AutomociónIberdrola pide incentivos a la 'electrificación' de la industria automovilísticaEl director de Cambio Climático de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, manifestó este lunes que el futuro de la industria automovilística española pasa hoy por hoy por la electricidad y por eso tiene que “incentivarse” la inversión en su reconversión
Medio marinoMás de 3.000 millones de personas dependen de los océanos para sobrevivirCerca de un tercio de la humanidad (más de 3.000 millones de personas) dependen de los océanos como fuente principal de proteínas y de la biodiversidad marina y costera para su propio sustento, pero actualmente aumenta el deterioro de las aguas costeras
TecnológicasTelefónica adelanta a 2030 su objetivo de emisiones ceroTelefónica ha anticipado a 2030 el objetivo de lograr cero emisiones netas en los cuatro principales países en los que opera (España, Reino Unido, Alemania y Brasil), inicialmente previsto para 2050, según anunció hoy con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente el consejero delegado de la compañía, Ángel Vilá
BiodiversidadLos manglares podrían desaparecer en 2050 por la subida del nivel del marLos árboles de mangle, ecosistemas costeros valiosos que se encuentran en algunos climas cálidos, no sobrevivirán al aumento del nivel del mar en 2050 si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio liderado por la Universidad Rutgers (Estados Unidos)
Medio AmbienteBayer analiza el impacto positivo de las energías renovables y se suma a la comunidad #PorElClima en el Día del Medio AmbienteBayer ha dedicado su nuevo podcast a las energías verdes y de la mano de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) analiza el potencial de estas fuentes en términos económicos, climáticos y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, la compañía ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y se ha unido a la comunidad #PorElClima cuyo objetivo es acelerar la acción climática en los diferentes sectores de la sociedad
ClimaCasi 1.000 empresas y 500 ciudades se comprometen a cero emisiones netas de CO2 en 2050Un total de 996 empresas, 458 ciudades, 24 regiones, 505 universidades y 36 grandes inversores se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática como muy tarde en 2050, lo que quiere decir que para entonces tendrán emisiones cero netas de gases de efecto invernadero o que las que expulsen a la atmósfera se compensarán con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques
Día Medio AmbienteEndesa destaca que en 2019 redujo sus emisiones un 45%Endesa destacó este viernes que en 2019 logró una reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero del 45% con respecto a 2018, un nivel que supone una reducción del 66% respecto a 2005
Transición ecológicaCasi 1.000 empresas y 500 ciudades se comprometen a cero emisiones netas de CO2 en 2050Un total de 996 empresas, 458 ciudades, 24 regiones, 505 universidades y 36 grandes inversores se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática como muy tarde en 2050, lo que quiere decir que para entonces tendrán emisiones cero netas de gases de efecto invernadero o que las que expulsen a la atmósfera se compensarán con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques
Transición ecológicaAlejandro Sanz y Jane Goodall piden una salida 'verde' a la crisis del coronavirusEl cantante Alejandro Sanz y la primatóloga Jane Goodall son dos de las 17 personalidades de la cultura, la música y la ciencia que aparecen en un vídeo lanzado este jueves por Greenpeace para pedir una salida 'verde' a la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
Transición ecológicaRibera: "Es necesario buscar una recuperación verde que no hipoteque el futuro de los jóvenes"La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, llamó este jueves a "buscar una recuperación verde que reconduzca el modelo de desarrollo y no hipoteque el futuro de los jóvenes", en alusión a cómo debe afrontarse el futuro posterior a la pandemia del Covid-19
Transición justaBruselas propone 1.806 millones para la transición climática de EspañaLa Comisión Europea propuso este jueves incrementar a 40.000 millones de euros la dotación del Fondo de Transición Justa, con el que la UE pretende que las regiones más dependientes de los combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) avancen hacia un modelo económico menos contaminante, y a España le corresponderían 1.806 millones
SostenibilidadGreenpeace llama a "reinventar" las ciudades para que dejen de contaminarLa organización ambiental Greenpeace lanzó este jueves una campaña internacional en la que llama a "reinventar" las ciudades tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, para frenar la crisis climática y económica y con el fin de que los entornos urbanos sean más sostenibles y resilientes
Endesa inicia la construcción de una planta fotovoltaica en Mallorca por 17,7 millonesEndesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), inició este jueves las obras de construcción de una planta fotovoltaica de 22 megavatios en la finca Sa Caseta, en el municipio de Llucmajor, en Mallorca, en el que invertirá 17,7 millones de euros
RecuperacionMás de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus
CoronavirusMás de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus
Ley de Cambio ClimáticoLos ecologistas discrepan del Gobierno al abogar por enterrar los combustibles fósiles en 2040El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su tramitación parlamentaria tras ser aprobado este martes por el Consejo de Ministros, fue acogido con algunas consideraciones positivas por parte de las principales organizaciones ecologistas de España, pero también con otras negativas, como que la neutralidad climática se adelante a 2040
MovilidadRibera quiere dejar "fuera de la circulación" los coches de combustión en 2050La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su andadura parlamentaria tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, recoge la propuesta de que los vehículos con motor de combustión (como el diésel o la gasolina) queden "fuera de la circulación" en 2050, salvo los vehículos históricos
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Transición ecológicaAnfac: “La Ley de Cambio Climático es positiva y necesaria”La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) señaló hoy que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que aprobó este martes el Gobierno es “una iniciativa positiva en el marco del cumplimiento de los objetivos de descarbonización del parque en 2050, objetivos con los que el sector de la automoción está plenamente comprometido”
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables