CienciaEspaña, el cuarto país que más fondos obtiene del programa de I+D+I de la UEEspaña es el cuarto país que más fondos obtiene en I+D+I del programa 'Horizonte 2020' de la Unión Europea (UE), según informó este miércoles el Ministerio de Ciencia e Innovación tras publicar los resultados provisionales de la participación española en el periodo 2014-2019
Fondo EuropeoVox vigilará que el fondo europeo no sea un “efecto llamada” de inmigrantes que luego generan "conflictos”El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, alertó este miércoles de que estarán vigilantes sobre cómo se invertirá el fondo social europeo que se cerró esta semana para que no sea un “efecto llamada” de inmigrantes que luego, como no se les puede atender en España, “generen conflictos” como los ocurridos hace días en Albacete
InmigraciónEspaña es el país de la UE que más inmigrantes rechazaUn total de 493.500 ciudadanos no comunitarios que solicitaron entrar en España vieron denegada su petición durante 2019, lo que sitúa al país a la cabeza de la UE en rechazo de entrada de extranjeros
Comisión de ReconstrucciónAvanceEl Gobierno no logra el respaldo del Congreso a todos los dictámenes de la comisión de reconstrucciónEl Gobierno no logró este miércoles el respaldo del Pleno del Congreso de los Diputados a los cuatro dictámenes emanados de la Comisión de Reconstrucción Económica y Social, al ser rechazado el correspondiente al grupo de trabajo de Políticas Sociales y Sistema de Cuidados
Cs pide a Sánchez una mesa de trabajo para acordar el destino de los fondos europeosCiudadanos pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una mesa de trabajo con los grupos parlamentarios y los agentes sociales para acordar el destino de los fondos europeos y garantizar que se afrontan las reformas necesarias en los ámbitos laboral o educativo, entre otros
ReconstrucciónMás País y Compromís logran imponer compromisos sociales a las empresas que reciban ayudas públicasMás País y Compromís consiguieron este martes que el PSOE y Unidas Podemos admitieran una enmienda a las conclusiones de reactivación económica de la comisión de reconstrucción que establece que las empresas que reciban ayudas públicas tendrán que colaborar en la lucha contra el cambio climático, garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres y no tener sedes ni filiales en otros países que les permitan eludir impuestos; por tanto, votarán a favor de esta parte del dictamen
Comisión ReconstrucciónEl PSOE ve un “error” si no hay acuerdo entre “todos” los partidos y asegura el compromiso del Gobierno con lo pactadoLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, consideró este martes que sería un “error” de los políticos que los partidos no fueran capaces de alcanzar un acuerdo sobre las propuestas de la Comisión de Reconstrucción Económica y Social del país después del acuerdo “histórico” alcanzado en la Unión Europea
Comisión reconstrucciónEl PP celebra que “estamos más cerca del pacto por la sanidad y la UE”La portavoz del Partido Popular en la comisión de reconstrucción, Ana Pastor, reiteró este martes la “disposición a llegar a acuerdos que beneficien a los españoles” de su partido y, en este sentido, se congratuló de que “estamos más cerca del pacto Cajal (por la sanidad) y del pacto de la Unión Europea”
ReconstrucciónEl Cermi reclama que los nuevos fondos europeos se orienten con preferencia a lo social, "que está siendo la parte olvidada de la reconstrucción"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes a las fuerzas políticas y a los poderes públicos españoles que los nuevos fondos europeos que lleguen a España, tras el acuerdo de ayer de los líderes de los países miembro de la Unión Europea, se orienten a lo social, con preferencia, que, "como siempre está siendo la dimensión olvidada en la llamada reconstrucción post-pandemia"
Comisión reconstrucciónJunts admite “escepticismo” sobre el resultado y la aplicación de los pactos de reconstrucciónEl diputado de Junts en el Congreso, Ferran Bel, recordó que desde el inicio han sido “escépticos” sobre los resultados de la comisión parlamentaria de reconstrucción y admitió que siguen siéndolo una vez ha concluido “en cuanto al contenido” y, sobre todo, “a la aplicación” de lo acordado
Comisión reconstrucciónOramas votará en contra del dictamen de políticas sociales por sus postulados “puramente ideológicos”La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, explicó este martes que votará en contra del dictamen de políticas sociales de la comisión de reconstrucción porque “se están cargando con temas puramente ideológicos lo que es la educación concertada”, no están “comprometiéndose con la ley de dependencia” y con los que “peor lo están pasando en este país”, como los canarios
Comisión reconstrucciónEl PRC dice al Gobierno y al PP que “deben sentarse” para acordar “4 o 5 cosas básicas”El diputado del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) en el Congreso, José María Mazón, defendió este martes que el Gobierno y el Partido Popular “deben sentarse” para lograr “un acuerdo de 4 o 5 cosas básicas que fundamentalmente tienen que incluir cómo aplicar los recursos y condicionantes de la Unión Europea”
Comisión reconstrucciónEl PP analizará las enmiendas del resto de grupos antes de anunciar qué vota en sanidad y UEEl Partido Popular señaló este martes que esta misma tarde analizará las enmiendas del resto de grupos políticos que se incluirán en los dictámenes con las conclusiones de la comisión de reconstrucción, por lo que en principio indicó que ya será mañana cuando concrete qué vota en materia de sanidad y Unión Europea
EmpresasEl presidente de Agbar apuesta por "una recuperación sostenible” que no deje "a nadie atrás"El presidente de Agbar, Ángel Simón, afirmó este martes que “urge establecer, territorio a territorio, un pacto social que garantice una reconstrucción económica sostenible, con el papel esencial de la empresa como parte de la solución, dentro del marco de actuación establecido por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y ampliar el alcance del contrato social”
ReconstrucciónMás País y Compromís exigen condicionar las ayudas públicas a empresas para apoyar el dictamen de reactivaciónMás País y Compromís sólo votarán este miércoles a favor de las conclusiones de reactivación económica de la comisión de reconstrucción si incorpora su enmienda transaccional que establece que las empresas que reciban ayudas públicas tendrán que colaborar en la lucha contra el cambio climático, garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres y no tener sedes ni filiales en otros países que les permitan eludir impuestos