Búsqueda

  • Tiempo El ‘veranillo’ de San Martín se apodera esta semana de casi toda España El ‘veranillo’ de San Martín se impondrá esta semana en la mayor parte de España con cielos soleados y temperaturas más altas de lo habitual para esta época del año excepto en Canarias y el área mediterránea, donde se esperan nubes y lluvias que podrán ser persistentes o fuertes Noticia pública
  • Tiempo La lluvia viaja esta semana al Mediterráneo y Canarias El carrusel de borrascas que regó con lluvias la mitad noroeste peninsular la semana pasada ha llegado a su fin y dará paso a una situación meteorológica diferente en los próximos días porque las lluvias se trasladarán a partir del miércoles al área mediterránea y desde el jueves a Canarias, zonas donde los paraguas podrían ser necesarios hasta el fin de semana Noticia pública
  • Ciencia Las primeras lluvias en siglos en el desierto de Atacama devastan su vida microbiana Las lluvias de los tres últimos años en el corazón hiperárido del desierto de Atacama (norte de Chile), que fueron las primeras registradas en al menos 500 años en esta zona, ha causado una gran devastación de hasta el 85% de la vida microbiana Noticia pública
  • Andalucía Acabar con la competencia desleal en el sector de la limpieza, principal objetivo de patronal y sindicatos en Andalucía Luchar contra la competencia desleal, primar la calidad del servicio frente al precio de licitación, mejorar la empleabilidad y dignificar las condiciones laborales de los trabajadores son los principales objetivos de la Comisión Sectorial para la Contratación del Servicio de Limpieza de Edificios y Locales de Andalucía, recién constituida por las patronales del sector de limpieza Aspel y FAEL, junto con los sindicatos CCOO y UGT Noticia pública
  • Siete provincias y Baleares declaradas "zona afectada gravemente por una emergencia" tras las lluvias de hace dos semanas El Gobierno aprobó este viernes declarar "zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil" las provincias de Sevilla, Cádiz, Málaga, Valencia, Castellón, Tarragona y Teruel, además de Baleares , a consecuencia de los daños causados por las lluvias torrenciales y los desbordamientos de ríos ocurridos hace dos semanas Noticia pública
  • Turismo El salón Expotural 2018 lanza una llamada a cuidar el planeta La Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo, Expotural, lanzó este jueves una llamada a cuidar el planeta durante su ceremonia inaugural, celebrada en Madrid y protagonizada por 26 indígenas de etnias de los cinco continentes, y alrededor de 20 monjes budistas de Bután, Tíbet y Nepal Noticia pública
  • Feria Expotural vuelve hoy a Madrid con turismo verde y deportes de naturaleza Expotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve hoy, 11 años después, a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) Noticia pública
  • Feria Expotural vuelve mañana a Madrid con turismo verde y deportes de naturaleza Expotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve mañana, 11 años después, a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado causa 38.600 muertes prematuras al año en España La contaminación atmosférica es responsable de cerca de 38.600 muertes prematuras al año en España, de las que 27.900 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), 8.900 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 1.800 por ozono troposférico (O3) Noticia pública
  • Medio ambiente Casi la mitad de los humedales del Mediterráneo han desaparecido en medio siglo Un 48% de los humedales de la cuenca mediterránea han desaparecido en los últimos 45 años, una tasa superior a la del 35% de todo el mundo, según asegura WWF en un informe titulado ‘Salvar los sistemas que sostienen nuestras vidas’ Noticia pública
  • Medio ambiente Las empresas más contaminantes por plásticos no se plantean reducirlos, según Greenpeace Las grandes corporaciones responsables de la producción masiva de plásticos no tienen planes de frenar la creciente producción y comercialización de plásticos de un solo uso, y las soluciones que están explorando, basadas en el reciclaje, solo perpetuarán el problema Noticia pública
  • Feria Expotural vuelve 11 años después a Madrid con turismo verde y deportes de naturaleza Expotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve 11 años después a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) Noticia pública
  • Medio ambiente El Supremo ‘salva’ los caudales ecológicos de ríos y humedales de España El Tribunal Supremo ha declarado nulo un apartado de un real decreto aprobado en 2016 relativo al control y el seguimiento del régimen de caudales ecológicos y que permitía reducciones generalizadas en su aplicación, con lo que ha dado un paso positivo en la protección de los ríos y los humedales en España Noticia pública
  • Educación La ONCE reúne en Madrid a 200 profesores para diseñar un recreo inclusivo Cerca de 200 docentes se reunieron este sábado en Madrid con motivo de una jornada organizada por la ONCE para que el recreo sea una oportunidad lúdica y educativa que tenga en cuenta la inclusión y no provoque la exclusión de los alumnos por razones de diversidad o discapacidad Noticia pública
  • Más de 200 profesores debaten en Madrid cómo hacer que el recreo no excluya a los alumnos con discapacidad Más de 200 profesores participarán este sábado en la jornada ‘El recreo, una oportunidad para la inclusión’, que la ONCE celebrará en la Fundación Giner de los Ríos de Madrid Noticia pública
  • Más de 200 profesores debaten mañana en Madrid cómo hacer que el recreo no excluya a los alumnos con discapacidad Más de 200 profesores participarán mañana, sábado, en la jornada ‘El recreo, una oportunidad para la inclusión’, que la ONCE celebrará en la Fundación Giner de los Ríos de Madrid Noticia pública
  • Temporal Protección Civil aconseja no tomar fotos arriesgadas de la gota fría en la costa La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, dependiente del Ministerio del Interior, aconsejó este jueves a los ciudadanos que eviten hacer fotografías arriesgadas del fuerte oleaje que afectará al litoral valenciano, catalán y balear durante el primer gran temporal del otoño en el Mediterráneo Noticia pública
  • Medio ambiente Los ecologistas piden al Gobierno "un giro" en la política del agua Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este miércoles "un giro" en la política hídrica después de que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, presentara este martes nuevas orientaciones en el Consejo Nacional del Agua Noticia pública
  • Tiempo Protección Civil alerta de lluvias intensas y vientos fuertes en la península por el ciclón 'Leslie' La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta este sábado por lluvias intensas y fuertes vientos en la península como consecuencia de la entrada de los restos del ciclón ‘Leslie’ y de otros frentes activos a partir de la madrugada de este domingo Noticia pública
  • El Ayuntamiento suelta siete nuevos ejemplares de galápagos en el Manzanares El Ayuntamiento de Madrid soltó este miércoles en el Manzanares siete ejemplares de galápago leproso que han sido tratados por el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) Noticia pública
  • Voluntariado Mapfre celebra hoy su segundo Día del Voluntariado Mapfre Por segundo año consecutivo, Mapfre celebra este sábado su Día del Voluntariado, con el lema ‘Todos Unidos por el Medio Ambiente’, tras el éxito de la pasada edición, en la que más de 1.300 voluntarios plantaron cerca de 1.530 árboles y recogieron más de siete toneladas de basura Noticia pública
  • Voluntariado Conservar el medio ambiente, objetivo del Día del Voluntariado Mapfre Por segundo año consecutivo, Mapfre celebra mañana, sábado, su Día del Voluntariado, con el lema ‘Todos Unidos por el Medio Ambiente’, tras el éxito de la pasada edición, en la que más de 1.300 voluntarios plantaron cerca de 1.530 árboles y recogieron más de siete toneladas de basura Noticia pública
  • El TC desestima el recurso de Unidos Podemos contra la ley aragonesa del impuesto sobre contaminación de aguas El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Podemos En Comú Podem-En Marea y del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados contra los apartados 3, 4, 6 y 8 del artículo 5 de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón, relativos al impuesto sobre contaminación de las aguas Noticia pública
  • Discapacidad Estreno del documental ‘Màis ca Vida’, un proyecto que muestra el trabajo como actores de personas con discapacidad intelectual El cineasta Rubén Riós estrenó este jueves en los Cines Callao de Madrid su documental ‘Màis ca Vida’, un proyecto que recoge el trabajo realizado para la creación de la obra de ficción ‘Vida’, protagonizada por personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Denuncian las ONG España suspende en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Oxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España instaron este miércoles al Gobierno a que impulse la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible (ODS) 2020-2030, ya que "tres años después de que el Ejecutivo iniciase la puesta en marcha de la Agenda de los ODS, apenas se han producido avances en materia de políticas sociales, económicas y ambientales" Noticia pública