Lenguas cooficialesLa UE podría tardar hasta dos años en aceptar las lenguas cooficialesLa inclusión del catalán, el gallego y el euskera en las instituciones europeas podría tardar hasta dos años en formalizarse atendiendo al precedente del gaélico, que se incluyó en el Reglamento de la Unión Europea a petición de Irlanda en 2007
XV LegislaturaCiudadanos advierte por carta a los Estados de la UE sobre la propuesta de Sánchez y las lenguasLa delegación europea de Ciudadanos (Cs) advierte en una carta que va a enviar al resto de Estados miembros de la Unión Europea sobre la petición de Pedro Sánchez de dar oficialidad al euskera, al catalán y al gallego, ya que “no son lenguas oficiales del país”, como exige la normativa europea para elevar su estatus, y porque la propuesta responde a necesidades de política interna de un Gobierno en funciones
XV LegislaturaEl Congreso elige un secretario de Sumar, una del PSOE y dos del PP para la MesaEl Congreso de los Diputados eligió este jueves como secretarios para la Mesa a Gerardo Pisarello (Sumar), Isaura Leal (PSOE), Guillermo Mariscal (PP) y Carmen Navarro (PP), lo que certifica la mayoría progresista en el órgano que preside la Cámara Baja, en las secretarías, y deja a Vox fuera de la misma
XV LegislaturaPedro Rollán, de presidir en funciones la Comunidad de Madrid a presidir el SenadoEl senador del PP y expresidente de la Comunidad de Madrid Pedro Rollán fue elegido este jueves como presidente del Senado de la XV Legislatura gracias a 142 votos con los que supera ampliamente los 130 requeridos para la mayoría absoluta de la Cámara Alta
Lenguas cooficialesAitor Esteban acusa a Sánchez de fomentar las lenguas cooficiales fuera de España y no dentroEl presidente del PNV, Aitor Esteban, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de defender más las lenguas cooficiales en Europa que en España, tras su promesa de esta mañana de impulsar las lenguas cooficiales en las instituciones europeas. La secretaria general de ERC Marta Rovira, también hizo una valoración recordando que esta promesa era un "acuerdo de la mesa de diálogo"
EducaciónDelegaciones de los 27 y Ucrania hablarán de la educación en valores europeos en ZaragozaZaragoza acogerá los días 18 y 19 de septiembre la reunión informal ministerial de Educación y Juventud impulsada por la presidencia española de la Unión Europea, que contará con delegaciones de los 27 estados miembro más Ucrania y otros estados iberoamericanos
ParlamentoCalviño defiende que el presidente del Congreso debe ser del PSOE y no del PNVLa vicepresidenta primera del Gobierno en funciones y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, opinó este lunes que el PSOE debe hacerse cargo de la Presidencia del Congreso de los Diputados y rechazó “a título personal” la posibilidad de que recaiga sobre alguno de los parlamentarios del PNV, como ha propuesto Coalición Canaria
UniversidadesBarcelona acogerá en septiembre un foro sobre las alianzas universitarias europeasEl Ministerio de Universidades organiza en Barcelona, del 14 al 15 de septiembre, el I Foro de Universidades para el Futuro de Europa, que reunirá a las universidades europeas que coordinan la iniciativa Universidades Europeas de la Comisión Europea
EuropaEl PP sospecha que la candidatura de Calviño al BEI se debe a que Sánchez no tiene apoyos suficientes para gobernarEl Partido Popular aseguró este sábado que la candidatura de la vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI) se podría deber a que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no cuenta con los apoyos suficientes para ser investido y está “empezando a pensar en recolocar a sus ministros”
EuropaCalviño asegura que su candidatura a presidir el BEI era la única con “opciones para prosperar”La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró este sábado que su candidatura a presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) se debe a que ella es el único perfil que tiene opciones de lograr el apoyo de los Estados miembro, ya que “cualquier otro candidato hubiera sido dar la batalla por perdida”
EuropaAmpliaciónEspaña presenta a Calviño como candidata a presidir el Banco Europeo de InversionesEl Gobierno de España ha presentado formalmente la candidatura de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI). La elección se producirá en un Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) en septiembre de manera informal
EuropaAvanceEspaña presenta a Calviño como candidata a presidir el Banco Europeo de InversionesEl Gobierno de España ha presentado formalmente la candidatura de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, para la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI). La elección se producirá en un Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) en septiembre de manera informal
CulturaAcción Cultural Española lanza una iniciativa para unir a los europeos a través del cómic y la ilustraciónAcción Cultural Española (AC/E) ha puesto en marcha el proyecto en línea ‘pUEnte, encuentros ilustrados’, una iniciativa que se compone de 11 piezas cortas de animación realizadas por artistas españoles del cómic y la ilustración que tienen como protagonistas tradiciones, artes y artistas, instrumentos, historias y lugares que unen a los ciudadanos de la UE
ExterioresAlbares pide a los españoles en Níger que se pongan en contacto con la embajadaEl ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, hizo un llamamiento este lunes a todos los españoles en Níger para que, si no lo han hecho ya, se pongan en contacto con la embajada española ante la situación de inseguridad en el país
DiscapacidadAlbares pone a los 87 millones de europeos con discapacidad en el centro de la presidencia española de la UEEl ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, subrayó este lunes que “no tenemos que olvidarnos que hay 87 millones de europeos con discapacidad” y apostó por “impulsar la aprobación de una Tarjeta Europea para la Discapacidad” durante la presidencia española del Consejo de la UE