Búsqueda

  • #VacúnaTE El dióxido de cloro reaparece en un bulo que achaca a este peligrosa sustancia el freno de la Covid-19 en Bolivia La pandemia de Covid-19 está remitiendo en Bolivia gracias a la “campaña de vacunación masiva” organizada por las autoridades sanitarias y no por el uso de dióxido de cloro, como sostiene un bulo que se ha extendido por las redes sociales con afirmaciones falsas del médico mexicano Manuel Aparicio Alonso, quien argumenta que el uso de esta peligrosa sustancia es la causante de la reducción de casos de coronavirus en el país Noticia pública
  • Covid-19 En España han muerto 300 pacientes tras recibir la vacuna, la “gran mayoría” con patologías previas España ha confirmado, hasta el 5 de septiembre, un total de 41.751 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de 66.835.878 dosis de vacunas frente a la Covid-19, lo que correspondería a 62 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas. De ellas, 8.515 fueron consideradas graves y 300 presentaron un desenlace mortal Noticia pública
  • Salud Cardiva lanza la campaña ‘#SOSpróstata’ para animar a los hombres a observar síntomas de hiperplasia benigna La farmacéutica Cardiva ha lanzado la campaña ‘#SOSpróstata’, que invita a los varones a prestar atención a los síntomas de la hiperplasia benigna , y a consultar al especialista si los detectan. Se trata de una campaña enmarcada en la conmemoración del Día Europeo de la Salud Prostática, que tiene lugar el 15 de septiembre Noticia pública
  • Investigación Identifican dos antígenos que facilitarían el control de la esquistosomiasis Científicos del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) participaron en un estudio internacional en el que descubrieron dos antígenos que podrían facilitar el control y acercar el reto de eliminar la esquistosomiasis, una infección parasitaria y una de las enfermedades tropicales más comunes Noticia pública
  • Medio ambiente El PSOE de Madrid denuncia que la limpieza de la ciudad está “bajo mínimos” El PSOE de Madrid ha denunciado que la limpieza de la ciudad está "bajo mínimos” y que el aspecto de la ciudad es “cochambroso”. Aseguró que no se han cubierto las bajas de más de 2.000 trabajadores que están de vacaciones y el Gobierno municipal “ha dejado de sancionar a las empresas por incumplir los indicadores de calidad de sus contratos” Noticia pública
  • Madrid La Guardia Civil detiene a una persona por un vertido continuo de residuos a un arroyo Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Madrid han detenido al presunto autor de un delito contra el medio ambiente y los recursos naturales Noticia pública
  • COVID-19 Los farmacéuticos recomiendan una buena hidratación para afrontar la Covid-19 El Consejo General de Colegios Farmacéuticos recomienda la ingesta continua de líquidos, como agua, zumos o caldos desgrasados, como una forma de afrontar tanto la presente ola de calor, que trae a España temperaturas extremas, como la convalecencia para las personas afectadas por Covid-19 Noticia pública
  • Investigación Desarrollan baterías de papel que se alimentan con líquidos como el sudor o la orina La investigadora Icrea en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Neus Sabaté, participa en el desarrollo de baterías de papel desechables que se alimentan de energía a partir de líquidos como la sangre, el sudor o la orina para detectar, por ejemplo, niveles de glucosa Noticia pública
  • Pruebas de laboratorio En 2020 se realizaron en España más de 700 millones de pruebas de laboratorio En el año 2020 se realizaron en España más de 700 millones de pruebas de laboratorio, de las que más de 40 millones fueron análisis de urgencia que se hacen los 365 días del año y durante las 24 horas del día, según la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) Noticia pública
  • Salud Sanidad contará con Feder en el desarrollo de guías informativas sobre el programa de cribado neonatal La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) anunció este martes que trabajará junto al Ministerio de Sanidad, a través de la Subdirección General de Promoción de la Salud y Vigilancia en Salud Pública, en el desarrollo de guías informativas con el fin de favorecer el conocimiento y la información sobre las patologías incluidas en el programa de cribado neonatal a familias y profesionales Noticia pública
  • Salud Urólogos señalan al tabaco como factor agravante de la incontinencia urinaria El presidente de la Asociación Española de Urología, el doctor Manuel Esteban, señaló este lunes que el tabaco es un factor agravante de la incontinencia urinaria de esfuerzo, de urgencia o vejiga hiperactiva, además de seguir siendo uno de los mayores problemas de salud pública en general Noticia pública
  • Salud Nefrólogos advierten del aumento de la enfermedad renal crónica en Europa La Sociedad Española de Nefrología (SEN) señaló este jueves que una de cada diez personas adultas en España y Europa sufren una disminución de la función renal y/o padecen enfermedad renal crónica (ERC), una patología que sigue cada año en crecimiento Noticia pública
  • Medio ambiente Los osos pardos usan marcas en los árboles para comunicarse Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta evidencias experimentales que revelan que los osos pardos utilizan marcas en el descortezado de los árboles como señales visuales para comunicarse información sobre su ubicación, tamaño y estado reproductivo Noticia pública
  • Alimentación Los vegetarianos tienen niveles más saludables de marcadores de enfermedades que los carnívoros Las personas vegetarianas cuentan con un perfil de biomarcador más saludable de enfermedades que las que comen carne y ello se aplica a adultos de cualquier edad y peso, sin que influyan factores como el consumo de tabaco y alcohol Noticia pública
  • Medicamentos Sanidad levanta la suspensión de comercialización de Esmya, pero restringe sus indicaciones por riesgo de daño hepático grave La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) anunció este lunes el levantamiento de la suspensión de comercialización del fármaco Esmya (acetato de ulipristal de 5 miligramos) a partir del próximo 15 de abril, aunque con restricciones en sus indicaciones debido al riesgo de daño hepático grave, ya que los casos notificados han sido “muy poco frecuentes, aunque graves” y algunos de ellos requirieron trasplante hepático Noticia pública
  • Investigación Identifican un perfil molecular asociado a la enfermedad renal en pacientes con hipertensión Científicos del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, han identificado un perfil molecular en sangre y orina asociado al desarrollo de enfermedad renal en estadios tempranos en pacientes con hipertensión arterial, que contribuirá a facilitar el diagnóstico precoz, el pronóstico y ajustes de la medicación, mejorando su calidad de vida Noticia pública
  • Tribunales El TS confirma 19 años de prisión a un hombre por violar, maltratar y humillar a su esposa La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 19 años de prisión a un hombre por violar, maltratar y humillar a su mujer durante cuatro años en los domicilios en los que residían en la provincia de Sevilla Noticia pública
  • Ciencia Descartan que municiones de uranio empobrecido causaran el síndrome de la guerra del Golfo La inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait Noticia pública
  • Ciencia Descartan que el síndrome de la guerra del Golfo provenga de municiones de uranio empobrecido La inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Salamanca condena a 18 meses de cárcel a un hombre por tocar los genitales a una joven que orinaba en la calle La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a 18 meses de prisión a un hombre que tocó los genitales a una joven cuando ésta orinaba entre dos coches estacionados en la vía pública en la localidad de Béjar. Los hechos ocurrieron de madrugada, en julio de 2018. La Sala condena al varón, que entonces tenía 30 años, por un delito de abuso sexual Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Hallan en la orina humana sustancias plásticas del envasado de alimentos El envasado de plástico de un solo uso en alimentos contiene sustancias químicas peligrosas -como ftalatos y fenoles- que acaban en el cuerpo humano Noticia pública
  • Salud La incontinencia, una de las alteraciones de la lesión medular con mayor impacto emocional y social Los problemas de continencia es una de las alteraciones de la lesión medular con mayor impacto emocional y social en los pacientes, según se desprende del estudio 'Icono', una reciente radiografía sobre el impacto de estos problemas en estos y otros pacientes neurológicos, que se presentó este viernes en Congreso de Paraplejia 2020 que se celebró de forma virtual Noticia pública
  • Salud Dolor, miedo y alteración del sueño, efectos colaterales de la pandemia en niños con raquitismo La pandemia de Covid-19 ha provocado efectos colaterales como dolor, miedo y alteración del sueño en menores con raquitismo hereditario (XLH), por lo que la Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (AERyOH) hizo un llamamiento a las autoridades sanitarias para que estos pacientes no sean olvidados, ya que su atención en edades tempranas es determinante para la evolución de la enfermedad Noticia pública
  • Madrid Madrid iluminará de verde la fuente de Cibeles por el Día Mundial del Ostomizado El Ayuntamiento de Madrid iluminará de verde la fuente de Cibeles durante la noche de este sábado por el Día Mundial del Ostomizado con el fin de dar visibilidad a los pacientes a los que, como resultado de una operación, se les ha creado un orificio en el abdomen por donde dar salida a la orina o a las heces, que deben recogerse en una bolsa adaptada al cuerpo Noticia pública
  • Madrid Madrid iluminará de verde la fuente de Cibeles por el Día Mundial del Ostomizado El Ayuntamiento de Madrid iluminará de verde la fuente de Cibeles en la noche del sábado por el Día Mundial del Ostomizado para dar visibilidad a los pacientes a los que, como resultado de una operación, se les ha creado un orificio en el abdomen por donde dar salida a la orina o a las heces, que deben recogerse en una bolsa adaptada al cuerpo Noticia pública