13-J. EL PP CULPA A ALMEIDA Y PEREZ DE NO QUERER DEBATIR CON RUIZ-GALLARDON EN TELEMADRIDManuel Cobo, director de campaña de la candidatura de Alberto Ruiz-Gallardón a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, aseguró hoy que el único debate electoral que se iba a celebrar en Telmadrid entre los candidatos del PP, PSOE e IU no se celebrará, debido a la negativa de Angel Pérez (IU) y Cristina Almeida (PSOE-Progresistas) de que se produjera esta noche a las cero horas
BERNARDO HERRAEZ, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE COPEEl Consejo de Administración de Radio Popular-Cadena Cope ha nombrado presidente del propio consejo a Bernardo Herráez, que mantiene el cargo de consejero delegado, una responsabilidad que ejerce desde hace 22 años
LA COPE OBTUVO 1.951 MILLONES DE BENEFICIO, UN 34,5% MAS QUE EN 1997La Junta General de Radio Popular S.A. Cadena Cope aprobó hoy las cuentas del Grupo Radio Popular, que reflejan unos beneficios en 1998 de 1.951 millones de pesetas antes de impuestos, lo que supone un crecimiento del 34,5 por ciento respeco al año anterior
LINO. EL MINISTRO POSADA DA EXPLICACIONES SOBRE SUBVENCIONES AL LINOEl ministro de Agricultura, Jesús Posada, comparece hoy en el Congreso para responder a las acusaciones socialistas sobre el cobo de elevadas cantidades procedentes de subvenciones por el cultivo del lino y el cáñamo, recibidas por altos cargos de su departamento
MADRID. EMPLEO, SANIDAD Y LUCHA CONTRA LAS DROAS, PRIORIDADES DE LOS MADRILEÑOS, SEGUN UNA ENCUESTA DEL PPEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Manuel Cobo, hizo públicos esta mañana en Móstoles los resultados de una encuesta realizada por el PP-Bus sobre el programa electoral, entre los que destaca que el 78,1% de los 18.168 entrevistados creen que la gestión de Alberto Ruiz-Gallardón al frente de la Administración regional ha sido buena (48,8%) o muy buena (29,4%)
MADRID. ALMEIDA CRITICA A GLLARDON POR SU RESISTENCIA A PARTICIPAR EN DEBATES ELECTORALESCristina Almeida, la candidata del PSOE y Nueva Izquierda a la presidencia de la Comunidad de Madrid, criticó hoy la resistencia del presidente regional, Alberto Ruiz Gallardón, a participar en debates electorales y aseguró que "sólo tiene intención de celebrar uno en Telemadrid, de tipo generalista", con la participación de ella y de Angel Pérez, líder regional de IU
AVE. LISSAVTZKY: "BONO HA DEMOSTRADO MAS INTELIGENCIA QUE GALLARDON Y ZAPLANA"El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky, explicó hoy que, en el proyecto para unir Madrid y Valencia por Ave, el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, "ha demostrado un grado de capacidad política e inteligencia superior a Ruiz-Gallardón y a Zaplana", presidentes de las comunidades madrileña y valenciana
MADRID. PP E IU, PREOCUPADOS POR EL DESCENSO DE LA NATALIDADJuan Ramón Sanz, portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, y Manuel Cobo portavoz del PP en la Cámara regional, mostraron hoy su preocupación por el descenso de la natalidad en la región
MADRID. EL PSOE DENUNCIA EL AUMENTO DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN MADRIDJaime Lissavetzky, ortavoz socialista de la Asamblea de Madrid, manifestó hoy que las recientes declaraciones del presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, en el sentido de que tiene dudas de si hizo bien al no pedir competencias de seguridad ciudadana suponen "un suspenso al ministro de Interior y al delegado de Gobierno"
MADRID. PEREZ AFIRMA QUE IU NO HA DECIDIDO PRORROGAR LOS ACUERDOS MUNICIPALES CON EL PSOEAngel Pérez, portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, desmintió hoy que su formación haya decidido prorrogar los acuerdos que mantiene con el PSOE en numerosos pueblos de la Comunidad y dejó bien claro que la coalición hablará de acuerdos con otras formaciones después de los comicios de junio
LAS ELECCIONES TIENEN UN TINTE DRAMATICO PARA GALLARDON YA QUE PIERDE LA OPORTUNIDAD DE SUSTITUIR A AZNAR, SEGUN LISSAVETZKYJaime Lissavetzky, portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, afirmó que las elecciones autonómicas y municipales de junio de 1999 adquieren un "tinte dramático" para el presidente de la CAM, Alerto Ruiz-Gallardón, porque, si no gana, no podrá repetir en el cargo y perderá "su oportunidad de hacer realidad su gran sueño" de ser candidato a la Presidencia del Gobierno de España y sustituir a José María Aznar
MADRID. EL PSOE PIDE A GALLARDON QUE APLIQUE EL MODELO ANDALUZ PARA LAS 35 HORASJaime Lissavetzky, portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, defendió hoy el modelo del Gobierno socialista andaluz para la implantación de la jornada de 35 horas semanales y pidió al Ejcutivo que preside Alberto Ruiz-Gallardón que aplique este mismo modelo de reducción de jornada laboral
MADRID. IU PIDE EL ENTERRAMIENTO DE LS VIAS DEL TREN EN VALLECASIzquierda Unida ha presentado una proposición no de ley, que se debatirá en el pleno de la Asamblea de Madrid del día 18 de febrero, para pedir el enterramiento de las vías del tren de Vallecas, que separan los barrios de San Diego y Entrevías
MADRID. LA OPOSICION SE QUEJA POR LA ACUMULACION DE PROYECTOS DE LEY EN EL PARLAMENTO AUTONOMICOLos representantes del PSOE e IU en la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid expresaron hoy su queja y malestar por el hecho de que el Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón haya esperado al final de la legislatura para acumular los proyectos de ley comprometdos y presentarlos todos juntos, lo que obligará a prolongar los plenos parlamentarios hasta la madrugada
MADRID. PSOE, PP E IU DESCALIFICAN LA DENUNCIA DEL PRIM ANTE LA FISCALIA ANTICORRUPCIONLos portavoces del PSOE, PP e IU en la Asamblea de Madrid descalificaron la denuncia presentada por el Partido Regionalista Independiente de Madrid (PRIM) ante la Fiscalía Anticorrupción, en la que pone en duda la legalidad de las subvenciones que da la Cámara regional a los partidos con representación parlamentaria
EL PP NIEGA QUE EXISTA UN AGUJERO DE 20.000 MILLONES EN LOS PRESUPUESTOS DE LA CAMManuel Cobo, portavoz dl PP de la Asamblea de Madrid, negó hoy que los presupuestos de la CAM tengan un agujero de 20.000 millones de pesetas, como denuncia de la oposición que considera que esa cantidad, que no figura en las cuentas regionales, tendrá que ser pagada a la Administración central