Cumbre del ClimaLa Cumbre del Clima pospone un plan sobre el impacto climático en las mujeresLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid, aplazó a este viernes la posible aprobación de un plan de acción de género, puesto que estaba previsto que viera la luz en la tarde de este jueves, con lo que pospone todas las decisiones relevantes en medio de un clima de tensiones geopolíticas
Cumbre del ClimaLa Cumbre del Clima se dirige a un acuerdo de mínimos por las tensiones geopolíticasLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid, se encamina a un acuerdo de mínimos debido a las tensiones geopolíticas entre países que dificultan que puedan cumplirse los principales objetivos marcados
Cumbre del ClimaLa Cumbre del Clima encalla en sus objetivos principalesLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid, afronta su recta final sin avances importantes en las negociaciones sobre los aspectos más relevantes, especialmente en lo que se refiere a adoptar medidas más ambiciosas y a cerrar el Acuerdo de París con lo relativo a los mercados de carbono
Cumbre del ClimaPaíses pobres e insulares espolean a los ricos a ser ambiciosos en la Cumbre del ClimaLa mayoría de los países del mundo, fundamentalmente naciones en desarrollo e insulares, instaron este martes a los estados más ricos a ser más ambiciosos en la Cumbre del Clima de Madrid para evitar los peores efectos del cambio climático en una jornada en la que se inició la fase política decisiva con un segmento de alto nivel inaugurado por el cantante español Alejandro Sanz, entre otros
Cumbre del ClimaLos hogares más ricos de España contaminan el doble que los más pobresLas emisiones de dióxido de carbono (CO2) por consumo del 10% de los hogares más ricos de España superan en 2,3 veces las del 10% más pobre, según asegura Oxfam Intermón en un informe hecho público este martes coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25)
COP25La Cumbre del Clima inicia la fase política con perfil bajo de China, EEUU y RusiaLa fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid comienza este martes con un segmento de alto nivel en el que intervendrán representantes de 163 países y la UE, así como de 21 organizaciones internacionales y las delegaciones de los países más contaminantes apuestan por un perfil más discreto al no enviar a sus jefes de Estado o de Gobierno
Cumbre del ClimaLos hogares más ricos de España contaminan el doble que los más pobresLas emisiones de dióxido de carbono (CO2) por consumo del 10% de los hogares más ricos de España superan en 2,3 veces las del 10% más pobre, según asegura Oxfam Intermón en un informe hecho público este martes coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25)
COP25China, EEUU y Rusia, con perfil bajo en la fase política de la Cumbre del ClimaLa fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid comenzará este martes con un segmento de alto nivel en el que intervendrán representantes de 163 países y la UE, así como de 21 organizaciones internacionales, y las delegaciones de los países más contaminantes apuestan por un perfil más discreto al no enviar a sus jefes de Estado o de Gobierno
LegislaturaRibera: “Me encantaría tener Gobierno en diciembre, llevo casi un año en funciones”La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, confió este miércoles en que las negociaciones del PSOE con otras fuerzas políticas fructifiquen para que Pedro Sánchez sea investido presidente del Gobierno y éste deje de estar en funciones
Cumbre del ClimaCientíficos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de MadridLa segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática
Cumbre del ClimaDuque: “España ha mejorado su capacidad de generar ciencia”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, visitó este martes la Cumbre Mundial del Clima (COP 25) con su homólogo chileno, Andrés Couve Correa, y, al término del paseo por el pabellón de la conocida como ‘Zona Verde’, el español defendió su gestión y dijo que “hemos mejorado la capacidad de generar ciencia”
COP25Los ecologistas piden “luces largas” por la crisis climática en la nueva legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España reclamaron este martes tanto al Gobierno como a los parlamentarios, justo en el día en que se han constituido las Cortes Generales, que pongan las “luces largas” por la crisis climática y aborden este asunto con “ambición”
Cumbre del ClimaSánchez impulsa una "alianza de máxima ambición" con líderes europeos e iberoamericanosEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunió este lunes con varios líderes europeos e iberoamericanos con el objetivo principal de fraguar una "alianza de máxima ambición" para que la Cumbre del Clima de Madrid finalice con sus principales objetivos cumplidos: cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París y elevar la ambición climática de los países
Cumbre del ClimaEl Parlamento Europeo declara la emergencia climáticaLa Eurocámara aprobó este este jueves una resolución en la que declara la "emergencia climática y medioambiental" en Europa y en el ámbito global, cuyo texto contó con 429 votos a favor, 225 en contra y 19 abstenciones. Esta decisión se produce a pocos días de que la Cumbre del Clima se inaugure el próximo lunes en Madrid
ClimaEcologistas en Acción advierte que organizar la Cumbre del Clima "es un reto, pero también un riesgo"Ecologistas en Acción advirtió este sábado al Gobierno en funciones que organizar la Cumbre del Clima en Madrid en un mes, tras declinar Chile acoger este evento mundial por las revueltas sociales que vive en estos momentos "es un reto, pero también un riesgo". "La falta de una adecuada representación de todas las sensibilidades solo facilita la penetración de los intereses fósiles en las cumbres y la rebaja de un acuerdo endeble", resaltó
Cambio climáticoEl Gobierno aportará 150 millones de euros al Fondo Verde del ClimaEl Gobierno anunció este viernes que aumentará la contribución de España al Fondo Verde del Clima de Naciones Unidas en 150 millones de euros que se desembolsarán entre los años 2019-2023. "En concreto, este año aportaremos 78 millones de euros", aseguró la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Crisis climáticaCelaá, a los jóvenes por el clima: "No vamos a rehuir su mirada y vamos a seguir trabajando por el planeta"La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, afirmó este viernes que el Ejecutivo está "al lado de los jóvenes" que hoy celebran una huelga mundial por el clima en multitud de países porque consideran que no se están adoptando las medidas suficientes para combatir la emergencia climática y evitar así los peores efectos en un planeta que ellos heredarán cuando sean adultos
Cumbre de Acción ClimáticaSánchez anuncia que España aportará 150 millones en cuatro años al Fondo Verde del ClimaEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, anunció este lunes en Nueva York (Estados Unidos) que España aportará durante los próximos cuatro años 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima, un mecanismo auspiciado por la ONU con el que los países desarrollados ayudan a las naciones en desarrollo y a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático
Cumbre de Acción ClimáticaGuterres: "La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo"El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar", y reclamó "transformaciones fundamentales en todos los aspectos de la sociedad" para evitar que el planeta se caliente hasta superar el límite crítico de 1,5ºC más respecto a la era preindustrial
Elecciones generalesSEO/BirdLife estará “vigilante” ante los compromisos medioambientales de los partidosSEO/BirdLife estará “vigilante” respecto a los compromisos medioambientales que han asumido PSOE, PP, Podemos, Vox y Pacma ante la próxima legislatura y que reflejaron en sus respuestas a una encuesta remitida por la organización ecologista para conocer su posición en relación a los principales retos que afronta España en este ámbito, consulta a la que Ciudadanos no respondió
Calidad del aireMadrid supera el límite legal de contaminación por noveno año seguidoLa ciudad de Madrid incumplió en 2018 por noveno año consecutivo la legislación de la UE en materia de calidad del aire, al rebasar los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), pero se produjo una reducción de contaminantes atmosféricos debido al clima (ya que fue un año más lluvioso de lo normal), a la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central y a una reducción del tráfico motorizado
Abonados casi 4.000 de los 5.000 millones de euros de las ayudas directas de la PACCasi 4.000 millones de euros del total de los 4.936 millones de euros que alcanzarán las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2018 han sido ya abonados, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, encargado de coordinar el pago por parte de las comunidades autónomas a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)