La vista sobre el sindicato de prostitutas se celebrará mañana en la Audiencia NacionalLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebrará mañana, miércoles, los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación proderechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas 'trabajadoras sexuales' ('Otras') bajo los criterios de la Ley 11/1985 de Libertad Sindical
JusticiaLos secretarios judiciales paran hoy para reclamar equiparación salarialLos secretarios judiciales retoman hoy las movilizaciones para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando, desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Se trata de un paro parcial que plantean como una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento”
AmpliaciónUn juez de la Gürtel y el que recurrió la ley hipotecaria entran en el CGPJ a iniciativa de PodemosEl magistrado de la Audiencia Penal José Ricardo de Prada, que investigó el 'caso Gürtel', y el juez de lo Mercantil José María Fernández Seijo, que ha dictado sentencias a favor de desahuciados y recurrió a los tribunales europeos la Ley Hipotecaria, entrarán en el Consejo General del Poder Judicial a iniciativa de Unidos Podemos, dentro de un acuerdo entre este grupo y el PSOE que completa el que trabaron socialistas y populares
Los sindicatos de Justicia llaman este viernes a la huelga a 50.000 trabajadores públicosLos sindicatos de la Administración de Justicia han llamado a los 50.000 trabajadores de ste sector de la Administración a ir a la huelga este viernes ante el “caos” que consideran que se está produciendo. Este paro será previo al convocado por las asociaciones de jueces y fiscales para el próximo 19 de noviembre
Poder JudicialLa APM defiende que lo "adecuado" es que sean los jueces quienes elijan al CGPJLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) afirmó este lunes, tras la confirmación de Manuel Marchena como próximo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, que la elección de los vocales del Consejo “debe corresponder, como quiso la Constitución, a los jueces y magistrados”, una “reivindación común” de todas las asociaciones judiciales por ser el sistema "adecuado"
JusticiaLos secretarios judiciales pararán mañana para reclamar equiparación salarialLos secretarios judiciales retomarán mañana las movilizaciones para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando, desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Se trata de un paro parcial que plantean como una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento”
La vista por el sindicato de prostitutas en la Audiencia Nacional será el 14 de noviembreEl próximo 14 de noviembre la Sala Social de la Audiencia Nacional celebrará los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación proderechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas “trabajadoras sexuales” (Otras) bajo los criterios de la Ley 11/1985 de Libertad Sindical
Los secretarios judiciales pararán el 13 de noviembre para reclamar equiparación salarialLos secretarios judiciales vuelven a las movilizaciones el próximo día 13 de noviembre para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Es trata de un paro parcial que consideran una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento en posteriores medidas”
SaludAMAI-TLP organiza una jornada sobre justicia y salud mentalLa Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad (AMAI-TLP) ha organizado una jornada sobre justicia y salud mental, que se celebrará el 15 de noviembre en Madrid, para abordar cuestiones de interés en ambos ámbitos
Impuesto hipotecasFacua convoca concentraciones ante los juzgados contra la decisión del Supremo sobre el impuesto a las hipotecasFacua-Consumidores en Acción ha convocado para el sábado concentraciones a las puertas de los juzgados de toda España como protesta contra la decisión del Tribunal Supremo de que el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) siga siendo pagado por los clientes de las hipotecas, dando marcha atrás a la sentencia que determinaba que eran los bancos quienes debían hacerse cargo de este tributo
Impuesto hipotecasAmpliaciónLastra anuncia que el Gobierno tomará medidas tras el fallo del SupremoLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este miércoles que en la reunión del Consejo de Ministros de mañana habrá “buenas noticias”, con medidas que el Gobierno adoptará tras el fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los créditos hipotecarios
TribunalesJusticia se reúne hoy con las asociaciones de jueces y fiscales tras su anuncio de huelgaEl Ministerio de Justicia, que dirige Dolores Delgado, ha convocado a una reunión este miércoles a las principales asociaciones de jueces y fiscales, después de que estos colectivos anunciaran una huelga para el 19 de noviembre al entender que se mantienen los problemas de su sector que denunciaron con el anterior Gobierno
Adicae llevará el fallo del Supremo sobre hipotecas a Europa en las cuestiones impugnablesEl presidente de la asociación de consumidores Adicae, Manuel Pardos, avanzó este martes que la organización analizará a fondo el fallo del Tribunal Supremo sobre impuestos en hipotecas con intención de recurrir en instancias judiciales españolas o europeas aquellos aspectos que puedan ser impugnables
Catalá asegura que dejó a Delgado una “encauzada” negociación con jueces y fiscalesEl exministro de Justicia Rafael Catalá reprochó este martes a su sucesora en el cargo, Dolores Delgado, que no haya mantenido la “encauzada” negociación con jueces y fiscales que heredó del anterior Gobierno, pero que, al no desarrollarse, ha llevado a estos funcionarios a convocar una huelga para el próximo 19 de noviembre
La segunda asociación de jueces en afiliados no asistirá a la reunión con DelgadoLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), la segunda con mayor número de afiliados, no asistirá a la reunión que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha convocado para mañana, tras el anuncio de huelga de las asociaciones de jueces y fiscales para el 19 de noviembre
Delgado convoca a las asociaciones de jueces y fiscales tras su anuncio de huelga para el 19 de noviembreEl Ministerio de Justicia, que dirige Dolores Delgado, convocó este lunes a las principales asociaciones de jueces y fiscales para celebrar este miércoles una reunión, algo que se produjo después de que estos colectivos anunciaran una huelga para el 19 de noviembre, al entender que se mantienen los problemas de su sector que denunciaron con el anterior Gobierno
Toman posesión tres nuevos cargos en la Jefatura Superior de Policía de MadridTres comisarios de la Policía Nacional tomaron posesión este miércoles como jefes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Brigada Provincial de Policía Judicial y de las comisarías de distrito de Puente de Vallecas y de Usera-Villaverde
La vista por el sindicato de prostitutas será el 14 de noviembreEl próximo 14 de noviembre la Sala Social de la Audiencia Nacional celebrará los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación pro derechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas “trabajadoras sexuales” (OTRAS) bajo los criterios de la ley 11/1985 de Libertad Sindical
El Gobierno llevará al sindicato de prostitutas ante la Audiencia NacionalEl Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social recurrirá a la Audiencia Nacional para impugnar la constitución del sindicato de prostitutas ‘Otras’, al considerar que vulnera la Ley Orgánica de Libertad Sindical, la dignidad de la persona y el principio de igualdad, pese a que fue la propia administración la que inscribió la entidad como sindicato