
ComercioCEOE apuesta por el multilateralismo y por concluir el acuerdo entre la UE y MercosurEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, apostó este miércoles por la colaboración público-privada, el multilateralismo y la conclusión de acuerdos como el de la UE y Mercosur, en el marco del viaje oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Argentina y Costa Rica acompañado de empresarios
ViviendaLas solicitudes de instalación de aire acondicionado aumentan casi un 75% respecto a abril de 2019Las solicitudes para la instalación de sistemas de aire acondicionado en la vivienda han aumentado un 74% respecto al mes de abril de 2019, continuando con la tendencia al alza de este tipo de intervenciones, que ya comenzó el mes anterior, con un crecimiento del 70% respecto a febrero
ReligiónLa Universidad de Navarra edita la Biblia en versión sonora con 90 horas de grabaciónLa Universidad de Navarra ha elaborado un audiolibro de la Biblia. En casi noventa horas de grabación los oyentes tienen acceso a todo el contenido de las Sagradas Escrituras. El objetivo de este proyecto, impulsado desde la Facultad de Teología y la editorial Ediciones Universidad de Navarra (Eunsa), es acercar la Biblia a los ciudadanos en un formato más accesible
TurismoAlmeida: “Nuestro sector turístico no es solo marca Madrid, es marca España”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que el sector turístico de la ciudad no es solo “marca Madrid, es marca España”, con motivo de la celebración del día de Madrid en la Feria Internacional de Turismo (Fitur)
MadridVillacís apuesta por un nuevo modelo de ciudad que fomente el deporte y el cuidado de la personaLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, apostó este lunes por un nuevo modelo de ciudad que fomente el deporte y el cuidado de la persona, durante la presentación del programa ‘Healthy Cities 2021’ de Sanitas, una iniciativa que promueve estilos de vida y entornos urbanos saludables
Bosque MetropolitanoVillacís inaugura una exposición para dar a conocer los proyectos del Bosque MetropolitanoLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, inauguró este viernes en el parque de El Retiro la exposición itinerante que pretende dar a conocer a los ciudadanos el proyecto del Bosque Metropolitano, la estructura verde de 75 kilómetros que bordeará Madrid, y los trabajos presentados al concurso internacional de ideas que contribuirán a darle forma
Discapacidad‘La Luciérnaga’ y otros diez grupos de teatro de ONCE participan en el corto 'Si Talía fuera ciega'La compañía ‘La Luciérnaga’ participa junto a otros diez grupos de teatro de ONCE en el proyecto audiovisual ‘Si Talía fuera ciega’, un cortometraje montado a partir del rodaje de escenas de las producciones teatrales de estos grupos, donde los protagonistas son los propios actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave
InvestigaciónLa colaboración público-privada es crítica para avanzar en investigación biomédicaLa colaboración público-privada es la vía crítica para seguir avanzando en investigación biomédica, según destacaron los expertos que participaron este miércoles en la XIV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica que se celebra de forma telemática bajo el título 'Investigación biomédica: oportunidad para el país tras la pandemia de Covid'
Memoria históricaCalvo, al exilio español: “Gracias y perdón”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, agradeció este sábado a los miembros del exilio español que fueran capaces de “resistir los años de dictadura” franquista, en los que “evidentemente no ibais a contar nada”, y se disculpó con ellos porque “42 años son muchos” -en referencia al tiempo transcurrido tras la restauración de la democracia en España-, “y el último tren va muy tarde”