Campaña electoralYolanda Díaz estará en 11 comunidades en la campaña con UP y Ribó e irá el 15 de mayo a San IsidroLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, participará en 17 actos de la campaña de las elecciones del 28 de mayo, durante la que se moverá por 11 comunidades autónomas para apoyar a candidaturas de Unidas Podemos y en un caso al alcalde de Valencia, Joan Ribó, de Compromís, y también estará con todas las de la Comunidad de Madrid el día 15 en la Pradera de San Isidro
AguaRibera insiste en que la ley de regadíos de Doñana debe ir “a la papelera”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reiteró este viernes que la proposición de ley impulsada por el PP y Vox en el Parlamento de Andalucía para regularizar regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana debe acabar en la “papelera”
DoñanaRibera deplora que la Junta Electoral le aperciba por “explicar lo que ocurre en Doñana”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se posicionó este viernes en contra del razonamiento que la Junta Electoral Central (JEC) ha expuesto para apercibirle por sus reproches al Partido Popular, al que reprendió en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por promover en el Parlamento andaluz una ley para regularizar terrenos de regadíos que están al norte del parque nacional de Doñana
Campaña electoralBelarra pegará carteles en Orcasitas e Iglesias se estrenará tres días después en Gran CanariaLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, protagonizará el jueves 11 de mayo en el barrio madrileño de Orcasitas la tradicional pegada de carteles de la campaña electoral del 28-M, en tanto que su predecesor en ambos cargos, Pablo Iglesias, se estrenará en la misma el domingo 14 en Gran Canaria
LaboralGaramendi responde a Díaz que “no pinta nada” en la negociación de sindicatos y patronal sobre salariosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, respondió este jueves a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que “no pinta nada” en la negociación de sindicatos y patronal sobre salarios en convenios colectivos, después de que esta dijera que ve posible un pacto entre ambas partes
SegurosMirenchu del Valle es nombrada nueva presidenta de UnespaMirenchu del Valle, hasta ahora secretaria general de la patronal de las aseguradoras Unespa, fue nombrada nueva presidenta, en sustitución de Pilar González de Frutos, que ha estado 20 años al frente y ha decidido no presentarse
LaboralCalviño destaca la "aceleración" en la creación de empleo en abrilLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, resaltó este jueves que los datos de descenso del paro del mes de abril y de incremento de la ocupación “confirman la aceleración de la creación de empleo”
EleccionesBelarra sitúa al PSOE en el “consenso del pelotazo” y le afea unirse a los sindicatos sin criticar a grandes empresariosLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, señaló este martes que en el “consenso político del pelotazo” y la “liberalización salvaje del suelo” estaba el PP “pero también” el PSOE, y recriminó a los socialistas que ayer, lunes, Día Internacional de los Trabajadores, “se apuntaran a acompañar a los sindicatos” cuando no son capaces de criticar a “grandes empresarios” que “se están forrando”
AutonomíasSumar defiende un federalismo asimétrico pero con armonización fiscalLos grupos de trabajo que han elaborado el programa preliminar de la plataforma Sumar de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, defienden una suerte de federalismo asimétrico adaptado a las supuestas realidades diferentes de las comunidades autónomas, pero a la vez eliminar todas la que haya en materia de impuestos para someterlas a una armonización fiscal
PolíticaSumar quiere rebajar la edad para votar a los 16 años y hacer política en TiktokEl grupo de trabajo sobre temas de Juventud de la asociación Sumar que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, propone rebajar la edad mínima de voto a los 16 años e introducir la comunicación política e institucional en su red social favorita, Tiktok, para implicar a los jóvenes en el ámbito político
JusticiaSumar plantea el cese automático del CGPJ al expirar su mandato y tres formas de elección incompatibles entre síLa asociación Sumar, que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aboga por que, “una vez expirado” el mandato de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), “quienes ocupen las vocalías y la Presidencia cesen automáticamente”, pero recoge tres formas de elección de sus sustitutos incompatibles entre sí, según el grupo de trabajo temático de Sumar que haya redactado las propuestas -de 35 grupos solo tres se refieren a esta materia-
SanidadLos pacientes denuncian que la falta de equidad sanitaria “afecta a la calidad y seguridad asistencial”La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) denunció la inequidad en el acceso al diagnóstico y el tratamiento entre comunidades autónomas, lo que “afecta a la calidad y seguridad asistencial”, un problema que para PSOE, PP y Vox hay que solucionar porque la igualdad es uno de los pilares fundamentales del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Comunidad ValencianaBaldoví quiere una campaña autonómica sin temas estatales y aclara que Podemos no es su adversarioEl candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Joan Baldoví, apuntó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que, con o sin Yolanda Díaz en la campaña electoral, ésta debe circunscribirse a las cuestiones regionales, y aseguró que sus “adversarios” en ella “no van a ser de Podemos”
Reconfiguración izquierdaSumar abre a la participación ciudadana las propuestas de sus grupos de trabajoLa plataforma Sumar que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, abrió este jueves las propuestas desarrolladas por sus 35 grupos de trabajo temáticos a la participación ciudadana, para incorporar nuevas ideas o modular las planteadas
Sociedad civilGaramendi inaugura el III Congreso Nacional de la Sociedad Civil y Almeida lo clausuraráEl presidente de CEOE, Antonio Garamendi, intervendrá en la inauguración del III Congreso Nacional de la Sociedad Civil que, organizado por la Asociación Sociedad Civil Ahora (SOCIA), se celebrará este jueves en el Wizink Center de Madrid, con el lema ‘Regenerar España’
ExtremaduraEl presidente de Cermi Extremadura desgrana el programa de acción para su mandatoEl presidente del Cermi Extremadura, Pedro Calderón, presidente de Aedis Nacional, vicepresidente de la Confederación Plena Inclusión España y presidente de Plena Inclusión Extremadura, declaró que “Cermi Extremadura quiere identificar las necesidades y hacer propuestas a la sociedad y a las administraciones, sin esperar a que nos las hagan” en relación al planteamiento de los principales retos de la discapacidad en la región con motivo de su llegada a la presidencia del movimiento en esta comunidad
CronicidadPSOE, PP y Vox coinciden en crear una "figura de referencia" para atender a los pacientes crónicosLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y representantes del PSOE, PP y Vox coincidieron en la necesidad de crear la figura de un experto encargado del seguimiento de las personas con enfermedades crónicas para "mejorar" su atención sanitaria, ya que hoy "tenemos enfermos en peor estado" y en algunos casos existe una "gran brecha" a la hora de entender su patología y tratamiento
SaludPSOE, PP, Vox y pacientes coinciden en la necesidad de planes específicos de cronicidad compleja en las políticas sanitariasActualmente en España hay más de 21 millones de personas mayores de 15 años con enfermedades crónicas, lo que representa un 54% de la población y un 80% del gasto sanitario, por lo que es necesario un “plan específico” de cronicidad compleja en las políticas de salud públicas. Así lo manifestaron este martes representantes del PSOE, PP, Vox y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)