CCOO PIDE AL GOBIERNO NEGOCIAR LAS PARTIDAS SOCIALES DE LOS PRESUPUESTOSLa Ejecutiva Confederal de CCOO reclamó hoy al Gobierno que acceda a negociar con este sindicato y la UGT las partidas de los Presupuestos Generales del Estado para 1995 que a su juicio tradicionalmente se han discutido con las organizaciones sindicales
EL PSC PEDIRA EXPLICACIONES A LA GENERALITAT SOBRE EL PERMISO AL MENOR ACUSADO DE ASESINAR A DOS MUJERESEl Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) pedirá la comparecencia de la directora general de la Infancia de la Generalitat para que explique por qué se le concedió permiso de fin de semana al menor acusado de ser el autor material del asesinato de dos mujeres en ant Pere de Vilamajor, según fuentes del partido
PEREZ-TABERNERO OPINA QUE LAS PREVISIONES DE NUEVOS EMPLEOS NO SE CUMPLIRAN MIENTRAS NO SE REALICEN REFORMAS ESTRUCTURALESEl presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), José Juan Pérez-Tabernero, se mostró hoy en Santander pesimista frente a los buenos augurios del Gobierno sobre la creación de empleo en los próximos años en España y señaló que estasprevisiones sólo serán posibles si se afrontan las reformas estructurales necesarias para aprovechar el filón de la recuperación económica
ALMUNIA PIDE A PUJOL QUE NO EXAGERE LAS ISCREPANCIAS CON EL EL GOBIERNO SOBRE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, criticó hoy en Santander al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, por señalar las discrepancias que existen entre el Gobierno central y Convergencia i Unió sobre los Presupuestos del Estado para 1995, y advirtió que "no es la mejor forma de llegar a acuerdos fijarse en las discrepancias"
CANDIDO MENDEZ VE DIFICIL EL ENTENDIMIENTO DEL GOBIERNO CON LOS SINDICATOS SI "SUCUMBE" A LAS PRESIONES DE CIUEl secretrio general de UGT, Cándido Méndez, advirtió esta tarde que, si el Gobierno "sucumbe" a la presión de CiU en las negociaciones sobre los Presupuestos del Estado para 1995, el entendimiento con los sindicatos va a ser muy complicado, a la vez que reivindicó el derecho de las centrales sindicales a participar en estas conversaciones
ALBERDI ASEGURA QUE LA LEY E PAREJAS DE HECHO SALDRA ADELANTE AUNQUE LA IGLESIA SE OPONGALa ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, manifestó hoy que, aunque la Iglesia Católica se oponga a la futura ley de parejas de hecho, su intención es presentarla al Consejo de Ministros antes de que finalice el año, ya que "las políticas públicas de un estado laico no tienen que ir obligatoriamente en la misma línea ue marca la Iglesia"
CHAVES CENTRARA SU DISCURSO EN EL IMPULSO DEMOCRATICO Y POLITICAS SOCIALES Y DE EMPLEOEl candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, centrará su discurso de investidura en el impulso democrático y las políticas de carácter social y de empleo, según han asegurado a Servimedia fuentes próximas al presidente en funciones
LA ESCUELA DE VERANO DEL PSOE ESTUDIARA COMO RECUPERAR EL VOTO PERDIDO EN LAS ELECCIONES DEL 12 DE JUNIOLa Escuela de Verano del PSOE analizará las "causas últimas" de la derrota sufrida por este partido en las elecciones europeas del 12 de junio e intentará buscar una fórmula para recuperar el apoyo electoral perdido, según manifestó hoy el secretario de Formación del PSOE, Ludolfo Paramio, en la presentación de estos cursos, que se celebrarán en el centro de estudios 'Jaime Vera'
LUZON DICE QUE LA REFORMULACION DEL STADO DE BIENESTAR REQUIERE UN SISTEMA CAPAZ Y EFICIENTEEl persidente de la corporación pública Argentaria, Francisco Luzón, manifestó hoy en Santander que en los próximos años será necesaria "una reformulación instrumental del Estado del bienestar, imprescindible para su sostenimiento", a través de la transformación del sistema financiero, para que sea "eficiente" y capaz de sostener las insuficiencias y los gastos que hasta ahora siempre han soportado los ciudadanos. Luzón, que hoy participó en el seminario "El nuevo rumbo de la economía mundial y del Estado del bienestar" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, señaló que la economía camina "hacia a un sistema económico interdependiente, que hace ineludible una eficacia productiva"