Mortalidad infantil1.200 niños murieron por sarampión y desnutrición en Sudán entre mayo y septiembreLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentaron este martes el empeoramiento de la situación sanitaria en Sudán, al informar de la muerte de 1.200 niños por posibles casos de sarampión y desnutrición
MadridEl Hospital Universitario del Henares recetará ejercicio físico a pacientes con cáncer de mama y colonEl Hospital público Universitario del Henares de Coslada comienza un novedoso tratamiento en el que recetará ejercicio físico a pacientes con cáncer de mama y colon según la iniciativa ‘El ejercicio es salud’, diseñada para “mejorar la calidad de vida de estas personas, teniendo en cuenta los demostrados beneficios físicos y funcionales que el deporte puede tener a lo largo su enfermedad”
Covid-19Piden que la nueva campaña de vacunación contra la covid-19 se realice con "vacunas adaptadas" a las nuevas variantesLa próxima campaña de vacunación contra la covid-19 habrá de utilizar vacunas actualizadas y adaptadas a las nuevas subvariantes X.BB del virus. Dicha inmunización se centrará especialmente en los mayores de 60, pacientes crónicos e inmunodeprimidos de cualquier edad, tales como embarazadas o niños con ciertas patologías, además del personal sanitario y los trabajadores esenciales
SaludEl Hospital de La Princesa se suma hoy al Día Internacional de Acción contra la MigrañaLa Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La Princesa se une, un año más, al Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se celebra este martes 12 de septiembre, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta patología que se encuentra entre las 20 enfermedades más incapacitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SaludEl Hospital de La Princesa se suma mañana al Día Internacional de Acción contra la MigrañaLa Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La Princesa se une, un año más, al Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se celebra mañana 12 de septiembre, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta patología que se encuentra entre las 20 enfermedades más incapacitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SaludEl Hospital de La Princesa se suma al Día Internacional de Acción contra la MigrañaLa Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La Princesa se une, un año más, al Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se celebra el 12 de septiembre, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta patología que se encuentra entre las 20 enfermedades más incapacitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Hepatitis CEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratarEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratar, según la Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH), lo que la convertiría en una enfermedad rara por su baja prevalencia. Además, la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) prevé la desaparición de este problema de salud pública entre 2024 y 2025
Hepatitis CEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratarEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratar, según la Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH), lo que la convertiría en una enfermedad rara por su baja prevalencia. Además, la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) prevé la desaparición de este problema de salud pública entre 2024 y 2025
Enfermedad ocularUna aplicación móvil permite detectar precozmente enfermedades oculares que causan cegueraDos estudiantes de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) del máster universitario de Bioinformática y Bioestadística han desarrollado una aplicación móvil capaz de detectar en cuestión de segundos si una persona padece glaucoma, retinopatía diabética o cataratas, tres de las causas más frecuentes de pérdida de visión y ceguera en el mundo
TabacoEl Comité de Prevención del Tabaquismo urge al futuro Gobierno a aprobar el plan integral en sus “primeros 100 días”El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) urgió este miércoles al nuevo Gobierno que se conforme tras las elecciones del 23-J a que apruebe un nuevo Plan Integral para la Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) “en los cien primeros días” de mandato, con el fin de “alcanzar el reto de una sociedad libre de tabaco en 2030, con una prevalencia de consumo del 5%”, cuando en la actualidad “roza” el 20%
LaboratoriosLos laboratorios de diagnóstico hematológico piden personal formado en nuevas tecnologíasLos laboratorios de diagnóstico hematológico solicitaron este lunes personal formado en nuevas tecnologías para "mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la sangre", según el Grupo Español de Biología Molecular en Hematología de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)