Búsqueda

  • Montero espera que los ciudadanos “tomen nota” sobre el comportamiento de PP y Cs y que éstos tengan “una respuesta en las urnas” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este miércoles que los ciudadanos “tienen que tomar nota” sobre el rechazo a los Presupuestos consumado este miércoles en el Congreso de los Diputados y que, en su opinión, “es la constatación de que la derecha intenta frenar el progreso social”, por lo que espera que PP y Ciudadanos “reciban una respuesta en las urnas” Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso tumba los Presupuestos y abre la puerta al adelanto electoral El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 al votar a favor de las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria, dejando en el aire el futuro de la legislatura ante la probable convocatoria de elecciones generales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría determinar en los próximos días o semanas Noticia pública
  • El Gobierno asegura que corresponde a Torra inspeccionar si en los colegios catalanes se promueve la autodeterminación El Gobierno ha remitido al Congreso una respuesta en la que se asegura que corresponde al Ejecutivo catalán, que preside en estos momentos Quim Torra, inspeccionar si directores de colegios de esta comunidad o asociaciones educativas se están manifiestando en los centros a favor del derecho de autodeterminación o no son imparciales sobre esta cuestión Noticia pública
  • Presupuestos ERC lamenta la "oportunidad perdida" y promete trabajar para que no sea "definitiva" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, dio por hecho este martes que su formación tumbará los Presupuestos Generales del Estado al lamentar la "oportunidad perdida" de diálogo sobre el conflicto nacionalista catalán, pero prometió: "Trabajaremos para que esta oportunidad perdida no sea la definitiva” Noticia pública
  • Montero, ante las “ansias” de elecciones: Sánchez “seguirá gobernando” mientras haya tareas “pendientes” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que el Ejecutivo “seguirá gobernando” mientras hayan tareas “pendientes” para “cambiar la vida de la gente”, ante los que reclaman la convocatoria de elecciones generales Noticia pública
  • Presupuestos Podemos se aferra a que la moción de censura también se ganó en el último momento La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, recordó este martes que la moción de censura que destituyó al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy también “se armó durante el propio debate”, mediante las gestiones del líder de su partido, Pablo Iglesias, “hablando con todos”, cosa que asegura que no ha dejado de hacer Noticia pública
  • Juicio del 'procés' García Egea: “Este juicio marcará para siempre que nadie está por encima de la Constitución” El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, considera que el juicio por el ‘procés’ que se arranca este martes en el Tribunal Supremo “marcará para siempre que nadie está por encima de la Constitución” y que “ninguna aspiración política” puede romper España Noticia pública
  • Presupuestos La convocatoria de elecciones, en manos de los independentistas catalanes El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las 12.00 horas, y el miércoles, a partir de las 9.00 horas, las seis enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria para rechazar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 Noticia pública
  • Franco El PP dice que el Gobierno rescata la exhumación de Franco porque está “en apuros” La vicesecretaria general de Comunicación del Partido Popular, Marta González, dijo este lunes que tiene “la sensación” de que cada vez que el Gobierno socialista “se encuentra en apuros” vuelve a sacar a la palestra el tema de la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno estudiará este viernes dar 15 días a la familia Franco antes de la exhumación El Consejo de Ministros tiene previsto decidir este viernes sobre la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y estudiará conceder, mediante la aprobacion de un acuerdo motivado, un nuevo plazo de 15 días a la familia para que señale un nuevo lugar de reinhumación que cumpla con los requisitos que permitan garantizar el orden público y la seguridad ciudadana para el necesario respeto a los derechos y libertades Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno estudiará este viernes dar 15 días a la familia Franco antes de la exhumación El Consejo de Ministros tiene previsto decidir este viernes sobre la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y estudiará conceder un nuevo plazo de 15 días a la familia para que señale un nuevo lugar de reinhumación que cumpla con los requisitos que permitan garantizar el orden público y la seguridad ciudadana para el necesario respeto a los derechos y libertades Noticia pública
  • Avance El Gobierno estudiará este viernes dar 15 días a la familia Franco antes de la exhumación El Consejo de Ministros tiene previsto decidir este viernes sobre la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y estudiará conceder un nuevo plazo de 15 días a la familia para que señale un nuevo lugar de reinhumación que cumpla con los requisitos que permitan garantizar el orden público y la seguridad ciudadana para el necesario respeto a los derechos y libertades Noticia pública
  • Presupuestos El futuro de los Presupuestos y de la legislatura se decide desde mañana con las enmiendas a la totalidad El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las 12.00 horas, y el miércoles, a partir de las 9.00 horas, las seis enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria para rechazar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 Noticia pública
  • Ampliación El manifiesto de la concentracion de Madrid reclama frenar la “deriva suicida” de Sánchez con unas elecciones El manifiesto de la concentración celebrada este domingo en Madrid en favor de la unidad de España y para pedir elecciones generales sostiene que sólo llamando a las urnas se podrá frenar la "deriva suicida" en la que se considera que ha entrado el presidente del Gobbierno, Pedro Sánchez, en su negociación con los independentistas catalanes Noticia pública
  • Presupuestos El futuro de los Presupuestos y de la legislatura se decide esta semana con las enmiendas a la totalidad El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes, a partir de las 12.00 horas, y el miércoles, a partir de las 9.00 horas, las seis enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria para rechazar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 Noticia pública
  • Presupuestos El futuro de los Presupuestos, en el alambre ante la mayoría parlamentaria de los grupos con enmienda a la totalidad El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes y miércoles un total de seis enmiendas a la totalidad sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, después de que a las 14.00 horas de este viernes, hora a la que finalizaba el plazo para su presentación, estuvieran registradas las de PP, Ciudadanos, ERC, PDECat y Coalición Canaria Noticia pública
  • Venezuela Ampliación España reconoce a Guaidó como “presidente encargado de Venezuela” El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes que España reconoce formalmente como “presidente encargado de Venezuela" a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional. “El reconocimiento tiene un horizonte claro: el de convocar elecciones en el menor plazo de tiempo posible, libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones”, dijo Noticia pública
  • Juicio independentista Ampliación El Supremo fija el arranque del juicio del `procés´ para el 12 de febrero y aprueba la declaración de Rajoy como testigo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, fijó este viernes el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero y estableció las seis primeras sesiones para los días 13, 14, 19, 20 y 21, en que comenzarán a declarar los acusados a partir de las 10.00 de la mañana. Mariano Rajoy deberá declarar como testigo por segunda vez en su vida para explicar cómo se fraguó la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de Rajoy La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau Noticia pública
  • Cataluña El Supremo fija el inicio del juicio del `procés´ para el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5. Queda por conocer el auto de admisión de pruebas, que previsiblemente se conocerá este viernes Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo ve en el juicio del `procés´ una oportunidad para demostrar la calidad de la justicia española El Tribunal Supremo ve en el juicio contra un docena de líderes del `procés´ independentista de Cataluña una “oportunidad” para demostrar “la calidad de la justicia española, del Estado de Derecho y de la propia democracia, frente a la imagen que se ha querido dar por algunos y que no se ajusta a la realidad” Noticia pública
  • Cataluña Avance El Supremo ve en el juicio del `procés´ una oportunidad para demostrar la calidad de la justicia española El Tribunal Supremo ve en el juicio contra un docena de líderes del `procés´ independentista de Cataluña una “oportunidad” para demostrar “la calidad de la justicia española, del Estado de Derecho y de la propia democracia, frente a la imagen que se ha querido dar por algunos y que no se ajusta a la realidad” Noticia pública
  • Ampliación El Supremo se plantea iniciar el juicio del `procés´ el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, se plantea fijar el inicio del juicio por el `procés´ independentista el próximo 12 de febrero y dar por descartada la fecha del 5 ante la imposibilidad de analizar a tiempo las peticiones de prueba y testigos formuladas por las defensas, que ocupan 1.835 folios, y por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox, que suman más de 300 Noticia pública
  • Causapié anuncia que no se presentará a las primarias del PSOE-M y evita posicionarse sobre los candidatos a la alcaldía La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, anunció este jueves que no se presentará a las primarias de las que saldrá el candidato del partido a la alcaldía de Madrid y evitó posicionarse entre Pepu Hernández y Manuel de la Rocha Noticia pública
  • Avance El Supremo se plantea iniciar el juicio del `procés´ el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, se plantea fijar el inicio del juicio por el `procés´ independentista el próximo 12 de febrero y dar por descartada la fecha del 5 ante la imposibilidad de analizar a tiempo las peticiones de prueba y testigos formuladas por las defensas y que ocupan 1.835 folios Noticia pública