LAS BOLSAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS SIGUEN SUBIENDO FUERTEMENTELas bolsas españolas y europeas registraron hoy fuertes subidas, las primeras como cnsecuencia del buen dato de inflación en 1992, y las segundas por la expectativas de bajada de los tipos de interés, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
LA INFLACION CRECIO UN 5,4 POR CIENTO EN 1992La inflación creció en 1992 un 5,4 por ciento, tras experimentar un aumento del 0,3 por cien el pasado mes de diciembre, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FUERTE SUBIDA DE LAS BOLSAS DEBIDO A LA ENTRADA DE CAPITAL EXTRANJEROLas bolsas españolas registraron hoy fuertes subidas, como consecuencia del rumor de una buen dato de inflación en diciembre de 1992, y de la entrada masiva de capital extranjero, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
CCOO Y UGT PIDEN EN EL CONVENIO DE SEGUROS SUBIDAS SUPERIORES AL IPCLa negociación colectiva del convenio de seguros comenzó hoy con la presentación de las plataformas sindicales, que incluyen una subida salarial del 6 por ciento en el caso e CCOO y de 1 punto por encima de la inflación, en el caso de UGT, según informaron fuentes de ambos sindicatos
EL BBV CONSIDERA "SATISFACTORIO" EL IPC DE AGOSTOEl BBV cosidera "satisfactorio" el índice de inflación en agosto, ya que resultó tres décimas inferior al del mismo mes del año pasado, pese a la subida de los carburantes
BANESTO AFIRMA LA ECONOMIA TENDRA UN CRECIMIENTO "PRACTICAMENTE NULO" EN 1993Los expertos del Servicio de Estudios de Banesto prevén que en 1993 se producirá un crecimento económico "prácticamente nulo y particularmente débil en la primera mitad del año", según su último boletín de situación económica y financiera
LEHMAN BROTHERS CONSIDERA LA BOLSA ESPAÑOLA SU "MERCADO FAVORITO"Lehman Brothers considera la bolsa española como su "mercado favorito para los próximos doce meses" y prevé que los tipos de interés podrían educirse hasta el 6 por cien en el tercer trimestre del año próximo, "tomando como partida el camino que lleva la reforma salarial"
CEOE PEDIRA AL GOBIERNO QUE EL SALARIO MINIMO NO SUBA MAS DEL 4 POR CIENTO EN 1993La CEOE pedirá al secretario general de Empleo, Jesús Arango, en la reunión que mantendrán el próximo lunes, que el salario mínimo interprofesional (SMI) no suba más del 4 por cientoen 1993, según informó hoy a Servimedia Fabián Márquez, asesor financiero de la patronal empresarial