Día Niño. Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según UnicefAlgunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía
Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según UnicefAlgunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía
Cataluña. Mas afea a ERC que “deje solo al president Puigdemont”El expresidente de Generalitat de Cataluña Artur Mas afeó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a Esquerra Republicana que “deje solo al president Puigdemont” al presentarse a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre por separado con una lista propia
Iberoamérica respalda el Acuerdo de París con una declaración en la Cumbre del Clima de BonnMinistros y jefes de delegación de 22 países iberoamericanos, entre ellos España, presentaron este miércoles en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania) una declaración de apoyo al Acuerdo de París, elaborada con el apoyo de todas las naciones de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (Riocc) y que es fruto del consenso obtenido en un reciente encuentro celebrado en Santiago de Chile
Tejerina se incorpora hoy a la Cumbre del Clima de BonnLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará hoy y mañana la delegación española en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que concluirá el viernes. Su equipo afirma que España llega “con los deberes hechos”, ya que en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior
El cambio climático crea 100 millones de pobres al año por su impacto en la saludEl calentamiento global provoca que cerca de 100 millones de personas de países de bajos ingresos caigan cada año en la pobreza al no poder costearse los gastos necesarios para hacer frente a los efectos que el cambio climático genera en su salud
Unicef alerta de que más de un millón de niños se han visto afectados por el tifón ‘Damrey’Unicef está desplegando expertos para unirse al equipo de evaluación rápida liderado por la Autoridad de Gestión de Desastres de Vietnam para conocer en detalle la situación de los niños en las comunidades remotas de las provincias de Khanh Hoa y Phu Yen, donde el tifón ‘Damrey’ tocó tierra el 4 de noviembre, afectando a más de un millón de niños y provocando la muerte de al menos 10 de ellos
Cataluña. Iceta se erige en alternativa “a la estéril dicotomía entre independentismo e inmovilismo”El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se erigió este sábado en alternativa “a la estéril dicotomía entre independentismo e inmovilismo” y subrayó que a partir de las elecciones del 21 de diciembre son necesarias “amplias mayorías” para lograr un Pacto de Estado para Cataluña que implique “más autogobierno” y “mejor financiación”
AmpliaciónCataluña. El PSOE pide a Puigdemont que “convoque elecciones autonómicas y evite el desastre”El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, trasladó este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “aún está en su mano” encauzar la situación porque todavía “estamos en las últimas horas del penúltimo día que pueden evitar lo que nadie quiere"
AvanceCataluña. El PSOE pide a Puigdemont que “convoque elecciones autonómicas y evite el desastre”El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, trasladó este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “aún está en su mano” encauzar la situación y le pidió “en nombre de los socialistas que convoque elecciones autonómicas y evite el desastre”
(AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular))El Congreso insta al Gobierno a proteger a los menores extranjeros no acompañados que llegan a EspañaLa Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, por la que se insta al Gobierno a impulsar una serie de medidas para apoyar y proteger a los menores extranjeros no acompañados que llegan a España
El Congreso insta al Gobierno a proteger a los menores extranjeros no acompañados que llegan a EspañaLa Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno a impulsar una serie de medidas para apoyar y proteger a los menores extranjeros no acompañados que llegan a España
Cataluña. Pastor reprende dos veces a Batet por hablar en catalán en el CongresoLa presidenta del Congreso, Ana Pastor, reprendió este miércoles en dos ocasiones a la diputada socialista Meritxell Batet por hablar en catalán durante la sesión de control al Gobierno, donde dirigió unas palabras al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aprovechando una pregunta al ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos
El Congreso convalida por unanimidad la prórroga del Plan Prepara hasta abril de 2018El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad la convalidación del decreto por el que se renueva el Plan Prepara hasta el 30 de abril de 2018, con carácter retroactivo desde el 15 de agosto de 2017, con el objetivo de dar protección y contribuir a la activación de empleo de los desempleados de larga duración con especiales condiciones de vulnerabilidad
Cataluña. Cospedal exige a Puigdemont que “vuelva a la legalidad” y que “no se ponga al margen de la democracia”La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, exigió este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “vuelva a la legalidad” y que “no se ponga al margen de la democracia y la ley”, al tiempo que recordó que “todavía quedan unas horas” antes de que expire el segundo plazo dado por el Gobierno para que confirme si ha declarado o no la independencia de Cataluña
Madrid. El documental ‘Rising Nepal’, otra vez en el ‘CaixaForum’El documental ‘Rising Nepal’, del director Miguel Ángel Tobías y que cuenta el desastre del terremoto que sufrió este país en 2015, volverá el próximo miércoles al CaixaForum de Madrid de la mano de Dircom, la Asociación Española de Fundaciones y el Círculo de Empresarios
El 90% de los tsunamis registrados en el Mediterráneo eran tormentasEl 90% de los tsunamis registrados en el mar Mediterráneo durante los últimos 4.500 años fueron realmente tormentas intensas, con lo que el riesgo de que se produzcan inundaciones por maremotos en esta zona del planeta ha sido exagerado en la literatura científica
Los desastres naturales repentinos dejan sin casa a 14 millones de personas al añoLas catástrofes naturales que tienen un inicio repentino, como las inundaciones y los ciclones, desplazan a 13,9 millones de personas de media cada año excluyendo a quienes participan en las evacuaciones preventivas, según un estudio hecho público hoy por el Centro de Control para los Desplazados Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unidsr, en inglés)
El 90% de los tsunamis del Mediterráneo en los últimos 4.500 años eran tormentasEl 90% de los tsunamis registrados en el mar Mediterráneo durante los últimos 4.500 años fueron realmente tormentas intensas, con lo que el riesgo de que se produzcan inundaciones por maremotos en esta zona del planeta ha sido exagerado en la literatura científica