Día DiscapacidadEl PP muestra su “firme compromiso” para “reforzar” los derechos de las personas con discapacidad y hacer realidad la “plena inclusión”El Partido Popular reiteró este jueves su “firme compromiso” con todas las personas con discapacidad y su disposición “para trabajar con el objetivo de potenciar su inserción laboral y reforzar su protección en el ejercicio de sus derechos”. Por ello, llamó a “poner en marcha las condiciones materiales y jurídicas precisas” que eliminen todo “trato discriminatorio” y contribuyan a hacer realidad la “plena inclusión”
MadridEl Ayuntamiento pondrá en marcha 34 nuevos equipamientos en 2021La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, compareció este miércoles en la Comisión Permanente de Hacienda y Personal y de Economía, Innovación y Empleo para informar sobre el presupuesto previsto por su área para el año 2021, que ascenderá a más de 420 millones de euros, lo que supone un aumento del 15,2% respecto al ejercicio anterior
SanidadEl doctor Sebastián Sessa Méndez explica que la adecuada indicación de una episiotomía podrá evitar la aparición de complicaciones mayoresLa episiotomía es un procedimiento quirúrgico leve que se realiza durante el parto y consiste en un corte para agrandar el canal del parto de manera controlada, por parte del ginecólogo o de la matrona, en el período del expulsivo fetal. Según describe el doctor Sebastián Sessa Méndez, ginecólogo de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, se trata de una incisión con un bisturí o tijera quirúrgica, de extensión y dirección variables, sobre vagina y periné
EducaciónUn estudio a 700 rectores muestra que la pandemia tendrá un "fuerte impacto" en las universidadesUna encuesta de Banco Santander y la Asociación Internacional de Presidentes Universitarios (IAUP), entre más de 700 rectores universitarios de 90 países sobre los efectos de la pandemia en las instituciones educativas, muestra que la pandemia va a generar "un fuerte impacto económico" en las matriculaciones y en las necesidades de infraestructura de las universidades
PresupuestosVídeoEl secretario general del PSOE de Madrid dice que Felipe González haría hoy “lo mismo o algo muy parecido a lo que está haciendo Sánchez”El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid y secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, dijo este lunes que es un “hecho innegable” que algunos militantes históricos del partido como el expresidente del Gobierno Felipe González u otros de la llamada ‘vieja guardia’ son críticos con actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pero se mostró convencido de que “si ellos estuvieran hoy al frente del partido, harían lo mismo o algo muy parecido a lo que está haciendo Pedro Sánchez”
InvestigaciónAlgunos fármacos para reducir el ácido del estómago pueden aumentar falsos positivos en cáncer de colon y rectoEl uso frecuente de inhibidores de la bomba de protones (IBP), un tipo de fármacos utilizados para reducir el ácido del estómago, podrían incrementar los falsos positivos en el cribado del cáncer de colon y recto, según un estudio del Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), el Ciber de Epidemiología y Salud Pública y la Universidad de Barcelona
CONGRESO NNGGLa diputada Beatriz Fanjul optará a presidir NNGG del PPLa diputada vasca Beatriz Fanjul ha comunicado por teléfono a los presidentes regionales de Nuevas Generaciones del Partido Popular que se presentará al XV Congreso Nacional. Las llamadas también se extienden hasta las estructuras provinciales como "gesto" antes de postularse formalmente para liderar la organización juvenil
DigitalizaciónLa Carta de Derechos Digitales incluye ‘obligaciones’ a los medios 'online'El borrador de Carta de Derechos Digitales que este martes sacó el Gobierno a consulta pública incluye un capítulo dedicado a 'Libertad de Expresión y libertad de información' en el que se plantea una batería de 'obligaciones' a los medios digitales relacionadas con información y ejercicio de derechos a los usuarios
ConsumoEl Gobierno de Aragón detecta anomalías en las garantías y servicios de reparación de ortopediasLas inspecciones realizadas por Consumo Aragón en 28 ortopedias de esta comunidad autónoma reflejan que casi el 80% de los controles efectuados cumple los requisitos establecidos por la normativa, pero, aunque la mayoría aprueban en emisión de facturas o atención al cliente, no ocurre lo mismo en cuanto a garantías y servicios de reparación