X SolidariaMarcar la X Solidaria en la renta ayuda a más de un tercio de las personas en situación de pobreza, según las ONGMarcar la X Solidaria en la casilla 106 de Actividades de Interés Social al realizar la declaración de la renta puede mejorar la situación de más de un tercio de la población que vive en situación de pobreza o exclusión social en España, pues unas 679.408 familias reciben ayuda directa gracias a esta vía, para las que se destina un importe total de casi 690.000 euros de la recaudación anual
Bancos de AlimentosLos Bancos de Alimentos prevén un repunte del 20% en la demanda de ayuda durante 2022La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), la Fundación ‘La Caixa’ y Caixabank presentaron este miércoles la tercera campaña ‘Ningún hogar sin alimentos’, que comenzará el próximo 16 de mayo y alertaron de que la subida de precios y la guerra de Ucrania provocarán un 20% de incremento de la demanda de ayuda en los bancos de alimentos durante 2022
Crecimiento inclusivoPresentan una guía para ayudar a las empresas a generar valor social a través de sus grupos de interésLos grandes desafíos sociales y medioambientales están impulsando nuevos modelos empresariales en los que ya no es suficiente generar beneficio económico para los accionistas, sino que las compañías necesitan aportar valor a todos sus grupos de interés y generar un impacto positivo al entorno. Bajo esta premisa, el Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo ha presentado en CaixaForum Madrid la V edición de su informe anual, que en esta ocasión recoge una ‘Guía empresarial para el crecimiento inclusivo: grupos de interés y valor compartido’
ObesidadDarias avanza el proyecto Nereu para luchar contra la obesidad infantilLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, presidió este viernes la firma del convenio que pondrá en marcha la segunda fase del programa educativo Nereu en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Rehoyas en Las Palmas de Gran Canaria para mejorar los hábitos de salud y luchar contra la obesidad infantil
SaludCerca del 90% de mujeres con inseguridad residencial tienen probabilidad de sufrir “mala” salud mentalLa probabilidad de sufrir “mala” salud mental por inseguridad residencial es del 89% en mujeres y del 85,3% en los hombres en España, según concluyó un estudio en el que ha participado el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y el grupo de Viviendo y Salud de la Agencia Pública de Barcelona
Día del TrabajoAmpliaciónCCOO y UGT piden revisar coste y causas del despido y avisan a CEOE de que “no se toca ni una coma” de la reforma de pensionesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, exigió este domingo empezar a abordar la reforma del coste y de las causas de los despidos, mientras que el líder de CCOO, Unai Sordo, reclamó a la patronal respetar la primera fase de la reforma de pensiones. “No se toca ni una coma”, aseveró este último, parafraseando las palabras del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, sobre la reforma laboral
EnergíaAmpliaciónBogas (Endesa) rechaza las "consignas" sobre los "beneficios extraordinarios" de las eléctricas y que sean un "oligopolio"El consejero delegado de Endesa, José Bogas, rechazó este viernes las "consignas" sobre que las eléctricas sean un "oligopolio" o tengan "beneficios extraordinarios" y destacó que los costes del tope al precio del gas que implementarán los gobiernos de España y Portugal tras el acuerdo con la Comisión Europea, “teniendo en cuenta las medidas ya planteadas” en el plan de respuesta al impacto de la guerra del Ejecutivo español, "tendrían que ser asumidos por el conjunto de la demanda”
MadridMás Madrid presenta una batería de propuestas para mejorar la calidad del empleo en la regiónLa portavoz de Más Madrid en el Parlamento regional, Mónica García, registró este viernes una proposición no de ley que contiene una batería de medidas orientadas a mejorar el empleo y el modelo productivo de la región coincidiendo con la celebración del próximo domingo, 1 de mayo, día de los trabajadores
CienciaEl concurso de ideas innovadoras ‘Falling Walls Lab’ regresa a EspañaEl concurso de ideas innovadoras ‘Falling Walls Lab’ regresa a España el próximo 15 de junio. El evento nacional está organizado por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (Sebbm), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
SolidaridadLa ONG Acompartir “rescata” 24 millones de productos no vendidos para donarlos a un millón de personas en riesgo de exclusiónLa ONG Acompartir, un banco de productos que recupera artículos nuevos de primera necesidad que no se han vendido para destinarlos a personas necesitadas, ha gestionado desde su creación, hace nueve años, la donación de 24 millones de productos no alimenticios procedentes de los excedentes invendidos de 160 empresas para destinarlos a un millón de personas en riesgo de exclusión social a través de 450 entidades sin ánimo de lucro
Pobreza infantilAgbar se une a la ‘Alianza País Pobreza Infantil Cero’ del Gobierno de EspañaÁngel Simón, presidente de Agbar y senior vicepresident de Veolia para Iberia y LatAm, firmó este miércoles, en un encuentro en el Palacio de la Moncloa en Madrid, el acuerdo de adhesión de Agbar a la ‘Alianza País Pobreza Infantil Cero’ del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, que tiene como objetivo luchar contra las desigualdades y la pobreza que afectan a los niños, niñas y adolescentes
DiscapacidadAspaym defiende reformar el artículo 49 de la Constitución, para acabar con la discriminación de mujeres y niñas con discapacidadLa presidenta de la Federación nacional Aspaym (Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas) y patrona de Fundación Cermi Mujeres, Mayte Gallego, subrayó en el Congreso de los Diputados “la mayor vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad” y defendió la reforma del artículo 49 de la Constitución, que propugna una mayor protección hacia los derechos de todo el colectivo y hace especial mención a la discriminación de niñas y mujeres
AbusosLos obispos españoles comparan el abordaje de los abusos con el de la esclavitudLos obispos españoles compararon este lunes el abordaje social e institucional de la lacra de los abusos sexuales a menores con la que se hizo ante la esclavitud, con la que se tardó "muchísimos años en tomar conciencia". También recalcaron que la lacra afecta en España a uno de cada cinco menores, que sufren abusos en distintos ámbitos, no sólo eclesiales