Búsqueda

  • Código Penal IU propone derogar el artículo que castiga el enaltecimiento del terrorismo El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentó este viernes en el registro del Congreso una proposición de ley para "proteger la libertad de expresión" en la que plantean la derogación del artículo 578 del Código Penal, que a su juicio define “con ambigüedad” el delito de enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • Parálisis cerebral Aspace reclama que las personas con parálisis cerebral tienen derecho a una vida independiente La Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) ha creado una lista con las siete situaciones más comunes de vulnerabilidad de los derechos de las personas con parálisis cerebral y en este sentido reclamó, entre otras cuestiones, que este colectivo tiene “derecho a una vida independiente, al acceso a la información y a la toma de decisiones” Noticia pública
  • Investigan una denuncia de acoso de una soldado contra un superior que intentó coartar su derecho a la concilación El Juzgado Togado Militar Territorial número 32 de Zaragoza ha incoado diligencias previas para investigar una denuncia de acoso de una soldado contra un cabo primero consistente en “comentarios despectivos” y “conductas hostiles” cuando intentaba ejercer su derecho a la conciliación de la vida personal, familiar o laboral Noticia pública
  • Día de la Mujer Carmena omite la huelga en el acto municipal y rechaza imitar a los hombres en la lucha por la igualdad de oportunidades La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, advirtió este miércoles de que ciertas feministas están “confundiendo la igualdad de oportunidades y la igualdad de los modelos”, y apostó por introducir en la vida pública lo que ella entiende como “la forma de ser de las mujeres”, los cuidados, la empatía y las emociones. “Si no somos capaces de demostrar que somos de otra manera, no avanzaremos”, sentenció en el acto institucional del Ayuntamiento por el Día Internacional de la Mujer con una intervención en la que no hizo ninguna referencia a la huelga feminista de mañana Noticia pública
  • Madrid Carmena dice que espera a que Montoro autorice usar el superávit municipal para cerrar el presupuesto La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este martes que el Gobierno municipal está esperando al decreto que el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, prometió ayer al presidente de la FEMP, Abel Caballero, dando a los ayuntamientos permiso para invertir su superávit, para cerrar el presupuesto de este año Noticia pública
  • Relaciones interconfesionales Católicos, judíos, musulmanes y evangélicos denuncian la “tolerancia social” a las ofensas contra los sentimientos religiosos La Federación de Comunidades Judías de España, la Conferencia Episcopal Española, la Comisión Islámica de España y la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España protestan en un comunicado conjunto por las ofensas a los sentimientos religiosos. Aseguran que hay una “tolerancia social incomprensible” a este tipo de ofensas Noticia pública
  • El 57% de las mujeres han vivido situaciones de violencia sexual en espacios de ocio nocturno El 57% de las mujeres han vivido alguna vez situaciones de violencia sexual normalizadas en espacios de ocio nocturno frente al 4% de los hombres, según los resultados de 1.400 encuestas 'online' realizadas por el Observatorio Noctámbul@s en su IV Informe 2016/2017 y dados a conocer este viernes por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) Noticia pública
  • El PSOE implanta un código de buenas prácticas en redes cuyo incumplimiento podrá llevar a la expulsión del partido El PSOE pone en marcha un código de comportamiento y buenas prácticas para actuar en redes sociales, cuyo incumpliendo puede provocar la expulsión como militante del partido. El código parte del “principio de veracidad” y establece que queda prohibido “borrar o bloquear contenidos u otros usuarios que ejercen su derecho a crítica” Noticia pública
  • Rajoy clausura hoy la Convención Nacional sobre Prisión Permanente Revisable El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, clausurará hoy la Convención Nacional sobre Prisión Permanente Revisable que organiza el PP en el Parador de Córdoba. En el acto de clausura también intervendrá el presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Noticia pública
  • Rajoy clausura la Convención Nacional sobre Prisión Permanente Revisable El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, clausurará mañana, domingo, la Convención Nacional sobre Prisión Permanente Revisable que organiza el PP en el Parador de Córdoba. En el acto de clausura también intervendrá el presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Noticia pública
  • Garzón tacha de “lamentable” el historial de la jueza que representará a España en el Tribunal de Derechos Humanos El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, tachó hoy de “lamentable” el historial de declaraciones de la jueza que representará a España en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH), María Elósegui, quién ha dicho que "está claro que la homosexualidad produce patologías" Noticia pública
  • Asturias prepara un protocolo contra las agresiones sexuales a mujeres El Gobierno de Asturias, a través del Observatorio de Violencia sobre las Mujeres, está elaborando un protocolo contra las agresiones sexuales y otras formas de vulneración de la libertad y la intimidad, para definir acciones de coordinación y difusión, prevenir este tipo de ataques y mejorar la atención a las víctimas Noticia pública
  • Más de 4.000 alumnos de la región conocen la realidad del terrorismo a través de los testimonios de las víctimas El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, informó hoy de que más de 4.000 alumnos de la región mayores de 15 años participan este curso en el proyecto ‘Testimonio directo de las víctimas del terrorismo en centros docentes’, puesto en marcha en colaboración con los ministerios del Interior y de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • El Congreso tramitará en febrero la derogación de la prisión permanente revisable El Congreso de los Diputados tramitará en el mes de febrero la derogación de la prisión permanente revisable tras la toma en consideración en la Cámara de una proposición de ley, a iniciativa del PNV, de reforma de la ley orgánica del Código Penal que demandaba esta derogación Noticia pública
  • Los Mossos detienen a una mujer que obligaba a una embarazada a prostituirse en Tortosa Agentes de los Mossos d’Esquadra han detenido a una mujer de 33 años y de nacionalidad marroquí como presunta autora de un delito de tráficos de seres humanos para explotación sexual, después de que se tuviera conocimiento de que obligaba a prostituirse a una mujer que, además, estaba embarazada Noticia pública
  • La Plataforma de Infancia denuncia que el Gobierno no impulsará una ley contra la violencia infantil La Plataforma de Infancia, compuesta por más de 50 ONG, lamentó este viernes que el Gobierno no aborde el compromiso de una Ley para erradicar la Violencia contra la Infancia para 2018 Noticia pública
  • Cesida reclama que se implante “con urgencia” la profilaxis pre-exposición para frenar el VIH La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) reclamó este jueves que se implante “con urgencia” la profilaxis pre-exposición como estrategia para frenar el VIH, con motivo del Día Mundial del Sida que se celebra mañana, 1 de diciembre Noticia pública
  • Crecen las quejas a TVE por dar voz a las pseudociencias El espacio que se da en RTVE a proselitistas de las denominadas ‘pseudociencias’ está motivando quejas “cada vez más frecuentes” al Defensor del Espectador, el Oyente y el Usuario de Medios Interactivos de la corporación pública, que advierte en concreto en su último informe trimestral que algunos temas tratados en el programa ‘Hora punta’, de Javier Cárdenas, no deben tener encaje en la franja de mayor audiencia de TVE Noticia pública
  • ONG denuncian que sólo nueve autonomías disponen de recursos públicos para victímas de violencia sexual Una decena de ONG, entre las que se encuentran Médicos del Mundo, la Alianza por la Solidaridad y la Federación de Planificación Familiar Estatal, entre otras, denunciaron este viernes que sólo nueve de las 17 comunidades autónomas españolas disponen de recursos públicos para victímas de violencia sexual, "a pesar de que 7.240 mujeres fueron víctimas de delitos contra la libertad sexual en España en 2016, 417 más que el año anterior" Noticia pública
  • ILUNION Facility Services contratará a víctimas de explotación sexual ILUNION Facility Services firmó este jueves un convenio de colaboración con la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp) para que víctimas de explotación sexual y trata de seres humanos recuperen la libertad y la dignidad mediante la inclusión laboral Noticia pública
  • Una de cada cinco españolas sufre acoso en las redes sociales Una de cada cinco mujeres españolas ha sufrido alguna vez abusos o acoso en Internet, singularmente en las redes sociales, según una encuesta de Amnistía Internacional realizada en Dinamarca, España, Estados Unidos, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido y Suecia, y dada a conocer este lunes Noticia pública
  • Una de cada cinco españolas sufre acoso en las redes sociales Una de cada cinco mujeres españolas ha sufrido alguna vez abusos o acoso en Internet, singularmente en las redes sociales, según una encuesta de Amnistía Internacional realizada en Dinamarca, España, Estados Unidos, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido y Suecia, y dada a conocer este lunes Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea aprueba una declaración institucional de apoyo al Día Internacional de la Tolerancia El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una declaración institucional de apoyo al Día Internacional de la Tolerancia, en la que se señala que este evento “nos invita a sensibilizar, concienciar, llamar la atención y señalar que la tolerancia y el respeto a las diferencias son aún retos importantes de nuestra sociedad” Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que se necesita sensibilizar a la sociedad en la lucha contra la trata de seres humanos El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto con los ministerios del Interior, de Justicia, de Asuntos Exteriores y de Empleo y Seguridad Social, aprobó este viernes la Declaración Institucional contra la trata de seres humanos, con el fin de constatar su compromiso frente a la lucha contra esta lacra y en la que reconoce que el Gobierno “es consciente de que se precisa una labor de sensibilización social, de condena y de colaboración” Noticia pública
  • Más de 5 millones de cupones de la ONCE gritan #contralatratademujeres El Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos protagoniza el cupón de la ONCE de mañana 18 de octubre, coincidiendo con la fecha de su celebración. Cinco millones y medio de cupones gritan e incluyen la imagen y el hashtag #contralatratademujeres TOMACONCIENCIA y muestran el apoyo de la Organización a esta lucha. Este cupón se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre la ONCE y la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género Noticia pública