EmpresasBeiGene recibe aprobación de zanubrutinib para tres indicaciones en tiempo récordBeiGene ha presentado su proyecto en España. Recientemente, la compañía ha recibido aprobación por parte del Ministerio de Sanidad para zanubrutinib (BRUKINSA) para el tratamiento en monoterapia de pacientes adultos con leucemia linfocítica crónica (LLC) y para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de la zona marginal (LZM) que han recibido, al menos, una terapia previa con anticuerpos anti-CD20, siendo el primer inhibidor de la BTK disponible que ofrece una opción sin quimioterapia para los pacientes con este tipo de linfoma
Crisis demográficaEl lobby del sur de Europa despoblado critica la “sectorialización” de las políticas de apoyo a regiones vaciadasLa coordinadora de Southern Sparsely Populated Areas, Sara Bianchi, considera que las políticas que abordan la cuestión de la despoblación pecan de excesiva “sectorialización”. Es decir, las intervenciones están segmentadas en diversas parcelas incomunicadas entre sí, lo que dificulta la ejecución de proyectos con una visión global
InversionesJaime Malet, presidente de AmChamSpain, posiciona a España como principal destino de la inversión estadounidenseEl presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), Jaime Malet, inauguró la jornada ‘Global Trends 2023: Energy, technology and friendshoringin times of global turbulences’, en la que participan más de 30 altos mandatarios y máximos ejecutivos de empresas internacionales, que se celebra hoy en Madrid, y posicionó a España como principal destino de la inversión estadounidense
Medio ambienteGreenpeace llama a los países ricos a no conceder licencias para minería submarinaLa organización ambiental Greenpeace pretende que los países ricos rechacen cualquier solicitud de licencia minería submarina por considerar que se trata de una industria emergente que iniciaría “una nueva era de explotación de recursos” con el potencial de causar “daños irreversibles” a los océanos, pérdida de biodiversidad y amenazas potenciales a los ecosistemas marinos
SaludUn tratamiento de Gilead mejora la supervivencia de pacientes con linfoma B difuso de células grandesLa Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO 2023) acogió este lunes la presentación de los datos del estudio ZUMA-7, que demuestra que el medicamento Yescarta ha transformado la historia natural del tratamiento del linfoma al mejorar la supervivencia frente al estándar de tratamiento (SOC) histórico
CáncerDaiichi Sankyo presenta en el Congreso Americano de Oncología sus novedades en investigaciónDaiichi Sankyo presentará los últimos resultados de su investigación en cáncer en el Congreso Americano de Oncología (#ASCO23), que se celebra desde hoy hasta el 6 de junio en Chicago, y en el de la Asociación Europea de Hematología (#EHA23), que tendrá lugar en Frankfurt, del 8 al 11 de junio
LaboralEl Gobierno acuerda con Bélgica iniciativas en materia social y laboral para marcar la agenda europea en 2024La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, junto con sus homólogos belgas de Trabajo y Asuntos Sociales, Pierre-Yves Dermagne y Frank Vandenbroucke, acordaron este sábado en Oporto reforzar su colaboración a escala europea presentando nuevas iniciativas sociales que pretenden marcar la agenda en materia sociolaboral de la próxima Comisión y el próximo Parlamento Europeo, que se elegirán en 2024
COP28España enviará a 10 jóvenes a la Cumbre del Clima de este añoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó este martes la iniciativa Generación COP28 para integrar la voz de los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático, con la que seleccionará a 10 jóvenes para formar parte de la delegación nacional que acudirá a la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
SaludAlrededor de 700.000 niños mueren al año por neumoníaUnos 700.000 niños fallecen cada año como por neumonía (2.000 diarios), siendo tres de cada cuatro de esos óbitos de bebés menores de un año. Casi todos los fallecimientos tuvieron lugar en países de ingresos bajos y medianos, y son fácilmente prevenibles
SanidadLos siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos añosEl 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos
InversiónEl Gobierno anuncia que AstraZeneca prevé contratar a 1.000 personas más en EspañaEl Ministerio de asuntos Económicos y Transformación Digital anunció este martes que la farmacéutica AstraZeneca prevé contratar alrededor de 1.000 personas más en los próximos años en España, tras aumentar en un 20% su plantilla durante 2022, llegando a los 1.300 empleados en el país
Derechos humanosAmnistía documenta decenas de muertes y miles de heridos por balas de goma policiales en el mundoFuerzas de seguridad de todo el mundo hacen “un uso indebido” y “de forma habitual” de balas de goma y de plástico, y otras armas al aplicar las leyes para reprimir protestas pacíficas, lo que causa “terribles lesiones y muertes”, según afirmó este martes Amnistía Internacional en un nuevo informe con el que pide controles estrictos de su uso y un tratado global para regular su comercio
Cáncer renalInvestigan un nuevo tratamiento para el cáncer renal papilar avanzadoInvestigadores del Campus Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) analizan una combinación de fármacos que resulta prometedora en pacientes con cáncer renal papilar avanzado con alteraciones en el gen MET, una enfermedad con mal pronóstico y pocas opciones de tratamiento
OcéanosGreenpeace organiza actividades en 25 ciudades para pedir un Tratado Global de los Océanos “ambicioso y fuerte”El voluntariado de Greenpeace ha organizado un programa de actividades en 25 ciudades, que incluyen títeres, tatuajes, chirigotas en el Carnaval de Cádiz, un taller sobre microplásticos, una colla de castellers, la realización de tatuajes temporales de animales marinos o la instalación de una réplica de tiburón de cinco metros en la Plaza de Oriente de Madrid, para “invitar” a la ciudadanía a "movilizarse" con el objetivo de “pedir la resolución de un Tratado Global de los Océanos ambicioso”
CienciaComienza la Bienal Ciudad y Ciencia 2023 con la participación del CSICLa Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca este martes con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Durante seis días, las sedes de Madrid y Barcelona acogerán de forma simultánea un gran número de actividades