Farmaindustria participa mañana en una jornada de la CNMCEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, participará este miércoles en la cuarta edición de los ‘Diálogos de Compliance’ organizados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Los 60 años de los Tratados de Roma, en el cupón de la ONCEEl 60 aniversario de los Tratados de Roma es el motivo del cupón de la ONCE del martes 21 de marzo. Cinco millones y medio de cupones difundirán así el aniversario de los tratados que ponían en marcha la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad de la Energía Atómica (Euratom)
El decreto sobre cláusulas suelo excluye al 70% de afectados: empresarios, autónomos y comunidades de propietariosEl Real Decreto 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo aprobado por el Gobierno no conseguirá reducir el impacto previsto del número de reclamaciones que llegarán a los juzgados en los próximos meses, según expertos que han participado en un 'Curso práctico sobre reclamación de productos bancarios' organizado por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid
Gabriela Bravo expresa su “repulsa” porque Catalá diga que los fiscales deben “obedecer órdenes de arriba”La consejera de Justicia de la Comunidad Valenciana y exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, manifestó este viernes su “preocupación” y “repulsa” por las afirmaciones hechas por el ministro de Justicia, Rafael Català, que “dan por sentado” que los fiscales “no pueden hacer otra cosa que obedecer órdenes de arriba”
El Congreso rechaza la enmienda de totalidad a la nueva Ley de Contratos del Sector PúblicoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda de totalidad presentada por Unidos Podemos al proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, por el que se transponen al ordenamiento jurídico español directivas del Parlamento y del Consejo Europeo de 2014
La Audiencia Nacional confirma que TVE no está obligada a revelar el coste de sus canalesLa Audiencia Nacional ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid que estimaba el recurso de RTVE contra la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que requería a la corporación que facilitase el coste de cada uno de sus canales de televisión
El Supremo lanza su Portal de Transparencia accesible para todos los ciudadanos por vez primeraEl Tribunal Supremo ha puesto en marcha este martes su Portal de Transparencia, que incluye por primera vez contenidos accesibles para todos los ciudadanos, con lo que culmina el proceso de extensión de la política de transparencia a los órganos de gobierno de los tribunales iniciado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en noviembre de 2015. El portal fue presentado por el vicepresidente del Supremo, Ángel Juanes
Iglesias: “No creo que Errejón esté secuestrado por gente cercana al PSOE”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este viernes que no cree que el secretario Político del partido, Íñigo Errejón, “esté secuestrado por gente cercana al PSOE”, después de que Errejón haya apuntado directamente al “entorno” del líder de Podemos para decir que no le quieren ver en posiciones importantes en Podemos
AmpliaciónIglesias: "Me gustaría ser presidente del Gobierno"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este miércoles que quiere ser el candidato a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, aun estando en el aire que vaya a seguir liderando el partido si ganan las tesis de Íñigo Errejón en 'Vistalegre II'
Madrid. Ciudadanos pide “velar por la limpieza y las buenas prácticas” en el acceso a la carrera académica y en la gobernanza de las universidades públicasLa diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid María Teresa de la Iglesia ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a “incluir en el anteproyecto de Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior mecanismos destinados a velar, de manera determinante y dentro del ámbito competencial de la Comunidad de Madrid, por la limpieza y las buenas prácticas en el acceso y el desarrollo de la carrera académica del personal docente e investigador así como de la gobernanza de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid”
Madrid. La Comunidad impulsa una ley para mejorar la competitividad del sistema universitario madrileñoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid analizó hoy el primer informe del anteproyecto de la futura Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (EMES), que tiene como finalidad principal “dotar de herramientas a las universidades de la región para incrementar y mejorar la docencia innovadora y la transferencia de conocimiento a la sociedad”, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes
La Autoridad Fiscal pide mejorar el marco de disciplina presupuestariaEl presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, destacó este lunes la necesidad de abordar “una reforma normativa para mejorar el marco de disciplina presupuestaria y reglas fiscales” en España