Búsqueda

  • Avance El Gobierno crea un nuevo Consejo de Seguridad Nacional que presidirá Rajoy El Consejo de Ministros aprobó este viernes un informe que incluye la nueva Estrategia de Seguridad Nacional, que contempla la creación de un Consejo de Seguridad Nacional que presidirá Mariano Rajoy y contará con la presencia de la mitad de los ministros Noticia pública
  • Cataluña. Munté: “Estamos trabajando en una ley que garantice el Estado de bienestar” La consejera catalana de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la Generalitat está “trabajando en un proyecto para elaborar una ley marco integral para proteger y preservar el modelo de Estado de bienestar”. Según indicó, “los principios que tiene son la universalidad y la corresponsabilidad, equilibrio territorial y colaboración público-privada” Noticia pública
  • El PSOE pregunta a Rajoy sobre las pensiones en el Senado El portavoz del PSOE en el Senado, Marcelino Iglesias, presentó este jueves una pregunta a Mariano Rajoy para que explique si tiene previsto renunciar a su compromiso electoral de mantener el poder adquisitivo de las pensiones ante las nuevas exigencias de la Comisión Europea Noticia pública
  • El gobierno accede a que un Consejo independiente vigile la ley de transparencia El Gobierno afrontó hoy el debate de totalidad de le Ley de Transparencia con talante negociador y dio garantías a los grupos de que habrá respeto competencial e inclusión de todas aquellas instituciones que reciban financiación pública “relevante”. El compromiso de que será un Consejo independiente el que vigile el cumplimiento de la ley y la imposición de sanciones, en lugar del Ministerio de Hacienda, motivó la retirada de la enmienda que suscribieron conjuntamente CiU y el PNV Noticia pública
  • País Vasco. Darpón aboga por recuperar el diálogo y el consenso en políticas de personal El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que es imprescindible “recuperar el diálogo y el consenso” sobre las políticas de personal de Osakidetza, y reiteró su compromiso con los profesionales. Asimismo, se mostró convencido de que “el problema no es mañana, sino el horizonte a medio y largo plazo” Noticia pública
  • El PSOE insiste en pedir al Gobierno "menos suficiencia, un poquito de humildad" La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, insistió este miércoles en pedir al Gobierno "menos suficiencia, un poquito de humildad" para poder llegar a un acuerdo que permita reactivar la economía y la creación de empleo Noticia pública
  • El PP promete medidas del Gobierno para ayudar al sector de la prensa El PP anunció este martes en el pleno del Congreso una batería de medidas que propondrá al Gobierno para paliar las dificultades económicas que atraviesa el sector de los medios de comunicación y sus trabajadores, entre ellas un plan de dinamización profesional para la formación de periodistas en paro y el estudio de compensaciones por el uso de contenidos por buscadores y agregadores de Internet Noticia pública
  • Soria considera “cuestiones internas” del CSN las críticas de Narbona al nuevo plazo para Garoña El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy, en el marco del Foro de la Nueva Energía, que son “cuestiones internas” del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) las denuncias de presiones que realizó la consejera del organismo Cristina Carbona Noticia pública
  • El Gobierno considera a Garoña un “activo energético esencial” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó hoy, en el marco del Foro de la Nueva Energía, que el Gobierno considera la central nuclear de Santa María de Garoña un “activo energético esencial” Noticia pública
  • El reconocimiento a los maquis, a debate hoy en el Congreso El Congreso de los Diputados debatirá hoy una moción del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural que reclama, entre otras cosas, el “reconocimiento a los guerrilleros y maquis que lucharon contra la dictadura franquista” Noticia pública
  • Fabra llega "arremangado" a la reunión con Rajoy sobre el déficit El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, aseguró este lunes que llega "arremangado" a la reunión con Mariano Rajoy y el resto de los barones autonómicos del Partido Popular para consensuar una posición común sobre el objetivo de déficit de 2013 Noticia pública
  • El reconocimiento a los maquis, a debate en el Congreso El Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes una moción del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural que reclama, entre otras cosas, el “reconocimiento a los guerrilleros y maquis que lucharon contra la dictadura franquista” Noticia pública
  • Lara denuncia el “ataque del poder económico” para que “no cuaje la alternativa” de IU El coordinador federal de IU, Cayo Lara, advirtió este sábado de que el poder económico y político “no se va a quedar de brazos cruzados” ante la alternativa que ofrece su federación frente a la alternancia PP-PSOE, porque quieren mantener “su chiringuito” del bipartidismo Noticia pública
  • ETA. Francia no descarta que la banda vuelva a atentar El ministro del Interior francés, Manuel Valls, dijo hoy en Madrid, al ser preguntado sobre si ETA puede volver a atentar, que “todas las hipótesis están abiertas”, puesto que las autoridades galas han constatado que “sigue habiendo” actividad de la banda terrorista en su territorio Noticia pública
  • Aznar. En el PP tachan de "injusto y desleal" el ataque de Aznar a Rajoy El ataque del expresidente del Gobierno José María Aznar a la política que está aplicando Mariano Rajoy durante el año y medio que lleva en La Moncloa es "injusto y desleal", según varios dirigentes del Partido Popular consultados por Servimedia Noticia pública
  • Ruiz-Gallardón: “El Gobierno no tiene ninguna voluntad de mantener ningún signo ni vestigio” del franquismo El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este miércoles que “no hay ninguna voluntad por parte del Gobierno, absolutamente ninguna, de mantener ningún signo ni vestigio” del franquismo en las vías públicas españolas y que si aún queda alguno es por cuestiones burocráticas o porque requieren de importantes “desembolsos económicos” que se podrán “abordar” más adelante Noticia pública
  • Enrique Bustamante: “Zapatero puso los mimbres para la política audiovisual ‘involutiva’ de Rajoy” Enrique Bustamante, catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del ‘comité de sabios’ que estudió la reforma de RTVE, ha publicado la obra ‘Historia de la radio y la televisión en España’, en el que hace un análisis muy crítico con la política sobre medios audiovisuales desarrollada durante la etapa final de gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y de lo que va del mandato de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Duran i Lleida defiende la "legitimidad" de Rajoy y rechaza la vuelta de Aznar El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, salió este miércoles en defensa de la "legitimidad" de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno tras las críticas de José María Aznar y rechazó que el presidente de honor del PP pueda volver a la política activa Noticia pública
  • El Congreso rechaza dar luz verde a una proposición por la condena del franquismo El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos del PP y la abstención de UPyD, dar luz verde a la tramitación de la proposición de ley del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural para declarar el 18 de julio “Día oficial de condena de la dictadura franquista” Noticia pública
  • Caso Bárcenas. Rubalcaba subraya que los responsables de `Gürtel´ estaban "en todas las fiestas" El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó este martes que los responsables de la trama `Gürtel´ estaban "en todas las fiestas" de responsables del PP, a juzgar por las informaciones que se van conociendo sobre los apuntes del ex tesorero Luis Bárcenas Noticia pública
  • Izquierda Plural dice que es de vergüenza que no se haya condenado aún el franquismo El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, tachó este martes de “vergüenza” que no se haya condenado aún en España el franquismo y no se haya “hecho justicia” con quienes sufrieron el peso de aquella dictadura y dieron su vida por la libertad que hoy hay en el país Noticia pública
  • El ministro del Interior reivindica la "eficacia en año y medio" de la Policía y Guardia Civil El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, reivindicó este martes la "eficacia en año y medio" de mandato que la Policía y la Guardia Civil han demostrado en sus acciones de seguridad y negó las acusaciones de la oposición de "caos" al frente de las Fuerzas de Seguridad Noticia pública
  • Montoro: “Hay que introducir rectificaciones en la financiación de RTVE” El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en el Senado que el Gobierno socialista se “equivocó” con el modelo actual de financiación de RTVE, que suprimió la publicidad de la cadena pública, y habrá que hacer “rectificaciones” Noticia pública
  • Aumentan un 90% los guardias civiles que piden votar por correo en sus elecciones internas Los guardias civiles que han pedido votar por correo en las elecciones al Consejo de la Benemérita, que se celebran este jueves, han aumentado un 90% respecto a los comicios que se celebraron hace cuatro años Noticia pública
  • Economía confirma que se dará permiso de residencia a los extranjeros que compren vivienda El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, confirmó este martes que el proyecto de ley de emprendedores contempla la obtención del permiso de residencia en España de aquellos extranjeros que adquieran una vivienda Noticia pública