Búsqueda

  • Violencia sexual La Comunidad contará con un Centro de Crisis para víctimas de violencia sexual antes de final de año El nuevo Centro de Crisis de atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual de la Comunidad de Madrid estará operativo antes que termine el año, según anunció este miércoles la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, durante su comparecencia ante la Comisión de Mujer del Parlamento regional Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE y Konecta renuevan su compromiso de contratación a personas con discapacidad La secretaria general del Consejo de Administración y directora general de Asesoría Jurídica de Konecta, Rosa Queipo de Llano Argote, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, han renovado por segunda vez el Convenio Inserta que suscribieron en 2011, y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 50 personas con discapacidad durante los próximos cuatro años, llegando así a las 200 contrataciones desde el inicio de la colaboración Noticia pública
  • Derecho Personas mayores analizan cómo les afecta la reforma que modifica la capacidad de obrar de algunos ciudadanos Fundación ONCE, junto con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el Consejo General del Notariado (CGN), la Fundación Aequitas, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), celebró este miércoles la jornada 'Gran reforma del Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores', donde se debatió sobre el encaje de esta modificación legal en el ámbito de los ciudadanos de edad Noticia pública
  • Ayudas La SEPI contrata asesores para seguir analizando las operaciones del fondo de solvencia La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha abierto la contratación de asesores independientes, dentro del acuerdo marco establecido para ello, con el fin de analizar las ayudas que han solicitado Air Nostrum, el Grupo Siro, Técnicas Reunidas y el Grupo Areas al fondo de solvencia para empresas estratégicas Noticia pública
  • La reforma de Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores, a debate en Fundación ONCE Fundación ONCE, junto con el Comité español de representantes de personas con discapacidad (Cermi), el Consejo General del Notariado (CGN), la Fundación Aequitas, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) celebrarán este miércoles la jornada 'Gran reforma del Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores' Noticia pública
  • La reforma de Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores, a debate en Fundación ONCE Fundación ONCE, junto con el Comité español de representantes de personas con discapacidad (Cermi), el Consejo General del Notariado (CGN), la Fundación Aequitas, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) celebrarán mañana miércoles, día 15 de septiembre, la jornada 'Gran reforma del Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores' Noticia pública
  • La economía social genera más de dos millones de empleos directos e indirectos en España La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha publicado el informe ‘Las empresas más relevantes de la Economía Social. 2020-2021", que expone que la entidad representa a 43.192 empresas y entidades de economía social, con más de 21.625.063 personas asociadas, cuya facturación representa el 10% del PIB y genera 2.184.234 empleos directos e indirectos Noticia pública
  • Ciberseguridad El sector tecnológico ve en la futura ley de ciberseguridad una de las asignaturas pendientes del 5G en España La reforma legislativa que prepara el Gobierno con el anteproyecto de ley de Ciberseguridad es la principal asignatura pendiente que queda en España para el despliegue de la tecnología 5G, puesto que debe determinar el marco regulatorio y los actores que podrán participar. Así lo expresaron varios expertos del sector consultados por Servimedia, que indican que hace falta "construir un entorno legal que fomente la inversión y la innovación” Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi y la Fundación Derecho y Discapacidad presentan en Granada su III Congreso de Derecho de la Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Derecho y Discapacidad presentaron en Granada el III Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad ‘El Derecho de la Discapacidad: Una disciplina jurídica transversal’, que tendrá lugar el 24, 25 y 26 de noviembre en formato híbrido en la sede el Hotel Barceló Granada Congress y en virtual Noticia pública
  • Tercer Sector Aprobada la Ley del Tercer Sector Social de Castilla y León El pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó este martes la Ley del Tercer Sector, “una norma fruto del diálogo con las entidades del Tercer Sector" que la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León, (Ptscyl) espera que "dote al sector de un marco jurídico nítido y de la estabilidad financiera que desde hace años viene reclamando” Noticia pública
  • Universidad El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Convivencia Universitaria contra las novatadas, el plagio y los escraches El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Convivencia Universitaria, que busca perseguir las novatadas, los plagios, los escraches y el acoso sexual dentro de estas instituciones educativas Noticia pública
  • Energía Ribera cree que Podemos traslada sus propuestas sobre la luz “de manera activista” y rechaza que se fijen precios porque no lo permite Europa La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, consideró este lunes que Unidas Podemos traslada sus propuestas “de manera activista” y que el planteamiento para fijar precios para algunas energías que propone la coalición morada no lo permite Europa y puede acarrear condenas judiciales Noticia pública
  • Energía La patronal de la siderurgia pide suprimir el impuesto a la generación si las eléctricas garantizan bajar sus precios El director general de la Asociación de las Empresas Productoras de Acero y de Productos de Primera Transformación del Acero de España (Unesid), Andrés Barceló, emplazó al Gobierno a convertir en permanente la supresión del impuesto a la generación eléctrica siempre que las compañías productoras garanticen que lo repercutirán en los consumidores con rebajas de precios, augurando además problemas en la economía vía inflación si la actual cronescalada de precios no se revierte adecuadamente Noticia pública
  • Discapacidad Piden más recursos para que los Servicios Sociales respondan a la "gran reforma legal" para las personas con discapacidad El director de Plena inclusión España, Enrique Galván, y el presidente de Salud Mental España, Nel González, advirtieron de que la implantación de la reforma de la legislación civil y procesal sobre los apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica que entró en vigor el viernes necesita “una dotación de suficientes recursos en las carteras de Servicios Sociales” para aplicarse con éxito y conforme a su espíritu Noticia pública
  • Discapacidad Presentada una Guía Jurídica que explica la “primavera” legislativa de la reforma civil y procesal para las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Fundación ONCE, el Consejo General del Notariado y Fundación Aequitas han publicado una Guía Jurídica sobre la gran reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que presentaron este viernes en la agencia de noticias Servimedia con motivo de la entrada en vigor de la nueva normativa Noticia pública
  • Pesca La subvención estatal de avales a la pesca movilizará hasta 150 millones de euros El instrumento financiero de refianzamiento estatal de avales al sector pesquero acordado por convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Allimentación y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) movilizará una inversión de hasta 150 millones de euros Noticia pública
  • Peajes Almeida asegura que “salir de Madrid” va a ser un “sacacuartos” por los peajes gracias al Gobierno El alcalde del Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este martes que “salir de Madrid” va a ser un “sacacuartos” por los peajes gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, puesto que los “quitó al principio” y “tres años después nos quiere hacer pagar por el uso de las autovías” Noticia pública
  • Luz Arrimadas lamenta que el Gobierno esté “más pendiente” de “contentar” a Junqueras que en “bajar el precio de luz” La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, lamentó este miércoles que el Gobierno esté “más pendiente” de “contentar” al líder de ERC, Oriol Junqueras, que de trabajar para bajar el precio de la luz, que mañana volverá a ser la “más cara de la historia” Noticia pública
  • Plus Ultra El Congreso rechaza la comparecencia extraordinaria de Montero por Plus Ultra La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados mostró este miércoles su rechazo a la petición del Grupo Parlamentario Popular de que la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, comparezca en sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda para explicar “la situación, consecuencias y responsabilidades” relativas al auto judicial que ordenó la suspensión de la entrega de 34 millones de euros de rescate a la aerolínea Plus Ultra, que fue desbloqueada el pasado 9 de agosto Noticia pública
  • Laboral Uatae denuncia que Glovo está “jugando de manera abusiva con los algoritmos” de sus repartidores La secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), María José Landaburu, denunció este viernes que Glovo está “jugando de manera abusiva con los algoritmos con los que organiza la asignación de repartos”, sometiendo a los repartidores a una “subasta a la baja” a pesar de la entrada en vigor de la ‘ley Rider’ Noticia pública
  • Vivienda Ciudadanos presenta medidas para facilitar el acceso de jóvenes a la vivienda Ciudadanos ha presentado este jueves dos propuestas no de ley en el Congreso de los Diputados. Por un lado, un pacto de Estado para el futuro con medidas para facilitar el acceso de jóvenes a la vivienda, y por otro, medidas para acabar con las prácticas profesionales no remuneradas Noticia pública
  • Laboral La ley que exige convertir en asalariados a los 'riders' echa hoy a andar La ley que obliga a las empresa que trabajan con plataformas digitales a firmar un contrato laboral con sus repartidores, conocidos como ‘riders’, en lugar de mantenerlos como autónomos como ha ocurrido hasta ahora, echa a andar este jueves con su entrada en vigor Noticia pública
  • Laboral CCOO exige al Gobierno que vigile el cumplimiento “estricto” de la ‘ley Rider’ CCOO exigió este miércoles a los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a la Inspección de Trabajo y a los tribunales que realicen los “necesarios” seguimiento, evaluación e información de la aplicación en la ‘ley Rider’ para garantizar su “estricto” cumplimiento Noticia pública
  • Paro ATA considera que los datos del paro son “positivos”, pero pide “prudencia” ante la quinta ola de la pandemia La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) aseguró este martes que los últimos datos del paro y afiliación a la Seguridad Social son “positivos”, pero pidió “prudencia” porque existe un “clima de incertidumbre” en el tejido empresarial ante la quinta ola de la pandemia del coronavirus y sus posibles efectos sobre el turismo Noticia pública
  • Empresas El fondo Portobello adquiere Legálitas Portobello Capital ha adquirido una participación mayoritaria de Legálitas, el mayor proveedor digital de servicios de asistencia legal en lengua española, que mantendrá su actual equipo directivo liderado por Luis del Pozo Noticia pública