NUEVO VARAPALO BURSATIL A BBVA, SCH, TELEFONICA Y REPSOL, TRAS EL RECIENTE PAQUETE DE MEDIDAS ECONOMICAS DE DUHALDELas empresas españolas con intereses en Argentina sufrieron hoy un uevo varapalo bursátil, con un grave retroceso en el precio de sus acciones en la Bolsa de Madrid. El motivo, el nuevo paquete de medidas económicas anunciadas ayer por el Gobierno de Eduardo Duhalde en contestación a la decisión del Tribunal Supremo argentino de declarar ilegal el "corralito"
EXPERTOS SINDICALES, DE DERECHO Y DE ECONOMIA REIVINDICAN EL VALOR DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOExpertos internacionales de las áreas del Derecho, Economía, Sociología, Educación y Acción Sindical reivindicaron esta semana el valor del trabajo en la denominada Sociedad del Conocimiento, en el curso de la jornada confederal llevada a cabo por UGT sobre "Nuevas realidades del trabajo. Respuestas sindicales". Los participantes en estas jornadas, organizadas en el marco de los trabajos preparatorios del 38 Congreso Confederal de UGT, coincidieron en la necesidad de impulsar iniciativas políticas, sociales y sindicales para hacer compatibles los avances tecnológicos y las nuevas formas de organización empresarial con el acceso democrático a la educación, la protección social y el trabajo estable, digno y con derechos
SUBEN UN 2% LAS BASES MINIMAS DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIALEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la Orden en la que se establece el incremento en un 2% de las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social del Régimen General y asimilados, y de los Regímenes Especiales de Autónomos, Agrario y Empleados del Hogar
EL GOBIERNO APRUEBA QUE LOS VIUDOS SE CASEN SIN PERDER LA PENSIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto que permite a los viudos seguir cobando la pensión en el caso de que decidan volver a casarse -cumpliendo una serie de requisitos-, así como el prolongar en un año el periodo de cobro de las pensiones de orfandad
MADRID. MENDILUCE QUIERE REPETIR LA EXPERIENCIA ROJIVERDE DE ALEMANIA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADIDEl eurodiputado y candidato a la Alcaldía de Madrid en representación de Los Verdes, José María Mendiluce, manifestó a Servimedia que pretende ser una fuerza determinante para lograr una mayoría alternativa en las próximas elecciones municipales en la capital de España, repitiendo la experiencia "rojiverde" que acaba de ganar las elecciones generales en Alemania
FIDALGO (CCOO) COMPARA LOS ASESINATOS DE ETA CON LOS DE AL QAEDAEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, comparó hoy los asesinatos de ETA con los ataques de Al Qaeda contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre y con la guerra que sacudió los Balcanes en la década de los 90
SOLBES ES OPTIMISTA Y ASEGURA QUE SE CUMPLIRA LA PREVISION DE CRECIMIENTO ECONOMICO DE LA UEEl comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, aseguró hoy que la evolución económica permite ser "algomás optimista" sobre el cumplimiento de las previsiones de crecimiento económico de la Unión Europea (UE) para este año, ya que se han alejado algunas incertidumbres y los riesgos a la baja que había en meses anteriores
EL 20,71% DE LOS EMPRESARIOS SON MUJERESEl 20,71 por ciento de los empresarios son mujeres, un 2,73 más que en 1996, según datos del informe "Mujeres en cifras" 1996/2000 elaborado por e Instituto de la Mujer, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
TELEFONICA REDUCE HASTA UN 95% LA TARIFA DEL ABONO SOCIALLa operadora Telefónica de España reducirá las tarifas del abono social (destinado a jubilados y pensionistas) hasta un 95%, según establece una resolución pulicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
PRESIDENCIA UE. APARICIO DA UN TOQUE A LOS QUINCE PARA QUE NO RETRASEN MAS LAS LIBERALIZACIONES PENDIENTESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, reconoció hoy que la liberalización de los sectores energéticos y de transporte acordada en Lisboa, como uno de los mecanismos para alcanzar el pleno empleo, "no ha funcionado igual en todos los países" de la UE y abogó por que los métdos establecidos entonces "se desarrollen de forma homogénea"
EURO. LOS TRABAJADORES DE BINGOS Y CASINOS PIERDEN UN 25% DE SUS INGRESOS POR LA FALTA DE PROPINASLos trabajadores de bingos, casinos y otras salas de juego han sido uno de los sectores más perjudicados por la puesta en marcha del euro, ya que han perdido hasta un 25% de sus ingresos, al ver recortadas las propinas que recibían habitualmente, por la falta de familiaridad de los ciudadanos con la nuva moneda