Búsqueda

  • Macroeconomía El Panel de Funcas eleva al 2,4% su previsión de crecimiento para 2023 y baja al 1,6% la de 2024 El Panel de Funcas ha mejorado su previsión de crecimiento del PIB para 2023, hasta el 2,4%, en “un ajuste mecánico” que responde a la revisión al alza de las estimaciones para 2021 y 2022 y del dato para el tercer trimestre de este año por parte del INE. Sin embargo, la desaceleración económica ha obligado a los 18 servicios de análisis que conforman el panel a rebajar su estimación para 2024 al 1,6% Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación Bruselas eleva la previsión de crecimiento para España al 2,4% en 2023 y la rebaja al 1,7% en 2024 La Comisión Europea ha mejorado su estimación de crecimiento económico para España hasta situarla en el 2,4% en 2023, dos décimas más que en su última previsión, por el efecto arrastre del avance registrado en 2022 –cuando la economía creció más de lo calculado inicialmente–, así como por la mejora de las exportaciones. No obstante, Bruselas calcula que la desaceleración será más intensa en 2024, cuando la economía española ganará un 1,7%, dos décimas menos que lo augurado en verano Noticia pública
  • Industria La producción industrial cae en España un 1% en septiembre frente al 6,9% de la eurozona La producción industrial en España experimentó en septiembre una caída del 1% en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que en la eurozona y la Unión Europea se produjeron sendas caídas del 6,9% y del 6,1% en el mismo período respectivamente Noticia pública
  • Macroeconomía Avance Bruselas eleva la previsión de crecimiento para España al 2,4% en 2023 y la rebaja al 1,7% en 2024 La Comisión Europea ha mejorado su estimación de crecimiento económico para España hasta situarla en el 2,4% en 2023, dos décimas más que en su última previsión por el efecto arrastre de 2022 –que ha sido mayor de lo calculado inicialmente–, así como por los “sólidos resultados” del primer semestre. No obstante, Bruselas calcula que la desaceleración será más intensa en 2024, cuando la economía española crecerá un 1,7%, dos décimas menos que lo augurado en verano Noticia pública
  • Autismo CCOO Madrid protesta contra "el recorte encubierto" de las ratios de profesores por alumnos TEA La federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Madrid anima a la comunidad educativa a concentrarse este miércoles frente a la Consejería de Educación para protestar contra la reciente resolución 254 de este departamento, sobre la organización y funcionamiento de los centros donde se atiende a alumnado con necesidades especiales derivadas del trastorno del espectro autista (TEA) Noticia pública
  • Transporte Talgo facturó 470,3 millones hasta septiembre, un 33,5% más Talgo facturó 470,3 millones de euros entre enero y septiembre de 2023, lo que supuso una mejora del 33,5% con respecto a idéntico periodo de 2022 cuando ingresó 352,2 millones Noticia pública
  • Autismo CCOO Madrid llama a protestar contra "el recorte encubierto" de las ratios de profesores por alumnos TEA La federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Madrid animó a la comunidad educativa a concentrarse mañana miércoles frente a la Consejería de Educación para protestar contra la reciente resolución 254 de este departamento, sobre la organización y funcionamiento de los centros donde se atiende a alumnado con necesidades especiales derivadas del trastorno del espectro autista (TEA) Noticia pública
  • Ahorro Casi seis de cada diez ahorradores españoles tienen un perfil conservador Casi seis de cada diez ahorradores españoles (56%) tienen un perfil conservador, nueve puntos más que hace dos años, según datos del VIII Barómetro del Ahorro, estudio del Observatorio Inverco que analiza la evolución de los ahorradores, sus motivos e inversiones, entre otros Noticia pública
  • Transporte El Gobierno autoriza el convenio para construir el acceso del AVE a Bilbao El Consejo de Ministros dio este martes su autorización al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al Ministerio de Política Territorial para firmar el convenio entre Adif y el Gobierno Vasco, por el que se encomienda al Ejecutivo autonómico la redacción de proyectos y la construcción de la plataforma de acceso de la alta velocidad a la estación de Bilbao-Abando Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 1.967 millones en Letras y baja la rentabilidad a 9 meses al 3,686% El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este martes 1.976,05 millones de euros en una subasta de Letras en la que redujo los intereses ofrecidos a 3 meses y 9 meses Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda en alquiler creció un 2,1% en octubre, máximos desde 2009 El precio del alquiler de vivienda en España volvió a aumentar en octubre y se situó un 2,1% más caro que en el mismo mes del año pasado, sin variaciones respecto a septiembre, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Empresas ACS señala que la venta de Clece se encuentra en una “etapa inicial” El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, afirmó este lunes que la venta de Clece, la empresa de servicios del grupo, se encuentra en una “etapa inicial” para realizar una “estimación potencial” del valor del negocio y señaló que existen oportunidades “inagotables” en estos momentos Noticia pública
  • Consumo El 32% de los trabajadores españoles no descarta “reducir” su gasto en alimentación por la inflación Un 32% de los trabajadores españoles estarían dispuestos a “reducir” su gasto en alimentación “de ser necesario” debido a la inflación, cifra que se eleva hasta el 87% en lo relativo al gasto en restauración, teniendo en cuenta que casi un 40% invierte entre el 20% y el 30% de su presupuesto mensual en alimentos Noticia pública
  • Transportes Adif apostará por el servicio de Autopistas Ferroviarias entre Zaragoza y Tarragona con una inversión de 60 millones Adif presentó este lunes su apuesta por la implantación de los servicios de Autopistas Ferroviarias en la conexión de ancho ibérico entre Zaragoza y Tarragona, a través de Lleida y, para ello, licitará en el primer trimestre de 2024 la redacción de los proyectos que adaptarán los gálibos de seis túneles y 16 pasos superiores a los tráficos que generen estos servicios con una inversión estimada se eleva a más de 60 millones de euros Noticia pública
  • Tecnológicas Cellnex elevó sus pérdidas hasta septiembre un 28,8% pero ingresó un 16% más Cellnex registró unas pérdidas en los nueve primeros meses de este año de 255 millones de euros, lo que supone un 28,8% más que en el mismo periodo del año anterior (198 millones), según datos publicados este viernes por el operador de torres de telecomunicaciones Noticia pública
  • PIB CaixaBank mantiene en el 2,4% y el 1,4% sus previsiones de crecimiento para 2023 y 2024 CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, ha mantenido sus previsiones de crecimiento del PIB para este año, en el 2,4%, y para 2024, en el 1,4% Noticia pública
  • Investidura Bolaños acusa a Feijóo de “aterrorizar” e “inflamar” las calles con “falsedades” El ministro de Presidencia en funciones, Pedro Sánchez, acusó este viernes al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, de “aterrorizar” a la población y de “inflamar” las calles con “falsedades” sobre las consecuencias de la política de pactos del PSOE con las fuerzas independentistas Noticia pública
  • Transporte Volotea abre su base número 20 en el aeropuerto de Brest-Bretagne Volotea, la aerolínea creada por los fundadores de Vueling, anunció este miércoles el lanzamiento de una nueva base en Brest, ciudad de la Bretaña francesa, donde contará con un avión Airbus A320 desde el mes de abril de 2024 Noticia pública
  • Banca BBVA alcanza los 108 millones de euros de inversión en fondos de descarbonización BBVA ha invertido 25 millones de dólares (23,6 millones de euros) en el fondo climático ‘Decarbonization Partners I’, lo que eleva hasta 108,4 millones de euros la inversión total de la entidad en fondos climáticos Noticia pública
  • Empresas Hochtief (ACS) ganó 381 millones hasta septiembre, un 7% más La empresa de construcción alemana Hochtief, controlada por ACS, obtuvo en los primeros nueve meses del año un beneficio neto de 381 millones de euros, un 8% más que en el mismo período del año pasado Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Constitucional avala el impuesto a las grandes fortunas del Gobierno y rechaza el recurso de Ayuso El pleno del Tribunal Constitucional (TC) avaló este martes el impuesto a las grandes fortunas por siete votos a favor y cuatro en contra, rechazando así el recurso que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Los votos a favor del sector progresista permitieron que la sentencia de la magistrada María Luisa Balaguer saliera adelante y certificara la constitucionalidad de la norma aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional avala el impuesto a las grandes fortunas del Gobierno y rechaza el recurso de Ayuso El pleno del Tribunal Constitucional (TC) avaló este martes el impuesto a las grandes fortunas por siete votos a favor y cuatro en contra, rechazando así el recurso que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Los votos a favor del sector progresista permitieron que la sentencia de la magistrada María Luisa Balaguer saliera adelante y certificara la constitucionalidad de la norma aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Fiscal El Gobierno celebra el aval del Constitucional al impuesto a las grandes fortunas El Gobierno en funciones celebró este martes la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional de rechazar el recurso presentado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid contra el Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, avalando así este gravamen que deben pagar los patrimonios de más de tres millones de euros en las regiones donde no se paga el Impuesto de Patrimonio Noticia pública
  • Deuda pública La rentabilidad de las Letras a 6 y 12 meses empeora tras la decisión del BCE de congelar tipos El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este martes 4.272,31 millones de euros en una subasta de Letras a 6 y 12 meses en la que rebajó el interés por debajo del 3,8% que otorgó en la última subasta, después de que el Banco Central Europeo (BCE) aprobase una pausa en la subida de tipos de interés tras casi un año y medio con un endurecimiento históricamente rápido e intenso Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional delibera hoy sobre el recurso de la Comunidad de Madrid contra el impuesto a las grandes fortunas El Pleno del Tribunal Constitucional estudiará este martes el recurso presentado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid contra el Impuesto temporal a las grandes fortunas, que grava los patrimonios de más de tres millones de euros en las regiones donde no se paga el Impuesto de Patrimonio Noticia pública