Búsqueda

  • Fiscalidad ambiental Narbona señala que el diésel causa muertes prematuras y enfermedades La presidenta del PSOE y candidata socialista al Senado, Cristina Narbona, comentó este lunes en el Fórum Europa que los vehículos que expulsan emisiones contaminantes, como los propulsados con motores diésel, causan muertes prematuras y enfermedades Noticia pública
  • Meteorología Media España, en alerta por fuertes vientos La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha publicado para este domingo numerosos avisos por fuertes vientos. E n zonas del litoral Cantábrico (Asturias y Cantabria) serán de color rojo porque se esperan “rachas huracanadas”, naranja, en las provincias de Almería, Albacete, Murcia, la Comunidad Valenciana, Tarragona y el norte de Navarra, mientras que los avisos de nivel amarillo por viento fuerte se sitúan en los tercios norte y oriental y en la zona centro. También habrá lluvias por el norte peninsular y tormentas en las Baleares Noticia pública
  • Ciencia El instrumento DESI observará la materia oscura con 5.000 ‘ojos’ de fibra óptica desde un telescopio en Arizona El Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), un nuevo instrumento diseñado para cartografiar con precisión el Universo, empieza su etapa final de pruebas. En él participan varias organizaciones españolas, como el Institut de Física d'Altes Energies, el Instituto de Ciencias del Espacio, el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y el Instituto de Física Teórica Noticia pública
  • Día del Ictus Los neurólogos: “No puede haber una sola provincia sin unidad de ictus, por pequeña que sea” La Sociedad Española de Neurología (SEN) alertó este martes de la desigualdad que existen en España en torno a las unidades de ictus, una enfermedad que supone la primera causa de muerte entre las mujeres y afecta a 70.000 personas cada año, y para la que estas unidades resultan “esenciales” al reducir hasta un 30% la dependencia de los pacientes Noticia pública
  • Salud Cuarenta profesionales hacen la primera recertificación en farmacia en España La profesión farmacéutica vivió este sábado un antes y un después con dos grandes logros: la edición del primer mapa competencial y la recertificación de los primeros 40 profesionales sanitarios voluntarios, que han reralizado una prueba de evaluación de competencias Noticia pública
  • Pesca El Gobierno ve "preocupante" la propuesta de Bruselas sobre cuotas pesqueras para 2020 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) consideró hoy "preocupante" la propuesta anunciada por la Comisión Europea sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras para 2020 Noticia pública
  • El Gobierno presenta "una hoja de ruta con medidas urgentes" para recuperar el Mar Menor El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) presentó este jueves "una hoja de ruta con medidas tanto urgentes como estructurales para la recuperación integral del Mar Menor" Noticia pública
  • Sociedad Las ciudades con movilidad concentrada tienen más calidad de vida Los municipios con una movilidad más jerarquizada, como París, -donde las zonas más importantes están juntas en el centro de la ciudad y la gente se mueve sobre todo en ellas- tienen una mayor calidad de vida porque ello conlleva menos polución, más uso del transporte público, menos utilización del automóvil y mejor atención de las emergencias por una mejor distribución de los hospitales. En el otro extremo, las localidades poco jerarquizadas o muy dispersas, como Los Ángeles, se vinculan a parámetros opuestos Noticia pública
  • Valle Caídos Enaire restringe vuelos en el espacio aéreo previsto en el traslado de Franco El gestor público de navegación aérea, Enaire, ha publicado el mapa de la zona del noroeste de Madrid afectada por el traslado este jueves de los restos de Franco Noticia pública
  • Medio ambiente La UE comprometerá 540 millones por unos océanos limpios, sanos y seguros La Unión Europea (UE) anunciará 22 nuevos compromisos en favor de unos océanos limpios, sanos y seguros, lo cual supone un presupuesto de 540 millones de euros en acciones destinadas a abordar desafíos como la repercusión del cambio climático, reforzar la base de conocimientos, impulsar la innovación y promover el desarrollo de una economía azul sostenible dentro y fuera de Europa Noticia pública
  • Madrid Los proyectos de futuro de las universidades privadas, a debate en la IV Jornada de Educación de Madridiario Madridiario, que considera clave que los profesionales de las universidades privadas entablen diálogo acerca de los retos a futuro de estos centros educativos, ha organizado la IV Jornada de Educación, que se celebrará este lunes en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés Callao Noticia pública
  • Madrid Los proyectos de futuro de las universidades privadas, a debate en la IV Jornada de Educación de Madridiario Madridiario, que considera clave que los profesionales de las universidades privadas entablen diálogo acerca de los retos a futuro de estos centros educativos, ha organizado la IV Jornada de Educación, que se celebrará mañana, lunes, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés Callao Noticia pública
  • Vídeo La Comunidad prepara un “Plan de Vivienda y Discapacidad” El consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, anunció en declaraciones a Servimedia que su departamento va a poner en marcha un “Plan de Vivienda y Discapacidad” en el que “los mínimos que la ley exija sean solo una referencia” y destacó que “queremos ir a más, no solo aumentando el número de viviendas que se reserven en cada promoción pública” para este colectivo Noticia pública
  • Salud Alcer presenta 'AlcerApp', una aplicación para móviles que ayuda a los pacientes renales 'AlcerApp' es una aplicación para dispositivos móviles que como objetivo ayudar a los pacientes con enfermedad renal en distintos ámbitos de su vida. La Federación Nacional de Asociaciones Alcer presentará esta herramienta en sus XXXII Jornadas Nacionales de Personas Renales, que tendrán lugar los días 19 y 20 de octubre en CaixaForum de Madrid Noticia pública
  • Andalucía La Junta de Andalucía dice que el mapa de titulaciones universitarias “no tiene sentido” y anuncia una reducción de grados y másteres El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, afirmó este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el actual mapa de titulaciones universitarias de la comunidad “no tiene sentido” y anunció su reorganización y la reducción de grados y másteres Noticia pública
  • El conocimiento y la experiencia del conductor, aspectos mejor valorados del sector del taxi El conocimiento del mapa de la ciudad, con una puntuación media de 7,5 y la experiencia del conductor, con un 7,4; son los aspectos mejor valorados del sector del taxi por los ciudadanos de la capital, según un estudio realizado por SigmaDos para Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) Noticia pública
  • Tecnología Indra diseña soluciones para mejorar la protección de las ciudades contra desastres naturales Indra trabaja con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el desarrollo de la siguiente generación de soluciones de observación de la Tierra diseñadas para ayudar a las ciudades a reducir al máximo los daños en caso de tsunami o cualquier otro desastre natural de gran envergadura Noticia pública
  • La Fiscalía solicita tres años de cárcel para un ‘youtuber’ por hacer apología de ETA La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita tres años de prisión, con inhabilitación absoluta de ocho años y multa de 15 meses a razón de una cuota diaria de diez euros, para José Antonio García Rodríguez, que difundió a través de YouTube comentarios elogiosos de ETA, que incitaban a llevar a cabo acciones violentas y que las justificaban, por enaltecimiento del terrorismo. También reclama la pena de multa de diez meses a razón de una cuota diaria de diez euros por el delito de injurias al Rey Noticia pública
  • Fuego España vive el cuarto peor año de la década en incendios forestales Los incendios forestales han calcinado 79.005,13 hectáreas en lo que va de año en España, lo que supone la cuarta cifra más alta de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Cultura El Cervantes confirma un nuevo centro en Los Ángeles para combatir la “dinámica antihispana” de Trump El director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, confirmó este miércoles la apertura de un nuevo centro en Los Ángeles (Estados Unidos) para combatir la “deriva antihispana” del presidente Donald Trump, a quien ya ha acusado en varias ocasiones de pretender “convertir el español en una lengua de pobres” Noticia pública
  • Salud El estrés ya se puede diagnosticar y visualizar con una nueva herramienta El estrés ya se puede analizar, diagnosticar y visualizar con ‘Stress Visualization Experience’, una herramienta desarrollada íntegramente por Cigna para medir el nivel de estrés al que está sometida con sensores que miden la frecuencia cardíaca y las ondas cerebrales Noticia pública
  • Madrid Metro invertirá 7,9 millones de euros en la renovación de la catenaria de la línea 4 Metro de Madrid invertirá 7,9 millones de euros en la renovación de la catenaria de la línea 4 del suburbano madrileño, que hace el recorrido entre las estaciones de Argüelles y Pinar de Chamartín, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda subió un 3,8% en el tercer trimestre, según Tinsa El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) registró en España un incremento del 3,8% interanual en el tercer trimestre del año, según los datos provisionales de la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales Noticia pública
  • Salud Expertos y afectados por Síndrome de Dravet se reúnen para abordar los avances en investigación Más de 250 expertos y afectados por el Síndrome de Dravet se reúnen desde hoy en Madrid para abordar los últimos avances en investigación, un encuentro al que acudirá la doctora Charlotte Dravet, médico francesa que descubrió esta epilepsia mioclónica severa de la infancia Noticia pública
  • Salud Expertos y afectados por Síndrome de Dravet se reúnen para abordar los avances en investigación Más de 250 expertos y afectados por el Síndrome de Dravet se reunirán en Madrid para abordar los últimos avances en investigación, un encuentro al que acudirá la doctora Charlotte Dravet, médico francesa que descubrió esta epilepsia mioclónica severa de la infancia Noticia pública