IS CALIFICA DE "PURO CONTINUISMO Y AGUANTE" LA POSICION DE GONZALEZ Y IDE UNA ACERCAMIENTO A IU Y LOS SINDICATOSIzquierda Socialista (IS) considera que "no es de recibo" la posición oficial del PSOE y del Gobierno presidido por Felipe González, de que, ante la derrota electoral en los pasados comicios europeos, no se de un giro a la izquierda, y no se proceda a modificar la política económica y la política de alianzas, porque todo ello supone "una posicion de puro continuismo y aguante", según declró a Servimedia Manuel de la Rocha, dirigente de esta tendencia socialista
GONZALEZ AFIRMA QUE LA PETICION DE AZNAR DEADELANTAR ELECCIONES CREA INESTABILIDADEl presidente del Gobierno, Felipe González, volvió a criticar hoy al presidente del Partido Popular, José María Aznar, por considerar inoportuna su petición de adelantar las elecciones generales. Tras precisar que respeta la "posición política de cada uno", González afirmó: "A mí me parece que la petición es absolutamente inoportuna porqu, quieras que no, algún clima de inestabilidad genera"
SATISFACCION EN EL PP POR LA "NORMALIZACION" PROGRESIVA DE RELACIONES CON LOS NACIONALISTAS CATALANES Y VASCOSLa dirección del PP valora muy positivamente la cena que anche celebraron en un restaurante de Bruselas José María Aznar y los presidentes del PNV, Xabier Arzalluz, y de Unió Democrática de Cataluña, Josep Antoni Durán Lleida, no tanto por el resultado práctico de la misma como por abrir una puerta a una colaboración, que era "impensable" hace sólo dos años
CARRILLO ABOGA POR UN NUEVO GOBIERNO PRESIDIDO POR SOLANA O BORRELLSantiago Carrillo, ex líder del Partido Comunista de España, manifestó hoy a Radio Nacional que los ministros Javier Solana o José Borrell podrían encabezar un nuevo Gobierno y eso "quizá permitiría al Partido Socialista recuperarse electoralmente"
MAYOR OREJA CALIFICA DE "ESCENARIO POSIBLE" UN GOBIERNO PNV-PP EN EL PAIS VASCO TRAS LAS PROXIMAS ELECCIONESEl presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, calificó esta tarde de "escenario posible" un gobierno vasco del PNV y el PP, después del acercamiento entre estas dos formaciones que han protagonizado José María Aznar y Xabier Arzalluz, y, sobre todo, tras el espectacular crecimiento electoral de los populares en Euskadi el pasado 12 de junio
DURAN LEIDA ASEGURA QUE EL ENCUENTRO QUE MANTENDRA MAÑANA CON AZNAR EN BRUSELAS NO CAMBIARA SU POSTURA DE APOYO AL GOBIERNOEl presidente del Comité de Gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, manifestó hoy que el encuentro que mañana mantendrá con el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y el del PP, José María Aznar, no supondrá un cambio de actitud de Unió con respecto al apoyo al Gobierno socialista, aunque destacó la importancia de la renión "por si algún día tenemos que colaborar juntos"
SARTORIUS NO ABANDONARA IU, SEGUN EL PORTAVOZ DE NUEVA IZQUIERDANicolás Sartorius, miembro de la Presidencia Federal de Izquierda Unida, no dimitirá de los cargos que ostenta en esta coalición, a los que se presentó n las candidaturas de Nueva Izquierda, según aseguró hoy a Servimedia Juan Berga, portavoz federal de esta corriente de IU
GONZALEZ APUESTA POR EXPLICAR MAS LA LABOR DE LOS SOCIALISTAS PARA SUPERAR EL "DESCALABRO" ELECTORAL DEL 12-JEl presidente del Gobierno apostó hoy por una mayor explicación a los ciudadanos de la labor del Gobierno y de los socialistas, como una de las fórmulas para remontar los resultados del "descalabro" electoral del 12 de junio. "No hemos transmitido bien", dijo González en la reunión que celebró el Grupo Parlmentario Socialista, en la que sólo el diputado extremeño Francisco Fuentes pidió la remodelación del Gobierno
AZNAR EXIGE ELECCIONES ANTICIPADAS Y ADVIERTE QUE GONZALEZ SE VERA OBLIGADO A ELLO AUNQUE SE OPONGAJosé María Aznar pidió hoy a Felipe González que anticipe las elecciones generales a los próximo meses, como única salida a la situación de inestabilidad política creada tras la "censura"electoral a los socialistas el pasado 12 de junio. Esta desautorización la interpreta el líder popular como una "cancelación" del apoyo personal que recibió González en las urnas hace ahora un año
LA CEAPA OFRECE UN PACTO ESCOLAR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZALa asamblea general de la CEAPA aprobó este fin de semana proponer a los distintos sectores de la educación la elaboración de un pacto escolar que consega mejorar la calidad de la enseñanza y una democratización real de los centros escolares
GONZALEZ NO CAMBIARA SU POLITICA NI LOS PACTOS CON CiUEl presidente del Gobierno, Felipe González, anunció esta noche, tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, que no piensa cambiar ni su política económica ni su polític autonómica, porque "es el compromiso al que llegamos con los ciudadanos el 6 de junio del año pasado". Tras reiterar que no anticipará las elecciones, agregó: "No veo un congreso extraordinario del partido en el horizonte"
ANASAGASTI RECHAZA LAS ELECCIONES ANTICIPADAS Y DICE QUE PERJUDICARIAN A LAS AUTONOMICAS VASCASEl portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy que su partido no comparte la opinión expresada por el líder del PP, José MaríaAznar, sobre la necesidad de celebrar elecciones anticipadas, porque "entorpecerían" los comicios autonómicos que se celebrarán en el País Vasco el próximo otoño. A su juicio, ese caso sólo debería darse si el Gobierno no tuviera suficiente apoyo parlamentario
MARUGAN Y SAUQUILLO RECHAZAN ELECCIONES GENERALESEl responsable del área de Economía y Finanzas de la Ejecutiva del PSOE, Francisco Fernández Marugán, y la número dos socialista en la candidatura al Parlamento Europeo, Francisca Sauquillo, rechazaron hoy la posible celebración de elecciones anticipadas, como propuso esta mañana el pesidente del PP, José María Aznar
ROCA DICE QUE EL ADELANTO DE ELECCIONES SUPONDRIA "UN GRAVISIMO PRECEDENTE" Y ESTA "FUERA DE LUGAR"El secretario general de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC) y portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, manifestó hoy que la petición del presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, de celebrar elecciones anticipadas, no es conveniente y que su aeptación "constituiría un gravísimo precedente" en la democracia española
CHAVES DENUNCIA LA "ESTRATEGIA DE ACOSO Y DERRIBO" AL GOBIENO CENTRAL POR PARTE DEL PPEl presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, denunció hoy en Sevilla "la estrategia de acoso y derribo" al Gobierno central qe, a su entender, está manteniendo el Partido Popular desde la celebración de las pasadas elecciones generales. Chaves valoró así la petición de convocatoria de elecciones anticipadas por parte del presidente del PP, José María Aznar