Búsqueda

  • La CNMV levanta la suspensión de cotización a Acciona La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó este viernes levantar con efectos de las 9.45 horas la suspensión cautelar de la cotización de Acciona Noticia pública
  • Expulsan del colegio a cuatro menores relacionados con la violación del niño de nueve años en Jaén La consejera de Educación de Andalucía, Sonia Gaya, confirmó este jueves la expulsión de cuatro menores de entre 12 y 14 años del colegio donde supuestamente se produjo la violación de un niño de nueve Noticia pública
  • El Supremo rechaza reactivar las embajadas de la Generalitat de Cataluña (Diplocat) La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha denegado la medida cautelar solicitada por la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACM) para que quedara en suspenso la supresión del Patronato Cataluña Mon-Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat), acordada por real decreto del Gobierno el 27 de octubre de 2017, mientras se resuelve el fondo del recurso que dicha asociación tiene planteado en el Supremo contra la citada norma Noticia pública
  • El Supremo estudiará el 21 de marzo los recursos de Urdangarín, Matas y Torres La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 21 de marzo, a las 10.15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia de Palma de Mallorca, de 17 de febrero de 2017, sobre el caso Nóos. Entre los recurrentes figuran, entre otros, la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Iñaki Urdangarin, Diego Torres y Jaume Matas Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno concluye que Puigdemont “se va a quedar” en Bélgica y su investidura es “imposible” El Gobierno de Mariano Rajoy llegó este viernes a la conclusión de que Carles Puigdemont “se va a quedar” en Bélgica, tras conocerse que ha alquilado una vivienda de lujo en Waterloo, y sentenció que su investidura para volver a ser presidente de la Generalitat es “imposible” tras las medidas cautelares ordenadas por el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • El Gobierno concluye que Puigdemont “se va a quedar” en Bélgica y su investidura es “imposible” El Gobierno de Mariano Rajoy llegó este viernes a la conclusión de que Carles Puigdemont “se va a quedar” en Bélgica, tras conocerse que ha alquilado una vivienda de lujo en Waterloo, y sentenció que su investidura para volver a ser presidente de la Generalitat es “imposible” tras las medidas cautelares ordenadas por el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • El Constitucional suspende la ley `antifracking´ de Castilla-La Mancha El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso del Gobierno central contra la ley `antifracking´ de Castilla-La Mancha, que establece una larga lista de requisitos para permitir la puesta en marcha de proyectos mineros para buscar gas subterráneo, y decreta su paralización en tanto no se pronuncie Noticia pública
  • Carmena evita la reprobación de Dancausa al no votar en el Pleno "por error" El Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó este miércoles una proposición conjunta de Ahora Madrid y el PSOE para reprobar a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, en una votación con 28 votos en contra y 27 a favor en la que no participó la alcaldesa, Manuela Carmena, que la habría igualado y decantado con su voto de calidad; ella misma aseguró que fue "por error" Noticia pública
  • Carlos Granados, nombrado director de la Oficina Antifraude del Ayuntamiento El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles en segunda vuelta, con los votos a favor de Ahora Madrid y el PSOE y en contra del PP y Ciudadanos, nombrar al ex fiscal general del Estado Carlos Granados nuevo director de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción. Los votos en contra impidieron el nombramiento en primera vuelta, que requería una mayoría de tres quintos Noticia pública
  • El TC rechaza el recurso de Junts per Catalunya en contra de la suspensión del Pleno de investidura El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado desestimar el recurso presentado por los diputados electos de Junts per Catalunya contra el auto del pasado sábado, en el que el Tribunal acordó la suspensión cautelar de las resoluciones del presidente y de la Mesa del Parlament que permitían la investidura de Carles Puigdemont Noticia pública
  • Bravo respalda la actuación del Ayuntamiento de Callosa del Segura al retirar la cruz franquista La consejera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, señaló este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el Ayuntamiento de Callosa de Segura ha actuado “correctamente” al retirar la cruz en homenaje a las víctimas franquistas y definió lo ocurrido en esa localidad alicantina como “un espectáculo lamentable” Noticia pública
  • Carmena no aclara que sucederá con los presupuestos de 2018 La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hizo balance este martes de la actividad municipal en el último mes sin aclarar qué sucederá con los presupuestos de la ciudad para 2018, que están sin aprobar, al tiempo que el PP le reprochó este "fracaso" presupuestario y sostuvo que la regidora vive instalada en el “realismo mágico” Noticia pública
  • La exportavoz del CGPJ cuestiona la medida del Constitucional para frenar la investidura de Puigdemont La exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y actual consejera de Justicia de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que le cuesta “mucho” entender la medida cautelar adoptada el pasado sábado por el Tribunal Constitucional para prohibir cualquier sesión de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat que no sea presencial Noticia pública
  • El Gobierno cree que el aplazamiento del Pleno es “la consecuencia obligada” de la actuación del Estado de Derecho El Gobierno valoró este martes que el aplazamiento del Pleno de investidura “en el que se iba a investir de manera fraudulenta” a Carles Puigdemont es “la consecuencia obligada” de la actuación del Estado de Derecho, tanto por la acción del propio Ejecutivo como de los tribunales Noticia pública
  • El Constitucional responderá hoy a las alegaciones de Puigdemont contra la suspensión de su investidura El Pleno del Tribunal Constitucional se reunirá este martes, a las 13.00 horas, para resolver las alegaciones que presentó ayer el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont contra el auto que impide su investidura si no acude al debate que para ello tendrá lugar en el Parlamento de Cataluña Noticia pública
  • El Constitucional responderá mañana a las alegaciones de Puigdemont contra la suspensión de la sesión de investidura El Pleno del Tribunal Constitucional se reunirá mañana, martes, a las 13 horas para resolver las alegaciones presentadas en la tarde este lunes por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los diputados electos de Junts per Catalunya Noticia pública
  • Rajoy sentencia que Puigdemont “no puede ser presidente de nada” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sentenció este lunes que Carles Puigdemont “no puede ser presidente de nada” y valoró que las medidas cautelares decididas por el Tribunal Constitucional (TC) para impedir una investidura telemática “a todos nos han reconfortado” Noticia pública
  • Junqueras pide al juez Llarena autorización para votar por delegación en el pleno de investidura A menos de 24 horas de que el Parlament de Cataluña se reúna para intentar votar la investidura de Carles Puigdemont como nuevo presidente tras las elecciones del 21 de diciembre la situación es cada vez más compleja. Mientras Puigdemont presiona al presidente de la Cámara para que defienda su derecho a acudir a la sesión, el cabeza de lista de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que le autorice el voto delegado en la sesión de investidura Noticia pública
  • El PP: “Puigdemont podrá ser preso o prófugo, pero nunca va a ser ya presidente de la Generalitat” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este lunes que “ya se ha acabado” la partida de Carles Puigdemont, que “podrá ser preso o un prófugo, pero nunca va a ser ya presidente de la Generalitat” Noticia pública
  • Feijoo hace un balance “clarísimamente positivo” de la actuación del Gobierno contra la investidura de Puigdemont El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, hizo este lunes en Madrid un balance “absolutamente positivo” de la actuación del Gobierno de Mariano Rajoy contra la investidura de Carles Puigdemont y celebró las medidas cautelares decididas por el Tribunal Constitucional (TC) para impedir que lo haga de forma telemática Noticia pública
  • Cataluña Sáenz de Santamaría celebra las medidas judiciales contra la investidura de Puigdemont La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, celebró este lunes las "medidas cuatelares clarísimas" decididas por el Tribunal Constitucional (TC) para impedir la investidura telemática de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña, y precisó que el Ejecutivo está "sometido" a la independencia de ese tribunal Noticia pública
  • Ampliación El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • Avance El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • Madrid Almeida dice que, reprobando a Dancausa, Ahora Madrid y el PSOE reprueban al TSJ que le da la razón El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, puntualizó este viernes que, reprobando a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, como pretenden hacer en el Pleno municipal de la semana que viene Ahora Madrid y el PSOE, en realidad están reprobando al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, que ha dado la razón a la Delegación en sus recursos contra decisiones del Gobierno municipal Noticia pública
  • Madrid Maestre ve "voluntad política" en el recurso de Dancausa contra la igualación de las condiciones del personal laboral del Ayuntamiento La portavoz del Gobieno municipal de Madrid, Rita Maestre, criticó este jueves que la Delegación del Gobierno haya causado un “terrible perjuicio” al personal laboral del Ayuntamiento al recurrir el acuerdo sindical que equiparaba sus condiciones a las de los funcionarios, que ha quedado suspendido cautelarmente por el TSJ de Madrid; una iniciativa en la que ve "voluntad política" contra el Ejecutivo local Noticia pública