DiscapacidadEl Cermi reclama al Congreso que la supresión de la esterilización forzosa sea una de las primeras leyes de la legislaturaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a los grupos parlamentarios que la supresión del Código Penal de la esterilización forzosa de personas incapacitadas judicialmente sea una de las primeras leyes que se aprueben en la nueva Legislatura, si esta finalmente se consolida y no hay disolución de las Cámaras
Coalición electoralEl PP ofrecerá a Ciudadanos ir juntos en España Suma si hay repeticion electoral el 10 de noviembreEl Partido Popular de Pablo Casado ofrecerá a Ciudadanos de Albert Rivera presentarse juntos bajo la marca España Suma a las elecciones generales, en el caso de que Pedro Sánchez sea incapaz de sacar adelante su investidura y el próximo 10 de noviembre haya que volver a las urnas
EnergíaLa luz, un 13,6% más barata que el año pasado en lo que va de agostoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 28,81 euros en el mes de agosto, lo que supone una caída del 13,6% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 33,34 euros
CulturaEn marcha la nueva edición de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCELa ONCE ha convocado los Premios Tiflos de Literatura 2019, en su XXXIII edición de Poesía, XXX de Cuento y XXII de Novela, un certamen con el que la organización promociona anualmente la creación literaria en lengua castellana e impulsa la escritura entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave
Ébola e infanciaUnicef alerta de que hay más de 3.800 niños huérfanos por el ébola en la República Democrática del CongoUnicef alertó este martes del aumento de niños huérfanos por el ébola en la Repúblia Democrática del Congo (RDC), cifra que no deja de crecer desde el pasado mes de abril. Desde que se declaró el brote hace un año, 1.380 niños han perdido a uno o ambos progenitores y otros 2.469 han sido separados de sus padres y se han quedado solos mientras que los adultos recibían tratamiento o estaban en cuarentena por haber tenido contacto con una persona contagiada
Seguridad vialEl móvil al volante distrae al 56% de los conductores españolesMás de la mitad de los conductores de España (concretamente, el 56%) reconoce que su teléfono móvil es la mayor distracción al volante, un porcentaje que supera a los de Portugal (50%), Estados Unidos (29%), Francia (27%), Irlanda (25%) y Reino Unido (18%)
AdiccionesMás de 8,1 millones de españoles se consideran adictos al móvilEl 28,5% de la población española de entre 18 y 65 años (más de 8,1 millones) se considera adicta al móvil, lo que supone un incremento del 6,6% con respecto a la cifra registrada en 2018. Son datos de la V Edición del Estudio sobre Adicción al Móvil elaborado por Rastreator.com, que revela también que el tiempo medio de uso del smartphone es de cuatro horas y 22 minutos (31 minutos más que el año pasado y una hora más que hace dos años)
Deuda públicaEl Tesoro coloca 4.521,17 millones en una nueva subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha captado este martes 4.521,17 millones de euros en una nueva subasta de Letras a 6 y 12 meses, en la que ha logrado bajar aún más los tipos
EnergíaEl precio de la electricidad cayó un 7,1% en julioEl precio de la electricidad en España fue el pasado mes de julio un 7,1% más barato que en el mismo mes de 2018, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Deuda públicaEl Tesoro celebra hoy una nueva subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, vuelve este martes a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras del Estado a 6 y 12 meses, con el objetivo de captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros
Deuda públicaEl Tesoro espera captar mañana hasta 5.000 millones en una nueva subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, volverá mañana, martes, a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses con el objetivo de captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros
Banco Sabadell invertirá más de 45 millones en la renovación de 700 cajerosBanco Sabadell comunicó este lunes que invertirá más de 45 millones de euros en un proceso de renovación y ampliación del parque de sus cajeros por todo el territorio nacional, de los que 595 máquinas antiguas serán sustituidas por otras nuevas y 105 se añadirán a las ya existentes
ComunicaciónLa ONCE convoca la XXII edición de sus Premios Tiflos de PeriodismoLa ONCE ha convocado la XXII edición de los Premios Tiflos de Periodismo en sus distintas categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, con una dotación económica de 9.000 euros para cada uno de los ganadores. La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, finalizará el viernes 24 de enero de 2020
TelevisiónLa CNMC abre expediente a RTVE por superar el tiempo de emisión dedicado a autopromocionesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Radio Televisión Española (CRTVE) por una posible vulneración del artículo 13.2 de la Ley General Audiovisual (LGCA) por superar presuntamente el límite de tiempo de emisión dedicado a autopromociones
Deuda públicaEl Tesoro celebrará mañana una nueva subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, volverá mañana, martes, a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras del Estado a 6 y 12 meses
Deuda PublicaEl Tesoro celebra este martes una nueva subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, volverá el martes a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras del Estado a 6 y 12 meses
Sector ÁereoParís-Charles de Gaulle supera de nuevo a Ámsterdam y recupera su puesto como segundo aeropuerto europeoEl aeropuerto París-Charles de Gaulle alcanzó los 36,6 millones de pasajeros en el primer semestre de 2019, logrando un incremento del 10,4% que le permite superar de nuevo a Ámsterdam como el segundo aeropuerto con mayor tráfico en Europa, puesto que cedió en la primera mitad del año pasado al principal aeropuerto holandés
AutónomosEl INE detectó 143.500 falsos autónomos en España en el segundo trimestreEl Instituto Nacional de Estadística (INE) reclasificó como asalariados a 143.500 trabajadores que inicialmente se declararon independientes o empresarios sin asalariados y que después aseguraron desarrollar su actividad para un empleador en el segundo trimestre de 2019
Durante 7 mesesEl Congreso de los Diputados sólo ha reunido el Pleno 13 de 223 días durante 2019El Congreso de los Diputados ha reunido 13 días al Pleno a lo largo de este año 2019, ya que la convocatoria de las elecciones generales del 28 de abril y los retrasos de Pedro Sánchez a la hora de negociar y someterse a su investidura han provocado que la actividad parlamentaria habitual se haya reducido casi al mínimo
InvestiduraEl PP critica la "descarada campaña electoral" de Pedro Sánchez con sus reuniones de investiduraLa dirección nacional del Partido Popular criticó este sábado la "descarada campaña electoral" en la que está inmerso el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con su ronda de reuniones y contactos para la investidura, puesto que lleva "más de cien días" en funciones y "tres meses" de vacaciones "sin hacer los deberes" para ser reelegido
Calvo conmemora hoy en Sevilla la gesta del V centenario de la primera vuelta al mundoLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo; el ministro de Cultura y Defensa en funciones, José Guirao, y el jefe de Estado Mayor de la Armada (ajema), almirante Teodoro López Calderón, presidirán este sábado en Sevilla distintas actividades conmemorativas del V centenario de la primera vuelta al mundo
EspañolEl Cervantes nombra nuevos directores en sus centros de Bucarest, Chicago, Fez, Milán y TúnezEl director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, ha nombrado cinco nuevos directores para sus centros de Bucarest, Chicago, Fez, Milán y Túnez después de un proceso selectivo de traslado de directores de centros en el exterior y que serán efectivos el próximo 1 de septiembre