AutónomosMás de 1,9 millones de autónomos jubilados, con la subida de su pensión en el aire por la caída del decreto 'ómnibus’Más de 1.900.000 trabajadores autónomos jubilados se quedarán en febrero sin la revalorización de su pensión, salvo que el Gobierno subsane la situación, a consecuencia de la no convalidación del decreto 'ómnibus’ con el voto en contra del PP, Junts y Vox, según la advertencia lanzada este jueves por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
LaboralTrabajo avisa de que no se puede contratar por debajo del SMI pese a haber sido derogado temporalmente por PP, Junts y VoxLa Dirección General de Trabajo dictó este jueves una instrucción en virtud de la cual se establece que la “desaparición abrupta” de la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 por la no convalidación del ‘decreto ómnibus’ no afecta a los sueldos vigentes, por entender que se trata de un salario ya contractualizado, es decir, pactado entre empresa y empleado
PensionesFeijóo responsabiliza a Sánchez de que no suban las pensiones: "Utiliza a los pensionistas como rehenes"El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "utilizar a los pensionistas como rehenes" y "escudos humanos" en la votación del decreto 'ómnibus', y le culpó de que no se hayan revalorizado las pensiones por mezclarlo con "regalos" a sus socios nacionalistas
Decreto ómnibusCCOO y UGT protestarán el 2 de febrero contra la derogación del ‘decreto ómnibus’ y para exigir al Gobierno que rescate las medidas socialesCCOO y UGT anunciaron este jueves que el 2 de febrero celebrarán movilizaciones por toda España para protestar por el rechazo del ‘decreto ómnibus’ por parte del PP, Junts y Vox, que contenía medidas sociales como la subida de las pensiones de 2025 y ayudas para el uso del transporte público o a afectados por la dana, al tiempo que exigirán al Gobierno que rescate en otro texto legal todas esas actuaciones que han quedado ahora sin efecto
DecretosClavijo pide negociar “de manera rápida” un decreto que salve la subida de las pensiones y otras ayudasEl presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reclamó este jueves en el Fórum Europa que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, negocie “de manera rápida” un decreto ley que salve la subida de las pensiones y otras ayudas que decayeron este miércoles al no convalidarse la disposición legal que las contenía
EnergíaLos carburantes siguen al alza y ya son más caros que hace un añoEl precio de los carburantes ha subido de nuevo más de un 1% durante los últimos días, con lo que amplían sus máximos desde mediados del año pasado, en el caso del diésel desde junio, y superan su precio de hace un año
LegislaturaGaramendi agradece al PP que salvara el acuerdo de pensiones en el Congreso y exige “que se acabe con los decretos ómnibus”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, mostró este jueves su agradecimiento al PP por que salvara ayer en el Congreso de los Diputados el texto del acuerdo con sindicatos y patronal sobre la reforma de la jubilación activa y exigió “que se acabe con los decretos ómnibus”, en alusión al de las ayudas al transporte o la subida de las pensiones que incluía también la recuperación de un palacete por parte del PNV y que fue el argumento de los ‘populares’ para tumbar ese texto
PensionesEl PP emplaza al Gobierno a aprobar hoy mismo un decreto para revalorizar las pensionesEl Partido Popular trasladó este jueves “tranquilidad” a los jubilados tras la derogación del real decreto-ley que revalorizaba sus pensiones porque “hay un mes” para enmendar la situación, y exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que apruebe hoy mismo un nuevo decreto limpio para garantizar sin tachas el poder adquisitivo de los mayores
LaboralGaramendi critica a quienes “no han pagado una nómina nunca” y suben los costes laborales “de forma desmadrada”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, criticó este jueves a quienes “no han pagado una nómina nunca” y deciden incrementar los costes laborales “de forma desmadrada”, como plantear revalorizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4,41%, y las administraciones lo hacen sin “ninguna sensibilidad”, ya que no repercuten esas subidas en los contratos públicos con empresas
DecretosEl BOE publica la derogación de la subida de las pensiones y de las ayudas al transporteEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los acuerdos de derogación del Real Decreto-Ley 9/2024, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social, y del Real Decreto-Ley 10/2024 para el establecimiento de un gravamen temporal energético durante el año 2025, ya que en ambos casos no se alcanzó el consenso necesario para aprobar su convalidación en el Pleno Congreso de los Diputados que se celebró ayer
EnergíaEl precio de la luz sube un 4%, hasta los 140,55 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 4,1% al situarse en los 140,55 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 134,96 euros de ayer. Con ello, suma ya 11 días por encima de los 100 euros por MWh
LaboralEspaña se queda sin SMI temporalmente al derogarse el ‘decreto ómnibus’ mientras Trabajo busca una “solución”España se ha quedado desde este miércoles sin salario mínimo interprofesional (SMI) al haberse derogado el real decreto-ley de las ayudas al transporte y la subida de las pensiones que también contenía la prórroga de esta retribución mínima con el voto en contra del PP, Junts y Vox, aunque el Ministerio de Trabajo y Economía Social está buscando ya una “solución” legal para resolver esta situación
Diputación PermanenteLos socios de Sánchez libran a cuatro ministros de comparecer urgentemente ante el CongresoEl Gobierno y sus socios sumaron este miércoles sus votos y tumbaron las peticiones del PP para que los ministros Félix Bolaños, Óscar López, José Manuel Albares y Diana Morant comparezcan de forma urgente en un Pleno extraordinario del Congreso de los Diputados para informar de cuestiones de distinta índole
CongresoJordi Hereu acusa a PP y Junts de unirse en “la peor política” y en "un ejemplo de la peor oposición”El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este miércoles que la pinza que han hecho PP y Junts para tumbar en el Congreso el decreto 'ómnibus' es “un ejemplo de la peor política” y de la “peor oposición”, en la que para “castigar al Gobierno” en realidad “castigan a los derechos y necesidades de los ciudadanos”
PensionesLa subida de las pensiones tumbada por PP, Junts y Vox se aplicará en enero pero no en febrero, según Seguridad SocialLa subida de las pensiones para 2025 que tumbaron este miércoles PP, Junts y Vox (un 2,8% en general) se aplicará en enero, dado que el real decreto-ley que contenía esta revalorización ha estado en vigor casi todo el mes, pero en febrero volverían a pagarse las cuantías percibidas hasta diciembre de 2024, salvo que el Gobierno vuelva a aprobar una revalorización nuevamente
EnergíaEl Brent se mantiene en los 79 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 79 dólares estadounidenses, lo que supone mantener su valor con respecto al cierre de ayer martes (79,29 dólares)
CongresoPuigdemont ve “inaceptable” incluir en el decreto que sube las pensiones medidas “de lo más dispersas”El líder de Junts y expresidente catalán, Carles Puigdemont, señaló este miércoles que es “inaceptable” el contenido del decreto 'ómnibus’, con iniciativas “que todos queremos aprobar”, como la subida de las pensiones, para “forzarnos a aceptar en el mismo paquete 80 medidas de lo más diversas y dispersas”
LaboralAmpliaciónCEOE propondrá a sindicatos y Trabajo subir un 3% el SMI este año, 34 euros por pagaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) propondrá en la reunión de esta tarde con el Ministerio de Trabajo y los sindicatos que el salario mínimo interprofesional (SMI) se incremente este año un 3%, lo que supondría una subida de 34 euros, partiendo de los 1.134 por 14 pagas en los que este indicador está fijado en la actualidad