Elecciones generalesEl PSOE tiene el programa más ‘verde’ y Vox el que más suspende, según GreenpeaceEl programa del PSOE para las elecciones generales de este domingo es el que incluye mejores propuestas medioambientales y en defensa de los derechos y libertades, mientras que Vox obtiene el mayor suspenso de las cinco principales formaciones políticas. Unidas Podemos ocupa el segundo puesto, Ciudadanos es el partido más opaco y que más incertidumbres refleja en su programa, y el PP tiene el segundo peor programa
Elecciones GeneralesLlamazares aspira a volver al Congreso con Actúa para representar a la izquierda "huérfana"Gaspar Llamazares, que fuera coordinador federal de Izquierda Unida, aspira a regresar como diputado al Congreso esta vez con la plataforma Actúa que ha impulsado junto al exjuez Baltasar Garzón, para representar a la izquierda que se ha quedado "huérfana" tras la disolución del proyecto de la coalición en Unidas Podemos
Elecciones generalesOradores del sector de la discapacidad protagonizan el mitin de Unidas Podemos en ElcheDiversos representantes de colectivos del sector de la discapacidad protagonizaron este jueves el acto electoral que organizó Unidas Podemos en el Centro de Congresos de Elche, en el que la candidatura cedió la mayor parte del tiempo a actores anónimos
Elecciones generalesAmpliaciónCasado insta a Sánchez a posicionarse "con los demócratas" o "con la 'kale borroka'"El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, denunció este lunes desde Gran Canaria que “la tónica dominante” de la campaña electoral esté siendo “el riesgo de perder las libertades”, y emplazó al jefe del Ejecutivo y líder socialista, Pedro Sánchez, a posicionarse “con los demócratas a los que agreden” o con “los de la ‘kale borroka’”
La Airef advierte sobre el déficit de Correos y el elevado coste para el EstadoDistintas entidades, como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Tribunal de Cuentas, la Comisión Europea y el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicadas, han puesto de manifiesto durante los últimos meses la necesidad de acometer cambios en Correos y establecer un modelo de negocio que le convierta en el futuro en un operador viable
Elecciones generalesAmpliaciónCasado pide a los defraudados que “no hagan juegos de ruleta rusa” porque “aquí está su PP”El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, pidió en el acto de inicio de campaña a los votantes defraudados con su formación que en las elecciones generales del 28 de abril “no hagan juegos de ruleta rusa” porque ya pueden “confiar” en este proyecto con el que se va a “recuperar el rumbo de España”
AmpliaciónLa Diputación Permanente convalida el real decreto que permite a ayuntamientos y comunidades reinvertir el superávit de 2018La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación del real decreto ley que permite a las corporaciones locales y comunidades autónomas reinvertir el superávit de 2018 en inversiones financieramente sostenibles, así como medidas en relación con las funciones del personal de las entidades locales con habilitación de carácter nacional
El consejero madrileño Ruiz Escudero propone un “pacto por la sanidad”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, demandó este miércoles un “pacto por la sanidad que sea capaz de sumar, a través de un proyecto común, actuaciones concretas articuladas a partir de un diagnóstico realista y objetivo”
SaludSerafín Romero (OMC) lanza un “mensaje de tranquilidad” y apuesta por la nueva generación de médicosEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, manifestó este miércoles en el Foro Salud que aunque la situación actual de los médicos sea “difícil” debido a la “precariedad” del empleo, está plenamente convencido de que los profesionales actuales “no han perdido la ilusión” y de que la nueva generación de médicos es “la mejor de la historia”
InvestigaciónPolíticos y científicos piden dedicar el 2% del PIB a la investigaciónLa Confederación de Sociedades Científicas de España, (Cosce), la Federación de Asociaciones Científicas Médicas de España (Facme), el CSIC y la Crue, así como portavoces del Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos y ERC pidieron ete lunes un Pacto de Estado por la Ciencia y que los prespuestos dediquen el 2% del PIB a la investigación
CataluñaCasado acusa a Sánchez de “vender” España “a trozos” y “a plazos”El presidente del PP, Pablo Casado, acusó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “vender España” tanto “a trozos” como “a plazos” por contentar a los independentistas, porque “necesita más horas de vuelo” para seguir en La Moncloa
InvestigaciónLa financiación en I+D+i en España sigue en niveles de hace 15 años, según denuncia AseicaLa financiación en I+D+i en España sigue en niveles de hace 15 años según denunció este viernes la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) en su Manifiesto por la Ciencia que subraya el “deterioro” del sistema científico español y reclama una “solución de urgencia” ante la situación que sufren los investigadores españoles
Desarrollo SostenibleVídeoPP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos piden “transformar el modelo” de producción para frenar el cambio climáticoLos principales partidos políticos de España (PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos) están de acuerdo en que el cambio climático representa “la mayor amenaza” que tiene el país y el conjunto del planeta en estos momentos y, por eso, reclaman “transformar el modelo” de producción actual y a la forma de consumir para emprender una “transición” hacia una “economía circular” que sea sostenible
El supervisor de supervisores pide a la banca gestionar la exposición a 'criptoactivos' como el riesgo de blanqueoEl Comité de Basilea, también conocido como el supervisor de supervisores, pidió hoy que la banca revele "públicamente" cualquier posición "importante" a 'criptoactivos' y a los servicios relacionados con los mismos, y los gestionen bajo pautas asimilables a las aplicadas frente a los riesgos de blanqueo o de financiación de actividades ilícitas
Irán al programa del 28-AEl adelanto electoral ha impedido tramitar 80 leyes de Unidos PodemosLa disolución de las cámaras que se consumó el pasado lunes por el adelanto de las elecciones generales ha impedido tramitar 80 proposiciones de ley presentadas en el Congreso de los Diputados por el grupo parlamentario de Unidos Podemos
Día de la MujerGestha calcula que harían falta 87 años para eliminar la brecha salarial en España, del 29,3%El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) asegura que actualmente la brecha salarial en España se sitúa en 4.849 euros, siendo un 29,3% menores los salarios de las mujeres respecto a los de los hombres, y que, al ritmo actual, harían falta 87 años para eliminar esta brecha
MadridPiden frente a Políticas Sociales que la Comunidad cubra el 100% de la atención a dependientes con parálisis cerebralCientos de familiares, profesionales y personas con parálisis cerebral se concentraron este martes frente a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid para exigir "una mayor financiación de las plazas de centros de día y residencias" que atienden a este colectivo, ya que, según indicaron, el Gobierno regional solo cubre el 57% del coste real de estas plazas. Reclaman que la Comunidad cubra el 100% de la atención a dependientes con parálisis cerebral
Día de la MujerGestha calcula que harían falta 87 años para eliminar la brecha salarial en España, del 29,3%El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señaló este martes que actualmente la brecha salarial en España se sitúa en 4.849 euros, siendo un 29,3% menores los salarios de las mujeres respecto a los de los hombres, y que, al ritmo actual, harían falta 87 años para eliminar esta brecha
Amnistía pide un plan de acción con medidas “urgentes” contra la violencia sexual en EspañaAmnistía Internacional (AI) exigió este jueves al Gobierno que en el próximo Consejo de Ministros impulse un plan de acción con “medidas urgentes” para abordar la violencia sexual, un problema que, según sus cálculos, podría afectar a más de tres millones de mujeres en España