DiscapacidadDown Madrid recuerda "la importancia del deporte" en las personas con discapacidad intelectual durante el confinamientoDown Madrid ha puesto de manifiesto la importancia de que las personas con discapacidad intelectual hagan deporte unas dos o tres veces por semana y lleven una dieta equilibrada y saludable durante el confinamiento, con el objetivo de mantener un buen estado de forma física y evitar posibles problemas de salud en el futuro, que en el caso de estas personas, pueden implicar la aparición de sobrepeso u otras enfermedades
Sector AgrarioLa diferencia de precio de los alimentos entre el campo y el súper se redujo levemente en marzoEl Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) reflejó en marzo un diferencial medio del 333%, lo que supone una contención en los márgenes respecto al mes anterior (341%) y también una caída en comparación con los precios de marzo del año anterior (355%)
InmigraciónAcnur pide la "liberación ordenada" de los migrantes retenidos en centros de detención en LibiaLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) insistió este viernes en la liberación de las personas retenidas en los centros de detención en Libia "de forma ordenada" porque "los solicitantes de asilo y refugiados allí encerrados por carecer de documentación legal están en una situación particularmente vulnerable" a la actual pandemia del coronavirus
Estado de alarmaOCU no detecta subida de precios en productos básicos de venta 'online', pero sí “largas esperas” para hacer pedidos y recibirlosLa organización de consumidores OCU no ha detectado, “de momento”, una subida del precio de productos básicos de alimentación o droguería de venta 'online', pero sí advierte de “largas esperas” en los servicios en línea de grandes cadenas de supermercados para realizar pedidos y recibirlos así como la “ausencia” de algunos productos “concretos” como papel higiénico, jabón de manos, harinas, legumbres y leche
IPCFuncas rebaja dos décimas su previsión de IPC para 2020, al 0,6%La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) rebajó este viernes su previsión de IPC para 2020 al 0,6%, dos décimas menos respecto al 0,8% que estimaba hace un mes, debido al abaratamiento del petróleo
InfanciaLa ONU pide proteger a los niños y permitir la distribución de ayuda humanitaria en SiriaLa directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, y el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, exigieron este jueves el fin del conflicto armado en Siria y la protección de los niños, cuando están a punto de cumplirse nueve años de guerra en el país
InflaciónLa inflación de los países de la OCDE aumentó hasta el 2,3% en eneroLa inflación anual en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se aceleró al 2,3% en enero, lo que supone un aumento de dos décimas con respecto al 2,1% de diciembre de 2019, según publicó el organismo este miércoles
BiodiversidadHoy se celebra el Día Mundial del Pangolín, el mamífero más traficado en el mundoEste sábado se celebra la novena edición del Día Mundial del Pangolín, que es un animal de apariencia de oso hormiguero con escamas que tiene el dudoso honor de ser el mamífero más comercializado ilegalmente en el mundo. Más de un millón de ejemplares silvestres fueron víctimas del tráfico ilegal entre 2000 y 2013 para la medicina tradicional asiática y por su carne, según World Animal Protection
Proposición no de leyCiudadanos propone rebajar un 60% el IRPF a los habitantes de municipios despobladosEl grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados registró este viernes una proposición no de ley de impulso del sector agrario que, entre otras cosas, contempla "reducir el IRPF un 60% a todas las personas que vivan, con residencia habitual y efectiva, en los municipios en riesgo de despoblación"
PreciosEl INE confirma el repunte del IPC en enero hasta el 1,1%El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en enero en el 1,1%, tres décimas más que el mes precedente
Medio ambienteEspaña, noveno país del mundo que más PIB perdería por destruir la naturalezaEspaña es el noveno país del mundo que más PIB perdería por destrucción de la naturaleza y los servicios ambientales si no se adoptan medidas para frenar esta situación, con un coste cifrado en más de 8.100 millones de euros en 2050, lo que equivale al peso económico conjunto de Brasil, Francia, India y Reino Unido