MadridCiudadanos pide paralizar la entrada en vigor de Madrid Central hasta que se cumplan una serie de condicionesEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Juan Rubio ha presentado una proposición no de ley en que se insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a que solicite al Ayuntamiento de la c apital, que dirige Manuela Carmena, “paralizar la entrada” en vigor de Madrid Central hasta que se cumplan una serie de condiciones
La Audiencia accede a la extradición a Venezuela de la enfermera de Hugo Chávez acusada de blanqueo de capitales por los `papeles de Panamá´La Audiencia Nacional ha accedido a la extradición a Venezuela de la exsecretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) Claudia Patricia Díaz Guillén, reclamada en su país por legitimación (blanqueo) de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito por haber usado la firma Mossack Fonseca para la creación de empresas con fines presuntamente delictivos, hechos conocidos como 'Papeles de Panamá'
CataluñaAmpliaciónEl Supremo abre juicio oral a los 18 líderes independentistas que están en EspañaEl Tribunal Supremo abre juicio oral a los 18 líderes independentistas que participaron en la organización del 1-O y en la posterior proclamación unilateral de independencia en Cataluña que se encuentran en España. Todos ellos se sentarán en el banquillo a partir del año próximo en un juicio cuya sentencia no se espera hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019
Sector FerroviarioLa CNMC abre a consulta pública la normativa sobre el acceso de operadores privados a las estaciones de trenLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado a consulta pública el reglamento que regulará el acceso de los operadores privados ferroviarios a las estaciones, las terminales de carga y los talleres, normativa indispensable para poder llevar a cabo la liberalización de los servicios comerciales a finales de 2020
Alimentación infantilEl 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian como saludables para niños no lo sonOrganizaciones sociales y sanitarias pidieron este miércoles el fin de la publicidad de alimentos insanos para niños, ya que aseguran que el 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian en España como alegaciones nutricionales y de salud positiva, en realidad son insanos. Si los niños españoles ven al día una media de 25 anuncios de alimentos y bebidas, 20 de ellos estarían directamente prohibidos atendiendo a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El TC admite el recurso de Unidos Podemos contra los desahucios exprésEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil en relación con la ocupación ilegal de viviendas, que permite desahucios exprés
CataluñaEl Supremo rechaza la prórroga de alegaciones a la defensa de Junqueras por ser una "estrategia dilatoria"La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado una providencia en la que subraya la “estrategia dilatoria” que siguen la defensa del exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras y el exconseller Raül Romeva en la causa del `procés´, que es “contraria al derecho de los encausados a un proceso sin dilaciones indebidas”
MediosLa CNMC consultará sobre la revisión de la difusión de la señal de la TDTLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó este lunes de que ha lanzado una consulta pública sobre la revisión del mercado mayorista del servicio portador de difusión de la señal de televisión mediante ondas terrestres
MadridLa Fundación Jiménez Díaz niega "rotundamente" la acusación de Podemos sobre supuesta sobrefinanciaciónLa Fundación Jiménez Díaz señaló este miércoles que el texto provisional de la Cámara de Cuentas sobre el que se apoya Podemos para presentar una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por supuesta sobrefinanciación de esta entidad contiene "multitud de errores que no permiten conocer y validar con objetividad y rigurosidad las condiciones de gasto que se imputan"
CataluñaEl Supremo rechaza la petición de libertad de los nueve procesados presos en la causa del `procés´La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de libertad presentada por las defensas de los nueve procesados en la causa del `procés´ que están en prisión provisional (Josep Rull, Jordi Turull, Raül Romeva, Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Dolors Bassa y Jordi Cuixart), basada, como principal argumento, en el impacto que la situación de prisión tiene en el entorno familiar y personal de cada uno de ellos
MadridLos hoteleros madrileños presentan alegaciones al ‘Plan Especial de Regulación de Hospedaje’ del AyuntamientoLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha presentado alegaciones al ‘Plan Especial de Regulación del Uso de Servicios Terciarios en la Clase de Hospedaje’ del Ayuntamiento de la capital, al considerar que las medidas previstas en el mismo son insuficientes para abordar la problemática de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en el centro de la ciudad. Además, también solicitó un incremento de la regulación en torno a las VUT
Se votará el 27 de octubreCiudadanos aplaude la expulsión del PDECat de la Alianza liberal-democrática europeaLa portavoz adjunta de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Melisa Rodríguez, cree que la Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (ALDE), de la que forma parte este partido, ha “tomado la decisión correcta” al expulsar de su seno al PDECat
CataluñaEl TC mantiene suspendida la norma catalana de comercio relativa a las rebajasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado por unanimidad un auto por el que mantiene la suspensión del artículo 20.6 de la Ley catalana de comercio, servicios y ferias, referido a la venta en rebajas. La resolución judicial aplica de modo excepcional el criterio de respeto al principio de `fumus boni iuris´ (apariencia de buen derecho)
CataluñaEl TC mantiene la suspensión de la ley catalana que permitía la investidura no presencial del presidente de la GeneralitatEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad mantener suspendidos los artículos 1 y 2 de la Ley de Cataluña 2/2018, de 8 de mayo, que permitía que el Pleno del Parlamento autonómico pudiera autorizar la celebración del debate de investidura del presidente de la Generalitat sin la presencia o intervención del candidato; así como la regulación de sesiones no presenciales del Gobierno y demás órganos colegiados de la Generalitat
El Supremo desestima el recurso del juez 'progresista' de 'la Gürtel' contra la exclusión de su candidatura a vocal del CGPJLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el magistrado José Ricardo de Prada Solaesa contra la no inclusión de su candidatura a vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), realizada por la Junta Electoral correspondiente en el acuerdo de Proclamación de Candidaturas de 17 de septiembre de 2017. La Sala considera ajustada a derecho su exclusión al no estar en servicio activo
El TC admite a trámite el recurso del PP contra la Ley de Salud de la Comunidad ValencianaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 senadores del Grupo Parlamentario Popular en el Senado contra el artículo único en su apartado 65 de la norma autonómica que modifica la Ley de Salud de la Comunidad Valenciana
RTVEEl Constitucional admite a trámite los recursos del PP contra el decreto de renovación urgente de RTVEEl Pleno del Tribunal Constitucionalidad (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por más de 50 diputados y senadores del Grupo Parlamentario Popular contra el Real Decreto-ley 4/2018, de 22 de junio, por el que se concreta, con carácter urgente, el régimen jurídico aplicable a la designación del Consejo de Administración de la Corporación RTVE y de su presidente
Tesis doctoralCasado no duda de la palabra de Sánchez pero insiste en pedirle explicacionesEl presidente del PP, Pablo Casado, afirmó este viernes que él no es “nadie para poner en duda la palabra de un político” como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero tampoco las informaciones de un medio como ‘ABC’, por lo que insistió en pedirle explicaciones sobre su tesis, que a su juicio debe sustanciar en el Congreso de los Diputados, donde este partido y Ciudadanos han solicitado su comparecencia
La Sala de Apelaciones del Supremo rechaza la petición Puigdemont de no ser llamado `huido´La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado la solicitud presentada por la representación de Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Lluis Puig para que no se les calificase como ‘huidos’ sino como “procesados ausentes” o “exiliados”. Los magistrados contestan que el término ‘huido’, tal como se ha empleado en la causa, resulta “adecuado y en absoluto desconsiderado”