Cumbre del ClimaMás de 20 países e instituciones públicas dejarán de financiar combustibles fósiles en 2022Un grupo de más de 20 países e instituciones firmaron este jueves en la Cumbre del Clima de Glasgow (Reino Unido) una declaración promovida por el Gobierno británico para dejar de financiar combustibles fósiles -carbón, gas y petróleo- a finales de 2022 y apoyar la transición hacia energías limpias
TurismoAmpliaciónEspaña recibió en verano más de 16 millones de turistas, un 56% menos que en 2019España recibió entre los meses de junio y septiembre, los de mayor entrada de visitantes extranjeros, un total de 16,49 millones de turistas, lo que supone 2,6 veces más (+163,8%) que en el mismo periodo de 2020 (6,25 millones), pero un 56,2% menos que en el año récord de 2019 (37,67 millones), antes de la pandemia, según se desprende del cierre de datos de septiembre publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TurismoAvanceEspaña recibió este verano 16,49 millones de turistas, casi el triple que el año pasado pero un 56% menos que en 2019España recibió entre los meses de junio y septiembre, los de mayor entrada de visitantes extranjeros, un total de 16,49 millones de turistas, lo que supone 2,6 veces más (+163,8%) que en el mismo periodo de 2020 (6,25 millones), pero un 56,2% menos que en el año récord de 2019 (37,67 millones), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EconomíaEl déficit del Estado se recorta al 4,46% del PIB en septiembreEl déficit del Estado se redujo a un 4,6% del PIB en septiembre (frente al 5,10% del mismo mes de 2020), y se situó en 53.949 millones de euros, lo que supone un 5,7% menos que hace un año (57.196 millones), según informó este viernes el Ministerio de Hacienda y Función Pública
ElectricidadLa luz bajará mañana a 124,53 euros, un 41% menos que hace una semanaEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') alcanzará este sábado los 124,53 euros el megavatio hora, lo que representará el menor registro desde el pasado 3 de octubre, cuando el precio fue de 111,6 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EmpresasLa Fundación Redexis apoya a Asprodeme Puerto Real para favorecer la integración laboral de colectivos vulnerablesLa Fundación Redexis ha seleccionado a la Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual (Asprodeme) Puerto Real como beneficiaria de la Línea de Ayuda que convocó por primera vez el pasado mes de junio para impulsar proyectos de mejora de eficiencia energética y calidad de vida de personas con discapacidad, en especial durante la infancia y la juventud
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell dispara un 82,4% su beneficio y gana 370 millones hasta septiembreEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 370 millones de euros durante los primeros meses del año, lo que supone un aumento interanual del 82,4% gracias a la mejora del margen, la contención de gastos y una reducción en la carga de provisiones
Previsiones macroeconómicasFuncas rebaja del 6,3% al 5,1% la previsión de crecimiento en 2021La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) revisó este miércoles a la baja su previsión de crecimiento de la economía española en 2021 hasta el 5,1% del PIB, un punto y dos décimas menos respecto a su anterior estimación, realizada en julio, y apunta que la inflación se situará cerca de un 5% a finales de año
Tráfico2017 y 2018 fueron los años con peores registros de atascos en MadridLos años 2017 y 2018 fueron los que sumaron peores registros de atascos en la ciudad de Madrid, desde que se miden con el actual sistema (2015) y con 2020, el año del confinamiento por la pandemia de Covid-19 con el menor número de incidencias
AutomociónLa crisis de los microchips recorta un tercio de la producción de vehículos en EspañaEl mes de septiembre cerró con una caída en la producción de vehículos del 32,2% respecto a septiembre de 2020, alcanzando las 178.055 unidades y motivada por el desabastecimiento de microchips en las fábricas españolas de automoción, que se lleva arrastrando desde finales del año anterior, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
IndustriaLos precios industriales escalaron un 23,6% en septiembre, su mayor alza desde 1977La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de septiembre fue del 23,6%, casi seis puntos por encima de la registrada en agosto y la más alta desde diciembre de 1977, debido principalmente al alza de los precios de la energía, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Precio de la luzLa luz baja a 215,83 euros pero suma trece días por encima de los 200 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') alcanzará este martes los 215,83 euros el megavatio hora, lo que representará el decimotercer día consecutivo por encima de los 200 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
PresupuestosAmpliaciónLa Airef rebaja al 5,5% su previsión de crecimiento del PIB en 2021 y al 6,3% la de 2022La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, anunció este lunes una rebaja por parte del organismo que dirige de las previsiones de crecimiento de la economía española, que ahora sitúa en el 5,5% para 2021 -frente al 6,4% previsto anteriormente- y el 6,3% para 2022 -frente al 6,8% anterior-
Precio de la luzLa luz bajará mañana a 215,83 euros pero suma trece días por encima de los 200 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') alcanzará este martes los 215,83 euros el megavatio hora, lo que representará el decimotercer día consecutivo por encima de los 200 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia