Búsqueda

  • Medio ambiente Pingüinos y focas enriquecen la biodiversidad antártica con sus excrementos Las heces de pingüinos y focas enriquecen el suelo de la Península Antártica y ayudan a crear zonas cruciales de biodiversidad en toda la región, hasta el punto de que comunidades de musgos y líquenes, que a su vez contienen pequeños invertebrados como colémbolos y ácaros, se extienden a más de 1.000 metros de las colonias de esos animales Noticia pública
  • Salud Andalucía, Cataluña y Madrid, las autonomías con mayores tasas de mortalidad por cáncer de colon Andalucía, Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas con mayor incidencia del cáncer de colon, así como las que registran mayores tasas de mortalidad por este tipo de cáncer en 2018, según la actualización de datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en su informe ‘Incidencia y mortalidad de cáncer de colon en comunidades autónomas y provincias en la población de edad de riesgo entre 50 y 69 años’, publicado con motivo del Día Mundial Para la Prevención del Cáncer de Colon, que se celebra el 31 de marzo Noticia pública
  • Investigación Un estudio revela que los gorilas de llanura son tolerantes y sociables Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Barcelona, publicado en la revista 'Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences', revela que los gorilas de llanura son tolerantes y sociables Noticia pública
  • La Femp y Anecpla celebran hoy una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) celebran hoy una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos, titulada ‘Hacia la cohabitación sostenible de las aves en las ciudades’, con el objetivo de debatir y buscar soluciones al problema de la superpoblación de palomas en algunas localidades Noticia pública
  • Aumenta la incidencia de la enfermedad de Chagas congénita en España La incidencia de la enfermedad de Chagas congénita ha crecido en España debido a los movimientos migratorios, según informó el Hospital Ruber Internacional. Esta dolencia inflamatoria e infecciosa se trasmite principalmente por picaduras de insectos hemípteros, como la chinche negra o la vinchuca Noticia pública
  • La Femp y Anecpla celebran mañana una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) celebrarán mañana, miércoles, una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos, titulada ‘Hacia la cohabitación sostenible de las aves en las ciudades’, con el objetivo de debatir y buscar soluciones al problema de la superpoblación de palomas en algunas localidades Noticia pública
  • La Femp y Anecpla organizan una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) celebrarán el próximo 6 de febrero una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos, titulada ‘Hacia la cohabitación sostenible de las aves en las ciudades’, con el objetivo de debatir y buscar soluciones al problema de la superpoblación de palomas en algunas localidades Noticia pública
  • Salud Más de 70.000 pacientes no tienen acceso a un tratamiento que solo cubren cuatro comunidades en España Más de 70.000 pacientes en España no tienen acceso a la irrigación transanal (ITA), un tratamiento para controlar la incontinencia fecal que solo cubren cuatro comunidades autónomas: la Comunidad Valenciana, el País Vasco, la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia Noticia pública
  • Salud Presentan una guía para mejorar los cuidados de niños ostomizados dirigida a la familia y personal de enfermería Un grupo de trabajo de enfermeras pediátricas de hospitales públicos de Madrid, Barcelona y Castellón presentó este jueves la primera ‘Guía de Atención Integral al Niño Ostomizado’ dirigida a las familias y personal de enfermería, con el objetivo de estandarizar los cuidados y dar formación e información a las personas que necesiten resolver dudas Noticia pública
  • Saneamiento e higiene Cada hora mueren 40 menores de cinco años a causa de la diarrea Oxfam Intermón afirmó este lunes que 40 niños y niñas menores de cinco años mueren cada hora en el mundo a causa de la diarrea, provocada por la falta de saneamiento, higiene y agua potable. Estos datos, que suponen un total de 842.000 personas fallecidas cada año, se enmarcan en el Día Mundial del Retrete, que se celebra cada 19 de noviembre Noticia pública
  • Derechos humanos 4.500 millones de personas carecen de retrete en casa Cerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales, puesto que carecen de retretes o saneamiento adecuado Noticia pública
  • Salud El Ayuntamiento iluminará de verde la Cibeles esta noche por el Día Mundial del Ostomizado El Ayuntamiento de Madrid iluminará de verde la fuente de Cibeles esta noche con motivo del Día Mundial del Paciente Ostomizado Noticia pública
  • Salud El Ayuntamiento iluminará de verde la Cibeles este sábado por el Día Mundial del Ostomizado El Ayuntamiento de Madrid iluminará de verde la fuente de Cibeles en la noche de este sábado con motivo del Día Mundial del Paciente Ostomizado Noticia pública
  • En 2017 se registraron 30.707 nuevos casos de cáncer y el 23% fueron tumores del aparato digestivo El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, explicó este martes en la comisión correspondiente de la Asamblea regional que los datos del Registro de Tumores de Madrid de 2017 cifran en 30.707 los nuevos casos de cáncer en la región, los cuales son la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda entre las mujeres (55% y 45% respectivamente) Noticia pública
  • Exhumación de Franco Reportaje Mausoleo u olvido, e l descanso eterno de otros dictadores como Franco La exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido Noticia pública
  • Alimentación La industria láctea considera “innecesario poner en riesgo la salud de los consumidores permitiendo la venta de leche cruda” La Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) defiende que “la leche pasterizada posee el mismo valor nutricional que la leche cruda con unos niveles de seguridad alimentaria mucho mayores”, por lo que considera que “es innecesario poner en riesgo la salud de los consumidores permitiendo la venta de leche cruda” Noticia pública
  • I+D Investigadores de la Complutense identifican los cambios de la disbiosis que desarrollan la hipertensión arterial pulmonar Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red del área temática de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), liderados por Francisco Pérez Vizcaíno, han identificado en roedores los cambios de la microbiota intestinal (disbiosis) que desarrollan hipertensión arterial pulmonar Noticia pública
  • Salud La Fundación Jiménez Díaz amplía el ‘Programa Prevecolon’ para prevenir el cáncer de colon La Fundación Jiménez Díaz de Madrid ha ampliado el ‘Programa Prevecolon’ para prevenir y diagnosticar de forma precoz el cáncer de colon mediante un test de cribado a todos los pacientes de entre 50 y 69 años de edad citados en el servicio de Digestivo por cualquier motivo Noticia pública
  • Un estudio concluye que las desiguales prestaciones entre comunidades repercute "gravemente" en la salud de las personas ostomizadas El Consejo General de Enfermería, en colaboración con la compañía Coloplast, presentó este martes el 'Libro Blanco de la Ostomía en España', un estudio científico con más de 500 participantes entre enfermeros, médicos y pacientes, cuyo objetivo es servir de base para establecer una hoja de ruta de la ostomía a nivel estatal, tanto desde el punto de vista académico como de la práctica profesional, situando al paciente en el centro de la atención. El informe concluye que la desigual prestación entre comunidades influye negativamente en la salud del paciente Noticia pública
  • Ciencia Hallan en Cuenca más de 1.500 heces fósiles de depredadores del Cretácico Paleobiólogos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), han encontrado en Cuenca más de 1.500 coprolitos o heces fosilizadas de depredadores carnívoros del Cretácico inferior (periodo que abarca desde hace 145 a 100 millones de años) como peces, cocodrilos, salamandras o tortugas Noticia pública
  • Salud Sólo cuatro comunidades realizan cribado colorrectal al 100% de la población de riesgo País Vasco, Navarra, La Rioja y Valencia son las únicas comunidades autónomas que realizan el test de sangre oculta en heces al cien por cien de la población mayor de 50 años de edad para prevenir este tumor, según destacaron los expertos durante la presentación este miércoles del ‘Manifiesto de los pacientes con cáncer colorrectal en España’ en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid Noticia pública
  • Cáncer Más de la mitad de las personas en riesgo de tener cáncer de colon no tiene acceso al programa de cribado El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ignacio Muñoz, ha alertado de que más de la mitad de las personas en riesgo de tener cáncer de colon -aquellas de entre 50 y 69 años- no tiene acceso al programa de cribado, como consecuencia de las diferencias en la implantación de este programa en las diferentes comunidades autónomas Noticia pública
  • Málaga amortizará con 100 multas el coste de analizar el ADN de heces caninas como estudia Madrid El Ayuntamiento de Málaga paga 21.777 euros a la empresa BBI.BIO, que recoge y analiza genéticamente los excrementos de perros que sus dueños no han recogido de la calle, a los que sanciona con 217 euros, por lo que amortizará con 100 multas la inversión en un sistema que está estudiando introducir el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Todos los grupos municipales de Málaga apoyaron el banco de ADN para heces caninas que baraja Madrid Todos los grupos municipales de Málaga aprobaron en el Pleno crear un registro de ADN de mascotas para identificar sus excrementos en la calle y sancionar a sus dueños, como el que este miércoles la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció que se estudia para la capital de España Noticia pública
  • Unos 4.500 millones de personas no tienen váter o saneamiento digno en casa Cerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales debido a que carecen de retretes o saneamiento adecuado Noticia pública