Búsqueda

  • Villegas defiende el sistema de primarias porque detectó los votos "nulos" en Castilla y León El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, insistió este martes en defender el sistema de primarias del partido porque detectó los "votos nulos" en Castilla y León y fue un error humano lo que hizo que se contabilizaran a favor de Silvia Clemente al dar los resultados a los medios de comunicación Noticia pública
  • El Gobierno acuerda defender a la letrada amenazada por el registro a la Consejería de Economía El Ministerio de Justicia anunció este viernes que se ha autorizado a la Abogacía del Estado a representar legalmente a la letrada Montserrat del Toro, que ha sido amenazada tras su declaración en el juicio del ‘procés’ sobre el registro del 20 de septiembre de 2017 en la Consejería de Economía de la Generalitat Noticia pública
  • Acuerdo de colaboración UPyD pide el voto para Cs en las generales y su líder será el 11 de la lista a las europeas Ciudadanos y UPyD firmaron este jueves un “acuerdo de colaboración para este ciclo electoral” por el que esta segunda formación no se presentará a las generales y pide el voto para la primera; su líder, Cristiano Brown, será el 11 de la lista de Cs a las europeas y habrá candidaturas únicas en algunas comunidades y municipios Noticia pública
  • Biodiversidad Greenpeace y científicos piden que al menos un 30% de los océanos esté protegido en 2030 Menos del 3% de los océanos del planeta están protegidos y Greenpeace y una decena de científicos exigen que al menos un 30% lo esté en 2030 con el fin de salvaguardar la biodiversidad marina y ayudar a mitigar los impactos del cambio climático Noticia pública
  • La APM y la Fape "amparan" al periodista Antonio Maestre, amenazado tras informar sobre la financiación de Vox La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) hizo público este martes "su amparo" al periodista de La Marea Antonio Maestre, que ha recibido amenazas en las redes sociales tras informar de una presunta financiación ilegal de Vox en Cartagena y denunció "estas prácticas intolerables en democracia, ya que es obligación de los periodistas informar de asuntos de interés público debidamente contrastados" Noticia pública
  • Medio ambiente Los aguiluchos cenizos ya migran 3.000 kilómetros de África a España Poblaciones de aguilucho cenizo se encuentran actualmente en plena migración desde África hacia sus lugares de cría en España, en un largo periplo de unos 3.000 kilómetros que se inicia en el Sahel, continúa por el desierto del Sáhara y prosigue por el Estrecho de Gibraltar o el Mar de Alborán hasta llegar a la Península Ibérica Noticia pública
  • Medio ambiente El frío favorece la diversidad microbiana en la piel de anfibios El clima es un determinante crucial de la diversidad microbiana en la piel de los anfibios porque los ambientes con temperaturas más frías y variables producen comunidades bacterianas más ricas que en zonas más cálidas y estables Noticia pública
  • Medio ambiente El 95% de los chimpancés de África occidental vive fuera de áreas protegidas Alrededor de 52.800 chimpancés viven en ocho países de África occidental, de los cuales unos 50.000 (es decir, el 95%) estan fuera de áreas protegidas y algunos están amenazados por presiones intensas de desarrollo humano, según un censo realizado por un equipo internacional de 41 investigadores, entre ellos la española Liliana Pacheco, que trabaja para el Instituto Jane Goodall en la Reserva Natural Comunitaria de Dindefelo (Senegal) Noticia pública
  • Desarrollo Sostenible Vídeo PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos piden “transformar el modelo” de producción para frenar el cambio climático Los principales partidos políticos de España (PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos) están de acuerdo en que el cambio climático representa “la mayor amenaza” que tiene el país y el conjunto del planeta en estos momentos y, por eso, reclaman “transformar el modelo” de producción actual y a la forma de consumir para emprender una “transición” hacia una “economía circular” que sea sostenible Noticia pública
  • Medio ambiente El frío fomenta una mayor diversidad microbiana en la piel de anfibios El clima es un determinante crucial de la diversidad microbiana en la piel de los anfibios porque los ambientes con temperaturas más frías y variables producen comunidades bacterianas más ricas que en zonas más cálidas y estables Noticia pública
  • Medio ambiente El torillo andaluz, extinto en España, se refugia en una región agrícola de Marruecos La última población conocida del torillo andaluz (‘Turnix sylvaticus sylaticus’), especie de ave declarada extinguida en España, se encuentra en una zona de huertas de la costa atlántica de Marruecos con una extensión de apenas 4.675 hectáreas, según un estudio realizado por un equipo hispano-marroquí liderado por personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla Noticia pública
  • Medio ambiente Organizaciones ecologistas denuncian que la caza ayuda a que la tórtola haya caído un 75% en la península en 15 años La caza ha contribuido a que la población de tórtola europea ha descendido un 75% en la Península Ibérica en los últimos 15 años, según los últimos datos del seguimiento de aves comunes organizado por la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves (SPEA), que indican que el declive de esta especie se extiende a toda la península después de que SEO/BirdLife haya venido denunciando esta situación durante años Noticia pública
  • Detenidos en Ceuta 17 miembros de una banda de traficantes de personas La Policía Nacional ha detenido en Ceuta a 17 miembros de una banda dedicada al paso ilegal de migrantes marroquíes hacia la península en embarcaciones neumáticas tipo zodiac, con motores fueraborda, por lo cual se cobraba a estas personas entre 1.500 y 4.000 euros Noticia pública
  • Medio marino El pez más rápido del océano está más cerca de la extinción El marrajo común, también conocido como tiburón mako, es el pez más rápido del océano porque puede alcanzar velocidades superiores a 120 km/h, pero sufre un agotamiento de sus poblaciones en todo el planeta, con un declive del 60% en el Atlántico en los últimos 75 años, por lo que acaba de ser catalogado como especie ‘en peligro de extinción’ Noticia pública
  • Regreso de Iglesias Yolanda Díaz zanja los rumores de sucesión en Podemos: “Pablo Iglesias es nuestro futuro” La dirigente de Esquerda Unida, Yolanda Díaz, número uno de Unidas Podemos por Pontevedra a las próximas elecciones, quiso zanjar este sábado los rumores de sucesión en el partido al proclamar que el secretario general, Pablo Iglesias, “es el futuro, es nuestro futuro” Noticia pública
  • Casado confirma que Ángeles Pedraza irá en las listas del PP al Senado El presidente del PP, Pablo Casado, confirmó este viernes que la expresidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) Ángeles Pedraza irá en las listas del PP al Senado Noticia pública
  • El pez más rápido del océano nada hacia la extinción El marrajo común, también conocido como tiburón mako, es el pez más rápido del océano porque puede alcanzar velocidades superiores a 120 km/h, pero sufre un agotamiento de sus poblaciones en todo el planeta, con un declive del 60% en el Atlántico en los últimos 75 años, por lo que acaba de ser catalogado como especie ‘en peligro de extinción’ Noticia pública
  • Medio ambiente Un 32% de los escarabajos saproxílicos del Mediterráneo está en peligro Un 32% de los escarabajos saproxílicos –es decir, que dependen de la madera muerta o senescente de árboles moribundos o muertos, o de hongos de la madera- están en riesgo de extinción debido a la disminución de los bosques Noticia pública
  • Bustinduy renuncia a encabezar la candidatura de Podemos en las elecciones europeas Pablo Bustinduy anunció este jueves que renuncia a encabezar la candidatura de Podemos en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 26 de mayo por no encontrarse con "la entereza y las fuerzas necesarias para asumir una responsabilidad pública tan importante con el rigor, la dedicación y el compromiso absoluto a largo plazo" que requiere ese reto Noticia pública
  • Medio ambiente El puma podría extinguirse localmente al sur de California en 50 años Dos poblaciones aisladas de pumas en las montañas de Santa Ana y Santa Mónica, al sur de California (Estados Unidos) están en riesgo de extinción local dentro de 50 años Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace urge a defender la Amazonía ante las amenazas de Bolsonaro Greenpeace destacó este miércoles la urgencia de luchar contra la deforestación en la Amazonía, que alcanzó en 2018 su nivel más alto en la última década y está amenazada por las políticas del Gobierno presidido por Jair Bolsonaro, poco proclive a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas Noticia pública
  • Medio marino Seis amenazas acosan a las pardelas y los petreles, cuya conservación es deficiente Seis amenazas dificultan la conservación de aves marinas como las pardelas y los petreles: las especies invasoras, la muerte por la interacción con la pesca, la sobreexplotación pesquera, la contaminación lumínica, el cambio climático y la polución Noticia pública
  • Cambio climático La ONU ve “inevitable” que el Ártico se caliente de tres a cinco grados en 2050 Las temperaturas invernales del Ártico se elevarán de tres a cinco grados centígrados en 2050 y de cinco a nueve grados en 2080 (en comparación con los niveles del periodo de referencia comprendido entre 1986 y 2005) incluso si el mundo cumple con los objetivos de reducción de emisiones del Acuerdo de París, lo cual devastaría la región y desataría aumentos globales del nivel del mar Noticia pública
  • Casado dice que no vio en Alsasua a “las feministas de izquierdas defendiendo a las novias de los guardias civiles” El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, explicó este jueves que ayer estuvo en el bar Kotxa de Alsasua (Navarra), donde “apalearon” a unos guardias civiles y sus parejas en 2016, y recalcó que no vio “a ninguna feminista de izquierdas defendiendo a las novias” Noticia pública
  • Día de la Mujer La Cumbre Social Estatal llama a la movilización el 8 de marzo Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Cumbre Social Estatal ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe en los actos, movilizaciones y manifestaciones que tendrán lugar en estas fechas, así como a secundar la convocatoria de paros laborales el próximo 8 de marzo Noticia pública