Banco de EspañaEl Banco de España advierte de que aumentan los riesgos de que la inflación tenga efectos de segunda rondaEl Banco de España señala que, aunque la inflación se modere por una menor actividad derivada de la guerra en Ucrania, "la magnitud y persistencia del incremento de la inflación ya observado en el corto plazo aumenta los riesgos de materialización de los efectos de segunda ronda sobre los salarios y sobre los márgenes empresariales"
TribunalesLa Fiscalía pide tres años y ocho meses de prisión para un abogado por estafar a su suegra y falsificar una sentenciaLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años y ocho meses de prisión para V. V. P., un abogado que se aprovechó de la confianza que generaba en su cliente “por ser pareja de su hija y padre de sus nietos”, para estafarle. El representante del Ministerio Público le imputa los delitos de estafa, deslealtad profesional y falsificación de documento público
TribunalesEl juez propone juzgar a un exalto cargo de la Junta de Andalucía y otras seis personas investigadas en la pieza A-Novo Comlink de los EREEl juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra siete personas investigadas en una pieza separada del caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía habría concedido por un importe de al menos 35.952.537,26 euros a la mercantil A-Novo Comlink España S.L., con domicilio social en Málaga y cuyo objeto social es el diseño, producción, fabricación, desarrollo, venta, comercialización y mantenimiento de todo tipo de productos y equipos electrónicos y de telecomunicación
Función PúblicaUGT recuerda a Sánchez que la subida salarial de los empleados públicos se negocia con Hacienda y Función PúblicaLa federación de servicios de públicos de UGT recordó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “la subida salarial de los empleados públicos se negocia con Hacienda y Función Pública”, después de que ayer lunes el jefe del Ejecutivo ligase la evolución de los salarios de los empleados públicos al acuerdo para la negociación colectiva en el ámbito privado
Reuniones del PPLa Moncloa cuestiona el poco éxito de Feijóo con los agentes sociales para sus medidas económicasEl Gobierno de Pedro Sánchez cuestionó este martes la eficacia de las medidas económicas que propone el líder de la oposición y del PP, Alberto Núñez Feijóo, e incluso señaló que “no parece que haya tenido mucho éxito” porque los agentes sociales “no comparten sus planteamientos”
CuidadosEl Grupo Social Lares clausura su XVI Congreso sentando las bases del nuevo modelo de atención centrado en la personaEl Grupo Social Lares busca hacer de la atención centrada en las personas su razón de ser, y durante su XVI Congreso, que acaba de finalizar en Alicante, en colaboración con la Red Europea de Envejecimiento (EAN), han conseguido reunir a expertos y a trabajadores del sector bajo el lema 'Los cuidados de larga duración: equipos y talento coMpasión'
PolíticaBelarra lamenta que el “único objetivo político” del PP sea “romper el Gobierno de coalición”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, constató este viernes que la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la jefatura del PP no ha cambiado que el “único objetivo político” de esta formación sea “romper el Gobierno de coalición” y arrastrar al PSOE hacia “políticas de derechas”
EmpleoTrabajo y autonomías acuerdan el reparto de más de 2.700 millones de euros para políticas activas de empleoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, junto con el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, presidió este miércoles la Conferencia sectorial de Empleo y Asuntos Laborales en la que se alcanzó un acuerdo para el reparto de 2.798.577.030 euros para financiar las políticas activas de empleo
BancaDancausa (Bankinter) ve insuficientes las medidas del Gobierno y critica el “precedente” de subir las pensiones con el IPCLa consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, consideró este miércoles que son “insuficientes” las recientes medidas aprobadas por el Gobierno por el impacto de la guerra en Ucrania y para mitigar el efecto de la inflación, y criticó que la actualización de las pensiones con el IPC sienta un “precedente” que hará “muy difícil” que los salarios no se suban también con el IPC
LaboralCalviño avanza que la ocupación se moderó a mediados de marzo y en la primera quincena se firmaron un 44% de contratos fijosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este jueves que la afiliación a la Seguridad Social “ha moderado” su impulso a partir de mediados de marzo reflejando el impacto de la guerra, mientras que el 44% de los contratos que se firmaron en los primeros 15 días del mes fueron indefinidos
DefensaVox solo suma a Cs y a Foro Asturias a su propuesta de alargar el servicio de la tropa y elevar el gasto en defensaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 65 votos a favor, 190 en contra y 89 la toma en consideración de la proposición de ley de Vox que pretendía modificar la Ley de la Carrera Militar para alargar el servicio de la tropa y marinería más allá de los 45 años, así como fijar de manera obligatoria el incremento progresivo del presupuesto de defensa hasta alcanzar el 2% del PIB. Finalmente, solo Ciudadanos y Foro Asturias respaldaron la tramitación de la iniciativa
DefensaVox solo suma a Cs y a Foro Asturias a su propuesta de alargar el servicio de la tropa y elevar el gasto en defensaEl grupo parlamentario de Vox defendió este martes ante el Pleno del Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley por la que pretendía modificar la Ley de la Carrera Militar para alargar el servicio de la tropa y marinería más allá de los 45 años, así como fijar de manera obligatoria el incremento progresivo del presupuesto de defensa hasta alcanzar el 2% del PIB. Finalmente, solo cosecharon el apoyo de Ciudadanos y de Foro Asturias a su propuesta
Guerra en UcraniaAmpliaciónEl Gobierno prohíbe el despido a las empresas que se acojan a los ERTE y lo extiende a los costes de la energíaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este martes que las empresas tendrán prohibido despedir a trabajadores por razones relacionadas con el precio de la energía, al tiempo que tampoco podrán hacerlo aquellas compañías que se acojan a los ERTE contemplados en la reforma laboral