Búsqueda

  • Salud Los alérgicos al polen se enfrentan a una primavera “moderada” en toda España Los alérgicos al polen se enfrentarán a una primavera entre moderada y leve en cuanto a la concentración de gramíneas en toda España con una intensidad similar a las estaciones primaverales de años anteriores, según las previsiones de índices de polen en primavera de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) dadas a conocer este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Sequía Barcelona se enfrenta a la mayor sequía de los últimos 50 años Las zonas abastecidas por las cuencas de los ríos Ter y Llobregat, como son Barcelona y su área metropolitana donde se concentra la amplia mayoría de población de Cataluña, se enfrentan a una de las mayores sequías de las últimas décadas, con la aplicación de la alerta de excepcionalidad Noticia pública
  • Cataluña La asociación de agua regenerada Asersa critica la falta de previsión de la ACA y la desactualización del Plan de Sequía El presidente de la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua (Asersa) y catedrático de Ingeniería Ambiental en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Rafael Mujeriego, criticó que el Plan de Sequía de la Agència Catalana del Agua (ACA) esté “desactualizado desde hace una década” Noticia pública
  • Lesionados medulares Aspaym Cuenca presenta el programa de actividades de su 25º aniversario La Asociación Provincial de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Aspaym Cuenca presentó este lunes en la Delegación Provincial de Bienestar Social el calendario de las actividades del 25º aniversario de la entidad que se conmemora el próximo 5 de noviembre Noticia pública
  • Medio ambiente Alianza Verde alerta de “destrucción ambiental” por una nueva macrogranja en Lorca Alianza Verde, formación ecologista integrada en Unidas Podemos, alertó este sábado de la futura ampliación de una macrogranja porcina en Lorca (Murcia) y rechazó este tipo de ganadería industrial por generar “destrucción territorial y ambiental” Noticia pública
  • Historia Un capitán del Ejército del Aire divulga la hazaña de Juan Sebastián Elcano y los secretos del imperio español El capitán del Ejército del Aire y del Espacio Manuel Ángel Cuenca López, oficial de información pública, es uno de los tres autores del libro ‘España en el mundo, curiosidades para leer en familia’, que ofrece de una manera amena y con lenguaje sencillo un recorrido por las grandes figuras de aquel imperio ‘en el que no se ponía el sol’, y desmonta varias ‘leyendas negras’ que se dan por ciertas Noticia pública
  • Inundaciones Las inundaciones por deshielo de glaciares amenazan a 15 millones de personas en todo el mundo Cerca de 15 millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de sufrir los efectos de inundaciones causadas por lagos glaciares, más de la mitad de las cuales viven en solo cuatro países: India, Pakistán, Perú y China Noticia pública
  • Mujer Castilla-La Mancha reconocerá a Ana Peláez en el acto por el Día Internacional de la Mujer El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocerá el próximo 8 de marzo a Ana Peláez con el Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género Luisa de Medrano en la categoría de ‘Trayectoria Personal’ por su “lucha por la visibilidad, la presencia y toma de conciencia respecto a las mujeres y niñas con discapacidad”, un galardón que recibirá en el acto por el Día Internacional de la Mujer que se celebrará en el Auditorio de la Unión Musical de Almansa (Albacete) Noticia pública
  • Agua Las inundaciones glaciales amenazan a 15 millones de personas en todo el mundo Cerca de 15 millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de sufrir los efectos de inundaciones causadas por lagos glaciares, más de la mitad de las cuales viven en solo cuatro países: India, Pakistán, Perú y China Noticia pública
  • Elecciones Vox elige a Rafael Rodríguez candidato a la Alcaldía de Cuenca Vox anunció este viernes que su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) designó a Rafael Rodríguez Bartolomé como candidato a la Alcaldía de la ciudad de Cuenca para las elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2023 Noticia pública
  • Biodiversidad La extinción de los elefantes en África aumentaría el calentamiento global La desaparición de los elefantes en África, que ya se encuentran en peligro crítico de extinción, supondría que la selva tropical del centro y el oeste de ese continente -la segunda más grande del mundo- perdería entre un 6% y un 9% de su capacidad para captura carbono atmosférico, lo que amplificaría el calentamiento global Noticia pública
  • Biodiversidad La extinción de los elefantes en África amplificaría el calentamiento planetario La desaparición de los elefantes en África, que ya se encuentran en peligro crítico de extinción, supondría que la selva tropical del centro y el oeste de ese continente -la segunda más grande del mundo- perdería entre un 6% y un 9% de su capacidad para captura carbono atmosférico, lo que amplificaría el calentamiento global Noticia pública
  • Medio ambiente Los satélites pueden emplearse para hallar vertederos en la Tierra Un nuevo sistema informático emplea datos satelitales para identificar sitios en la tierra donde los seres humanos eliminan residuos, lo que proporciona una nueva herramienta para analizar los vertederos y revelar los sitios que pueden filtrar plástico a las vías fluviales Noticia pública
  • Educación Madrid acogerá en abril el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Filosofía CaixaForum Madrid acogerá el 22 de abril el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Filosofía, organizado por Siena Educación con el objetivo de “defender la enseñanza de la filosofía en la escuela como el antídoto más potente contra la estupidez en todas sus formas” Noticia pública
  • Premio Albert Jovell La novela ‘El Señor de Peñallana’, del médico rural Ángel Cabezas, premio Albert Jovell ‘El Señor de Peñallana’, del médico rural y escritor Ángel Cabezas, es el título de la obra ganadora del premio de novela Albert Jovell en su octava edición, un premio que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y que publica desde sus inicios la editorial Almuzara Noticia pública
  • Medio ambiente Los satélites pueden usarse para detectar vertederos en la Tierra Un nuevo sistema informático emplea datos satelitales para identificar sitios en la tierra donde los seres humanos eliminan residuos, lo que proporciona una nueva herramienta para analizar los vertederos y revelar los sitios que pueden filtrar plástico a las vías fluviales Noticia pública
  • Industria El Gobierno nombra a José María López Martínez comisionado del Perte del Vehículo Eléctrico El Consejo de Ministros nombró este martes a José María López Martínez comisionado para el Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda El Sumar de Yolanda Díaz aboga por elegir el TC y el CGPJ mediante comisiones de políticos, funcionarios y sociedad civil El grupo de trabajo de Calidad Democrática de la plataforma Sumar, que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aboga por limitar los nombramientos políticos en instituciones del Estado, pero para “que no sean los políticos ni el cuerpo de las personas interesadas” los que elijan los órganos, sino “comisiones plurales de políticos, funcionarios y miembros de la sociedad civil” Noticia pública
  • Cultura Cultura destinó 6,6 millones a la adquisición de bienes culturales para las colecciones públicas del Estado en 2022, un 11% más que en 2021 El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este jueves que en 2022 destinó un total de 6.620.286 euros a la adquisición de bienes culturales para las colecciones públicas del estado, un 11% más que en 2021, cuando duplicó la inversión de 2020 Noticia pública
  • Educación Madrid acogerá en abril el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Filosofía CaixaForum Madrid acogerá el 22 de abril el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Filosofía, organizado por Siena Educación con el objetivo de “defender la enseñanza de la filosofía en la escuela como el antídoto más potente contra la estupidez en todas sus formas” Noticia pública
  • Universidad Almudena Ariza, Ángel Expósito, Arturo Pérez Reverte y Antonio de la Torre serán 'Alumni UCM ilustres' Los periodistas Almudena Ariza, Ángel Expósito, Arturo Pérez Reverte y Antonio de la Torre serán nombrados 'Alumni UCM ilustres' el próximo 24 de enero, a propuesta de la Facultad de Ciencias de la Información, con motivo de la Festividad de San Francisco de Sales. También será nombrada la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, licenciada por esa facultad en el año 2002 Noticia pública
  • Ciencia La sequía animó a Atila a atacar el Imperio romano Sequías extremas entre los años 430 y 450 interrumpieron las formas de vida en las provincias fronterizas del río Danubio con el Imperio romano oriental, lo que obligó a los hunos -comandados en una época por Atila- a atacar la antigua civilización romana Noticia pública
  • Educación Científicos y docentes se coordinan en el CSIC para enseñar ciencia El programa 'El CSIC en la Escuela' celebra su 30 aniversario con las VII Jornadas entre docentes, asesores de formación y científicos en el campus central del organismo en Madrid. Durante este jueves y viernes, los asistentes podrán coordinar nuevas estrategias para que la enseñanza de la ciencia esté presente desde las primeras etapas de la educación Noticia pública
  • Educación Científicos y docentes se coordinan en el CSIC para enseñar ciencia El programa 'El CSIC en la Escuela' celebra su 30 aniversario con las VII Jornadas entre docentes, asesores de formación y científicos en el campus central del organismo en Madrid. Durante los días 1 y 2 de diciembre los asistentes podrán coordinar nuevas estrategias para que la enseñanza de la ciencia esté presente desde las primeras etapas de la educación Noticia pública
  • Premios Lola Monterola y Diego Megía, Fundación YBS, Fundación Unidad Ellis Alicante y Fundación Llorente y Cuenca, galardonados por la AEF El jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha distinguido en su séptima edición a Lola Manterola y Diego Megia, fundadores de la Fundación Cris contra el Cáncer, en la categoría Iniciativa Filantrópica; a la Fundación Youth Business Spain (YBS), en la categoría de Colaboración; a la Fundación Unidad Ellis Alicante, en la categoría de Innovación Social; y a la Fundación Llorente y Cuenca y la campaña 'Transparentes', en la categoría de Comunicación Noticia pública