Búsqueda

  • Universidad La UNED instala medidores de CO2 para facilitar clases seguras frente al Covid-19 La UNED instalará medidores de CO2 para facilitar una asistencia presencial segura frente al Covid-19. Un proyecto de investigación de la universidad, implantado de forma experimental en el centro de la UNED de Ponferrada, permite optimizar la ventilación gracias a la aplicación del 'Internet de las Cosas' Noticia pública
  • Presupuestos Generales del Estado Greenpeace muestra su "enérgico rechazo" al pacto del Gobierno y el PNV por el diésel Greenpeace mostró este viernes su "enérgico rechazo" a que la bonificación al diésel pueda mantenerse en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 en virtud de un posible acuerdo entre el Gobierno y el PNV, anunciado hoy por esta formación política como condición para que el grupo vasco apoye las cuentas estatales Noticia pública
  • Medio ambiente El coronavirus baja un 41% la contaminación por ozono en España La reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año un 41% en España en comparación con el periodo entre 2012 y 2019 si se tienen en cuenta los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Pandemia La Comunidad de Madrid recomienda ventilar frecuentemente los espacios cerrados para evitar la transmisión del coronavirus El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, recomendó este viernes ventilar de manera frecuente los espacios cerrados donde se concentren personas, como una medida adicional para evitar la transmisión del coronavirus Noticia pública
  • Ciencia El agujero de ozono antártico es uno de los más grandes de los últimos años El actual agujero de la capa de ozono sobre la Antártida es uno de los más grandes y profundos de los últimos años, según las mediciones del satélite Copernicus Sentinel-5P, operado por la ESA (siglas en inglés de Agencia Espacial Europea) Noticia pública
  • Acción climática Bruselas adopta un plan sobre el metano, el segundo mayor contribuyente al cambio climático La Comisión Europea presentó este miércoles una estrategia para reducir las emisiones de metano en la energía, la agricultura y la gestión de residuos. Se trata del segundo mayor contribuyente al cambio climático, después del dióxido de carbono Noticia pública
  • Clima El Ártico se vuelve más verde por el cambio climático La tundra ártica se ha vuelto más verde porque temperaturas del aire y del suelo más cálidas provocan un mayor crecimiento de las plantas, según un estudio que analiza imágenes de satélite para rastrear esos ecosistemas durante tres décadas Noticia pública
  • Clima El Ártico enverdece por el cambio climático La tundra ártica se ha vuelto más verde porque temperaturas del aire y del suelo más cálidas provocan un mayor crecimiento de las plantas, según un estudio que analiza imágenes de satélite para rastrear esos ecosistemas durante tres décadas Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera reclama unión de las administraciones para mejorar la calidad urbana del aire La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apeló este lunes a la unión de los tres niveles de gobierno (español, autonómicos y locales) para mejorar la calidad del aire, con medidas en favor del transporte público y de modos de desplazamiento no motorizado Noticia pública
  • Movilidad La Eurocámara quiere que los coches respeten los límites reales de emisiones en 2022 El Parlamento Europeo aprobó este jueves un informe con 485 votos a favor, 169 en contra y 42 abstenciones que pone fin a la discrepancia entre las pruebas de emisiones reales de conducción y de laboratorio antes del 30 de septiembre de 2022, fecha a partir de la cual los automóviles nuevos deben respetar los límites de la UE sobre emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en condiciones reales de conducción Noticia pública
  • Contaminación Transición Ecológica lanza el Índice de Calidad del Aire que muestra la contaminación en tiempo real El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) presentó este lunes en su página web el nuevo Índice de Calidad del Aire Nacional, disponible en la dirección 'www.ica.miteco.es' y que muestra la contaminación en tiempo real Noticia pública
  • Clima La Tierra vivió en 2019 uno de los tres años más cálidos jamás registrados El año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional Noticia pública
  • Clima 2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la Tierra El año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional Noticia pública
  • Clima 2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la Tierra El año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional Noticia pública
  • Infancia Cerca de 800 millones de niños del mundo está intoxicado por plomo, según Unicef y Pure Earth Alrededor de uno de cada tres niños del mundo –hasta 800 millones– tienen niveles de plomo en la sangre iguales o superiores a cinco microgramos por decilitro, es decir, por encima del nivel en que es necesaria una intervención Noticia pública
  • Medio ambiente El Supremo obliga a las autonomías a aprobar planes de calidad del aire La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha declarado que las comunidades autónomas deben elaborar programas de mejora de la calidad del aire al margen de los planes nacionales, cuya inexistencia no pueden usarse como pretexto para no actuar a escala regional Noticia pública
  • Fenómenos extremos La ONU valida como récord un rayo 'eterno' de casi 17 segundos en Argentina La Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de certificar dos nuevos récords mundiales de rayos: el de mayor duración (16,73 segundos en el norte de Argentina) y el de mayor extensión horizontal (709 kilómetros en el sur de Brasil) Noticia pública
  • Clima Siberia registra 38 grados por una prolongada ola de calor La localidad rusa de Verkhoyansk registró el pasado sábado una temperatura máxima de 38ºC en medio de una prolongada ola de calor siberiana y el aumento de la actividad de incendios forestales Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La contaminación del aire baja al mínimo de la década en España Un total de 12,5 millones de personas respiraron el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los límites legales recogidos en la legislación europea y española, lo que supone 2,3 millones menos respecto a 2018 y la cantidad más baja desde 2011. Pese a ello, persistieron los incumplimientos de esos umbrales en Madrid, Barcelona y otro medio centenar de zonas Noticia pública
  • Telecomunicaciones Movistar reabre sus tiendas con la tecnología al servicio de la protección de clientes y empleados Telefónica Empresas ha puesto en marcha medidas para proteger la seguridad de los clientes y empleados en las tiendas Movistar, con vistas a la reapertura paulatina de estos establecimientos en todo el país Noticia pública
  • Ciencia Las pruebas nucleares de la Guerra Fría cambiaron los patrones de lluvia a miles de kilómetros Las detonaciones de bombas nucleares lanzadas durante la Guerra Fría, sobre todo por Estados Unidos y la Unión Soviética, pueden haber cambiado los patrones de lluvia a miles de kilómetros de los sitios donde se realizaron esas pruebas Noticia pública
  • Clima Los episodios mortales de calor y humedad se han duplicado en 40 años en el mundo Las combinaciones extremas de calor y humedad incompatibles con la supervivencia humana se han duplicado en los últimos 40 años en muchas partes del mundo, con lo que esos episodios no son algo del futuro, como creían algunos científicos, sino que se han producido ya Noticia pública
  • Clima extremo Los episodios mortales de calor y humedad se han duplicado en 40 años en el mundo Las combinaciones extremas de calor y humedad incompatibles con la supervivencia humana se han duplicado en los últimos 40 años en muchas partes del mundo, con lo que esos episodios no son algo del futuro, como creían algunos científicos, sino que se han producido ya Noticia pública
  • Covid-19 El coronavirus empeora la predicción del tiempo en todo el mundo, según la ONU La pandemia del Covid-19 afecta negativamente a la predicción del tiempo porque las mediciones meteorológicas tomadas desde aviones comerciales han caído cerca de un 80% y las observaciones realizadas en superficie han empeorado, sobre todo en África y partes de América Central y del Sur Noticia pública
  • Coronavirus La contaminación urbana cae un 58% tras mes y medio de estado de alarma en España Los niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 58% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que ha obligado al confinamiento doméstico de la mayoría de la población española Noticia pública