Búsqueda

  • Energía Endesa destaca la importancia del ‘Proyecto Pastora’ para el diseño de las redes de distribución del futuro y la descarbonización del sector energético Endesa destacó este martes que el ‘Proyecto Pastora’, liderado por la filial de infraestructura y redes de Endesa, e-Distribución, ha permitido dar nuevos pasos en el diseño de las redes de distribución del futuro, “claves” para la descarbonización del sector energético y la electrificación de la economía Noticia pública
  • Siniestralidad vial Los siniestros de tráfico con animales suben un 40% respecto a antes de la pandemia en España Los siniestros de tráfico en los que se ven implicados animales en la carretera han subido un 40% en los dos últimos en España -es decir, respecto a antes de la pandemia de la covid-19- y un 60% en relación al año pasado, y este aumento se debe sobre todo a atropellos a especies cinegéticas, en especial jabalíes, y sobre todo en Castilla y León Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid identifica 31 zonas saturadas por alta ocupación del espacio público La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la concejala del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, dieron a conocer esta viernes el mapa de zonas saturadas por terrazas de la ciudad de Madrid que ha desarrollado el Ayuntamiento a lo largo de los últimos dos meses Noticia pública
  • Defensa Robles se informa sobre las futuras operaciones en Irak y Mali de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este viernes la Base ‘Coronel Maté’, en Colmenar Viejo, para conocer las capacidades y las futuras operaciones en Irak y Mali de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), así como el plan de instrucción de los pilotos y el centro de simulación de la Academia de Aviación del Ejército de Tierra (Acaviet) Noticia pública
  • Madrid Madrid pone en marcha un programa pionero de integración laboral para los desplazados ucranianos La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid informó este viernes de la puesta en marcha de un programa pionero de integración laboral dirigido a los desplazados ucranianos, para facilitarles las herramientas necesarias que les permitan encontrar un puesto de trabajo Noticia pública
  • Accesibilidad El CESyA publica la nueva versión web de la Agenda Cultural Accesible El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), centro técnico de referencia dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid, publicó este viernes la nueva versión de la web Agenda Cultural Accesible (ACA) ‘www.agendaculturalaaccesible.es’, que recopila la oferta de ocio y cultura con servicios y herramientas accesibles para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Ucrania Médicos del Mundo asegura que los medicamentos están agotados en Ucrania Médicos del Mundo aseguró este viernes que los medicamentos están agotados en Ucrania, por lo que ha creado un corredor logístico para introducir material médico en el país. De momento, la organización ya ha enviado nueve toneladas de fármacos y suministros sanitarios Noticia pública
  • Turismo Turespaña y Netflix lanzan una guía turística y un concurso de cortometrajes El Instituto de Turismo de España (Turespaña) y Netflix han presentado la guía turística audiovisual ‘Spain Travel Guide’, un mosaico de historias que conforman la esencia del país, y el concurso audiovisual '¿Cómo dirías que es España sin decirlo?’ Noticia pública
  • Atención al cliente Facua denuncia a 146 hospitales y clínicas por no disponer de teléfonos gratuitos de atención al cliente Facua-Consumidores en Acción ha denunciado, ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo y las autoridades de protección al consumidor de las respectivas comunidades y ciudades autónomas, a 146 hospitales, clínicas y centros sanitarios por incumplir la normativa del Ministerio de Consumo que, desde diciembre de 2020, obliga a las empresas prestadoras de servicios de carácter básico de interés general a disponer de teléfonos gratuitos de atención al cliente Noticia pública
  • Sahara Ampliación Sánchez justifica su postura por la “ventana de oportunidad” que se abre para una solución con acuerdo de las partes El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este miércoles su carta al rey de Marruecos avalando la autonomía para el Sahara Occidental por la “ventana de oportunidad” que se abre para resolver un conflicto que, subrayó, tendrá que concitar un “acuerdo entre las partes” Noticia pública
  • Medio Ambiente Identifican qué países se encuentran en alto riesgo de congestión por basuras Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado la lista de los países que presentan un riesgo más alto de saturar su capacidad para gestionar la basura como China, Mozambique, Senegal y Afganistán Noticia pública
  • Atención a domicilio Autobuses de la Xunta facilitarán cuidados a domicilio a 100.000 mayores La Xunta de Galicia puso en marcha este martes un sistema de atención a domicilio a 100.000 mayores, por el cual estas personas recibirán en sus casas servicios de audiología, podología y estimulación de la memoria, que serán facilitados por profesionales que se desplazarán por la comunidad en autobuses Noticia pública
  • Operación policial Policía y Guardia Civil detienen a 44 personas e intervienen 17.500 plantas de marihuana en la Cañada Real Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarrollado una operación conjunta que ha permitido la detención de 44 personas y la intervención de 17.589 plantas de marihuana, además de 24 armas de fuego, 56.881 euros en efectivo y tres vehículos, durante 22 registros simultáneos llevados a cabo en la Cañada Real Galiana Noticia pública
  • Economía Gibraltar se convierte en un modelo en la adopción y regulación de criptodivisas Considerada como un paraíso fiscal, Gibraltar ha sabido posicionarse como un territorio favorable a las criptodivisas. Según el análisis realizado por un grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, “a años luz de las restricciones de Estados Unidos, la Unión Europea e incluso China –a pesar de la exitosa prueba con el yuan digital en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín–”, el Peñón comenzó a recorrer su camino en 2017 al introducir el primer marco regulatorio para la tecnología DLT (sobre la que se basa entre otras la cadena de bloques) a nivel mundial Noticia pública
  • Cambio de hora España pasa al horario de verano este domingo y lo hará, al menos, hasta 2026 España adoptará el horario de verano la madrugada de este domingo, 27 de marzo, con el adelanto de los relojes una hora, de forma que a las 02.00 horas pasarán a ser las 03.00 horas, en el que podía haber sido el último cambio de la historia pero que seguirá, al menos, hasta 2026 Noticia pública
  • #TúEresEuropa El plenario de la Conferencia sobre el Futuro de Europa debate por primera vez las propuestas ciudadanas Este viernes 25 y mañana 26 de marzo, el plenario de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE) se reúne para debatir, por primera vez, los proyectos de propuestas preliminares preparados tras los intercambios de nueve grupos de trabajo Noticia pública
  • Cambio hora España pasa al horario de verano este domingo y lo hará, al menos, hasta 2026 España adoptará el horario de verano la madrugada de este domingo, 27 de marzo, con el adelanto de los relojes una hora, de forma que a las 02.00 horas pasarán a ser las 03.00 horas, en el que podía haber sido el último cambio de la historia pero que seguirá, al menos, hasta 2026 Noticia pública
  • Ucrania Unos 70.000 niños tutelados permanecen en sus centros en zonas de "alto riesgo" en Ucrania Ucrania tiene una de las tasas más altas de acogimiento residencial de menores de toda Europa y, según Aldeas infantiles SOS, 98.000 niño y adolescentes (en torno al 1,3% de la población infantil) vivían en instituciones de cuidado alternativo cuando estalló la guerra Noticia pública
  • Sahara Yolanda Díaz muestra su insatisfacción con las explicaciones de Albares y destaca que “las diferencias son de fondo” La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, no se quedó satisfecha con las explicaciones que dio ayer en el Congreso de los Diputados el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, sobre el giro del Gobierno acerca del Sahara Occidental. “Las diferencias son de fondo y no se mudan" por el hecho de que alguien comparezca, constató este jueves Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El tráfico urbano expone a 60 millones de europeos a ruido perjudicial para la salud Cerca de 60 millones de personas adultas que viven en ciudades europeas están sometidas a niveles perjudiciales para la salud de ruido generado por los vehículos y cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de ruido evitaría más de 3.600 muertes por cardiopatía isquémica cada año en Europa Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El tráfico urbano expone a 60 millones de europeos a ruido perjudicial para la salud Cerca de 60 millones de personas adultas que viven en ciudades europeas están sometidas a niveles perjudiciales para la salud de ruido generado por los vehículos y cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de ruido evitaría más de 3.600 muertes por cardiopatía isquémica cada año en Europa Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 5.800 voluntarios retiran 54.000 residuos en ríos, lagos y embalses de España Más de 5.800 personas voluntarias retiraron más de 54.000 residuos abandonados en 370 puntos fluviales de España con motivo de la quinta edición de la campaña '1m2 por los ríos, lagos y embalses', celebrada entre el 12 y el 20 de marzo de este año Noticia pública
  • Deporte Investigadores formulan una bebida dirigida a mejorar el rendimiento de los deportistas El Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide colaboran en un proyecto de investigación para formular una bebida dirigida a mejorar el rendimiento de los deportistas Noticia pública
  • Laboral Los sindicatos en la Inspección de Trabajo ven “inevitable” la huelga la próxima semana Los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social calificaron este martes de “rotundo éxito” la protesta de hoy en los centros para pedir un refuerzo de plantilla y medios y consideraron que, tras reunirse con representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social, “la huelga convocada para el día 30 de marzo se hace inevitable” Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje Las aguas subterráneas, la clave invisible frente al cambio climático Casi toda el agua dulce en estado líquido del mundo es invisible. Se encuentra oculta bajo la tierra en los denominados acuíferos, unos yacimientos subterráneos que constituyen la fuente de manantiales, ríos, lagos y humedales. Las aguas subterráneas permiten llevar la vida incluso a las zonas más áridas del planeta, donde pueden ser el único recurso hídrico al alcance de la población. Por ello, constituyen un tesoro oculto para hacer frente a los cada vez más devastadores efectos del cambio climático Noticia pública