Medio ambienteEspaña focalizará la próxima semana el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la SequíaMadrid acogerá el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en dos jornadas organizadas para la próxima semana por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con la Secretaría de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Unccd, por sus siglas en inglés), pues España es el país anfitrión elegido por la ONU para esa conmemoración
EnergíaCECU espera que la ‘excepción ibérica’ sea el “primer paso” para “cambiar” el "obsoleto" mecanismo de fijación de precios de la energíaLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) celebró este jueves la aprobación por parte de la Comisión Europea del mecanismo de ajuste para rebajar la factura de la luz a los consumidores en España y Portugal, la conocida como ‘excepción ibérica’, si bien espera que sea el “primer paso” para “cambiar por fin” el “obsoleto” mecanismo de conformación de precios que se utiliza actualmente en el continente
Grupos de interésAgbar consolida la Junta General de Grupos de Interés como instrumento de rendición de cuentas y escucha activaAgbar celebró este miércoles la Junta General de Grupos de Interés, una nueva edición del innovador encuentro participativo que promueve la compañía con el objetivo de rendir cuentas ante sus grupos de interés, no solo los accionistas, y consolidar la escucha activa para, conjuntamente, adoptar compromisos de futuro
Transición ecológicaEspaña aumenta un 5,9% las emisiones de gases en 2021 tras un trienio a la bajaLas emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 5,9% en España durante el año pasado después de un trienio a la baja y ello se debió principalmente al repunte de la actividad en el sector del transporte tras el parón por la crisis sanitaria del coronavirus en 2020
IndustriaLa gran industria pide a Bruselas exigencias menos estrictas sobre emisionesLas industrias representadas por las patronales AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento) y Unesid (siderurgia) han dirigido a la Comision Europea una batería de peticiones ante la reforma del mercado de CO2 actualmente a debate en las instituciones comunitarias
Crisis climáticaLa Asamblea para el Clima propone a Sánchez teletrabajo, menos aviones y reducir las macrogranjasMás teletrabajo, menos vuelos en avión en viajes de hasta 350 kilómetros, reducir las macrogranjas, cuatro días laborales a la semana, ecocidio como nuevo delito y un pacto de Estado contra el cambio climático son algunas recomendaciones trasladadas este lunes por la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer de España un país más seguro ante el cambio climático
Energías renovablesEl 85% de los españoles ve compatible las energías renovables con la protección de la biodiversidadLa preocupación por el cambio hacia un mundo más sostenible aumenta y los ciudadanos exigen impulsar opciones capaces de compatibilizar el desarrollo económico con la protección de la naturaleza. En este sentido, el 85% de los españoles ve compatible el desarrollo de las energías renovables con la protección de la biodiversidad
GalardonesEspaña recupera 13 años después los Premios Nacionales de Medio AmbienteEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico entregó este lunes en Madrid los Premios Nacionales de Energía y Medio Ambiente 2021, que se recuperan -con la novedad de incluir a galardonados en el apartado energético- después de ser concedidos entre 1986 y 2009
EnergíaIberdrola busca empresas que revolucionen las redes eléctricas del futuroIberdrola, a través de su programa internacional de start-ups PERSEO, ha convocado un concurso para que empresas innovadoras propongan nuevos materiales, diseños, metodologías de fabricación y construcción de subestaciones eléctricas y líneas de muy alta tensión
Cambio climáticoUGT alerta de que millones de trabajos en todo el mundo están “afectados” por el cambio climáticoUGT alertó este domingo de que millones de trabajos en todo el mundo se encuentran “afectados” por el impacto del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, por lo que defendió que los sindicatos deben estar “en el centro de la acción ambiental y climática”
Medio AmbienteFundación ONCE reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambientalEl próximo domingo 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente 2022, cita anual promovida por la ONU para poner el foco en los problemas ambientales más apremiantes. Una vez más Fundación ONCE se une a esta celebración reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental
SostenibilidadNaturgy recuperará zonas degradadas de Galicia con árboles de especies autóctonasNaturgy ha impulsado la iniciativa de reforestación ‘Bosque Naturgy’ para recuperar zonas degradadas de Galicia con árboles de especies autóctonas seleccionadas mediante un estudio de silvicultura previo, basado en las especies idóneas para este entorno y que serán plantados mediante alveolos
MedioambienteEl Grupo Social ONCE destaca en el ranking medioambiental de MercoEl Grupo Social ONCE considera crucial promover la economía circular, implementando medidas que favorezcan la reutilización de los productos, la segregación y gestión de todos los residuos y la reducción del consumo de recursos, lo que le ha llevado, entre otras medidas, a desarrollar un Plan de Movilidad que permite mejorar y reducir los desplazamientos o a instalar placas fotovoltaicas en sus edificios
Derecho internacionalLa ONU celebra los 50 años de la primera cumbre mundial sobre medio ambienteLíderes mundiales y representantes de Gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, sociedad civil y jóvenes se reúnen este viernes y este sábado en Suecia durante el evento Estocolmo+50 para celebrar el 50º aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en esa localidad sueca en 1972 y que fue la primera cumbre mundial que consideró el medio ambiente
DiscapacidadNatalia Guala, de ONCE, única candidata latinoamericana con discapacidad al Comité de la ONU sobre los derechos de estas personasLa responsable de Alianzas y Programas Internacionales del Grupo Social ONCE, Natalia Guala, es la única candidata latinoamericana con discapacidad al Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que el próximo 14 de junio renovará la mitad de sus 18 miembros en el marco de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebrará en Nueva York
EnergíaGalán pide en Bruselas acelerar las inversiones en hidrógeno verdeEl presidente del grupo Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, participó este martes junto con la comisaria de Energía, Kadri Simson, en la Cumbre de Hidrógeno Verde celebrada en Bruselas para debatir las políticas necesarias que aceleren la adopción del hidrógeno renovable en Europa y permitan la aplicación del plan REPowerEU de la Comisión Europea, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones fósiles
SostenibilidadForética analiza los retos del empleo verde y la transición justa en el futuro del trabajoForética, organización empresarial referente en materia de sostenibilidad en España, ha presentado el informe ‘Empleo verde y transición justa en el futuro del trabajo’ en el marco del proyecto ‘JOBS 2030-Futuro del Trabajo’, encabezado por ManpowerGroup, con la colaboración de Fundación ONCE y Prisa