Búsqueda

  • Salud En 2020, uno de cada 616 jóvenes de entre 15 y 29 años será superviviente de cáncer infantil En 2020, uno de cada 616 jóvenes de entre 15 y 29 años será superviviente de cáncer infantil, lo que supone un total de 11.223 jóvenes españoles. La Federación Española de Niños con Cáncer reivindicó hoy un protocolo de seguimiento específico para los supervivientes de cáncer infantil, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afectados Noticia pública
  • Casado defiende su “derecho” a comparar a ETA con los independentistas El presidente del PP, Pablo Casado, defendió este viernes su “derecho” a comparar a la banda terrorista ETA con los independentistas y dijo respetar a las víctimas que piden que no se las instrumentalice en campaña electoral Noticia pública
  • Madrid Madrid es la tercera comunidad autónoma con la brecha salarial más baja de España La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, dijo hoy que Madrid es la tercera comunidad autónoma con la brecha salarial más baja de España, tal y como reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reducen en cuatro puntos la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en la región, pasando del 18,2% al 14,2%, en los últimos años Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ha desarrollado el 87% de las medidas de la Estrategia de Inclusión Social La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, indicó hoy en el Parlamento regional que la Comunidad ha puesto en marcha, dos años después de su inicio, el 87% de las medidas contenidas en la Estrategia de Inclusión Social regional, ya cumplidas o en curso Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Robles consuma la participación de España en el ‘caza europeo’ que impulsan Francia y Alemania La ministra de Defensa, Margarita Robles, rubricó este jueves la carta de intenciones que consuma la participación de España en el futuro ‘caza europeo del siglo XXI’, conocido como Sistema de Armas de Nueva Generación (NGWS, por sus siglas en inglés), que impulsan Francia y Alemania Noticia pública
  • Discapacidad ‘Una Radio de 10’: Radio Roncalli celebra su décimo aniversario en el Centro Comercial Plaza Norte 2 Radio Roncalli celebró este miércoles su décimo aniversario de actividad en el Centro Comercial Plaza Norte 2 de San Sebastián de los Reyes (Madrid), coincidiendo con el Día Internacional de la Radio. ‘Una Radio de 10’ es el lema escogido para celebrar los 10 años de historia de este medio conducido por personas con discapacidad intelectual de Fundación Juan XXIII Roncalli Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Junqueras declara hoy por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcel El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Ignacio Garralda: “Queremos ayudar a erradicar la violencia contra los más vulnerables de la sociedad” Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y la Fundación Mutua Madrileña, ha manifestado este miércoles su “firme compromiso en ayudar a erradicar la violencia contra los más vulnerables de la sociedad, ya sean mujeres o niños”. Así lo ha señalado en la presentación del acuerdo firmado entre la Fundación Mutua Madrileña y Disney para sumar esfuerzos en la lucha contra el acoso escolar Noticia pública
  • Energía Brufau sostiene que si España sustituye todos los vehículos viejos por diéseles de nueva generación lograría un tercio de la reducción de emisiones exigida por Bruselas en 2030 El presidente de Repsol, Antonio Brufau, sostuvo este miércoles que si España sustituyera todos los vehículos de más de 13 años de antigüedad por vehículos nuevos con motores diésel conseguiría reducir sus emisiones en 20 millones de toneladas, un tercio de lo que exige Bruselas para 2030 Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Junqueras declarará este jueves por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcel El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Educación Superhéroes y personajes Disney ayudarán a menores testigos de acoso a luchar contra el 'bullying' Héroes y personajes de Disney, Pixar, Star Wars y Marvel inspirarán a niños de entre 4 y 13 años a defender y alzar la voz en defensa de sus compañeros acosados. Será a través de la campaña '#ActivaTuPoder', promovida por la Fundación Mutua Madrileña y Disney Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Ampliación Fiscal: “Este es un juicio en defensa de la democracia española” El fiscal Javier Zaragoza afirmó este miércoles que el juicio sobre el ‘procés’ independentista de Cataluña es un “juicio en defensa de la democracia española” y rechazó que se trate de una causa contra el independentismo en general, sino contra los "graves hechos" ocurridos en Cataluña en el otoño de 2017 Noticia pública
  • La Universidad Complutense celebra hoy el Día Mundial de la Radio con una jornada La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge este miércoles una jornada con motivo del Día Mundial de la Radio 2019, que se celebra bajo el lema 'Diálogo, Tolerancia y Paz', propuesto por la Unesco Noticia pública
  • Energía Ampliación Ribera confirma el cierre de las nucleares entre 2025 y 2035 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes que su intención es que España ponga en marcha el proceso de cierre ordenado de las centrales nucleares en la segunda mitad de la próxima década, entre 2025 y 2035 Noticia pública
  • Energía Ampliación Ribera confirma el cierre de las nucleares entre 2025 y 2035 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes que su intención es que España ponga en marcha el proceso de cierre ordenado de las centrales nucleares en la segunda mitad de la próxima década, entre 2025 y 2035 Noticia pública
  • Ingresos España es el séptimo país de la UE que menos recauda por impuestos ambientales España continúa siendo uno de los países de la UE que menos recauda por impuestos medioambientales, puesto que estos abarcaron un 5,43% de los ingresos fiscales procedentes de tasas y contribuciones sociales en 2017, lo que supone el séptimo porcentaje más bajo de la Europa comunitaria Noticia pública
  • Salud Los pacientes con gripe por virus de tipo B e inmunodeprimidos, los más propensos a ingresos La inmunodeficiencia es la comorbilidad que más se asoció a la defunción, principalmente en pacientes con gripe por virus del tipo B, por lo que este tipo de pacientes son más propensos a los ingresos en UCI. Además, las personas con enfermedad subyacente o de avanzada edad también son más hospitalizadas a causa de la gripe estacional, y su gravedad puede variar en función de los tipos de virus circulantes Noticia pública
  • Seguridad vial El 79,5% de las empresas carecen de planes para evitar accidentes laborales de tráfico Ocho de cada 10 empresas que operan en España (concretamente, el 79,5%) carecen de un plan de movilidad para minimizar el reisgo de accidentes de tráfico de sus empleados, tanto 'en misión' -es decir, durante la jornada laboral- como 'in itinere' -esto es, de casa al trabajo y viceversa- Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Comienza el juicio por rebelión a los líderes del 1-O en el Tribunal Supremo El juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por rebelión y malversación de fondos públicos en la organización del referéndum de autodeterminación prohibido por el Tribunal Constitucional comenzó a las 10.22 horas de hoy en el Tribunal Supremo. La Fiscalía está representada en esta primera sesión del juicio por los fiscales de Sala Fidel Cadena y Javier Zaragoza Noticia pública
  • La Universidad Complutense celebrará mañana el Día Mundial de la Radio La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá este miércoles una jornada con motivo del Día Mundial de la Radio 2019, que se celebra bajo el lema 'Diálogo, Tolerancia y Paz', propuesto por la Unesco Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los procesados llegan en furgones de la Guardia Civil para ser juzgados en el Tribunal Supremo Furgones de la Guardia Civil con algunos de los procesados por el 'procés' llegaron pasadas las 8.00 de esta mañana a la Audiencia Nacional, desde donde serán conducidos al Tribunal Supremo para ser juzgados a partir de las 10 de la mañana Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´ Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu Noticia pública
  • El 'procés' en los tribunales Equilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´ El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado' Noticia pública
  • Con 12 procesados Comienza el macrojuicio por el 'procés' independentista El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • #Servimedia30años Vídeo Garralda reivindica la "reputación corporativa" porque hoy "los potenciales clientes se mueven más por intangibles” El presidente y consejero delegado de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, defendió este lunes que “la reputación corporativa es nuclear, básica e implica tomar en consideración lo que hace 15 o 20 años era una cosa al margen de las empresas, involucrarse en temas sociales”. Admitió que hace años esa acción social se hacía “de forma cosmética” y que aún habrá empresas que lo hagan así, pero precisó que “el público se da cuenta” Noticia pública