CooperaciónLa pandemia deja sin millones de menús a los niños que dependen de la escuela para comerLas escuelas de todo el mundo han dejado de servir más millones de comidas escolares desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, según un nuevo informe de la Oficina de Investigación de Unicef, Innocenti, y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) publicado este jueves
PandemiaWorld Vision pide a los países "no fallar" a los niños de todo el mundo en el reparto de vacunasEl presidente y CEO de World Vision International, Andrew Morley, llamó este martes a la comunidad internacional a no “fallarle a los niños del mundo”, ante la advertencia del director de la OMS sobre que "nos enfrentamos a un catastrófico fracaso moral" en el reparto de la vacuna contra la Covid-19
PandemiaLos mejores médicos de España, según Forbes, analizan las posibles secuelas del Covid-19Los progresos en la investigación de vacunas que inmunicen contra el Covid-19 y en tratamientos que atenúen sus efectos sobre la salud permiten vislumbrar un futuro esperanzador pero todavía hay que estudiar y hacer seguimiento de las secuelas que puede dejar en personas que la han padecido. Algunos de los mejores médicos de España, según la lista de Forbes, analizan la huella que la nueva enfermedad puede dejar
InfanciaUnicef pide que los profesores tengan prioridad en la vacunación contra la Covid-19Unicef pidió este martes que los profesores tengan prioridad en la vacunación contra la Covid-19 porque “la pandemia ha causado estragos en la educación de los niños en todo el mundo. Vacunar a los maestros es un paso fundamental para que vuelvan a estudiar"
CoronavirusUnicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirusLa interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional
CoronavirusUnicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirusLa interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional
Ayuda humanitariaUnicef pide ayuda para frenar posibles epidemias de polio, sarampión y tuberculosis con 60.000 vacunasLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzará este sábado un reto en España para conseguir 60.000 kits vacunas ante posibles epidemias de polio, sarampión y tuberculosis como consecuencia de la paralización de las vacunaciones por culpa del coronavirus. Harán un acto telemático que arrancará a las 16.00 a través de las redes
SociedadLos veterinarios piden que vacunar de la rabia a los perros sea obligatorio en toda EspañaLa Organización Colegial Veterinaria (OCV) reclama un Plan Nacional de Vacunación frente a la Rabia para que ésta sea obligatoria para los perros en toda España, algo que no es así en Cataluña, Galicia y País Vasco. En Asturias lo es para canes 'potencialmente peligrosos'
SociedadLos veterinarios piden vacuna obligatoria de la rabia para los perros en toda EspañaLa Organización Colegial Veterinaria (OCV) reclama un Plan Nacional de Vacunación frente a la Rabia para que ésta sea obligatoria en perros en toda España, algo que no es así en Cataluña, Galicia y País Vasco. En Asturias sólo lo es para canes 'potencialmente peligrosos'
SociedadLos veterinarios piden que vacunar de rabia al perro sea obligatorio en toda EspañaLa Organización Colegial Veterinaria (OCV) abogó este viernes por un Plan Nacional de Vacunación frente a la Rabia para que ésta sea obligatoria en perros en toda España, algo que no es así en Cataluña, Galicia y País Vasco, y en Asturias lo es para canes 'potencialmente peligrosos'
VacunasUnicef y la OMS urgen a aumentar la vacunación de polio para detener los nuevos brotes en Sudán y YemenUnicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hicieron un llamamiento urgente este viernes para aumentar los esfuerzos de vacunación de la enfermedad de la polio y así detener los nuevos brotes que están teniendo lugar en Sudán y Yemen, como consecuencia de los niveles cada vez más bajos de inmunidad entre los niños
Covid-19La ONU considera que el mundo puede retroceder "décadas en supervivencia infantil" por el coronavirusLa Covid-19 podría revertir décadas de avances hacia la eliminación de muertes infantiles y provocar que millones de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas fallezcan por causas evitables, según alertaron este miércoles la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Covid-19La ONU considera que el mundo puede retroceder "décadas en supervivencia infantil" por el coronavirusLa Covid-19 podría revertir décadas de avances hacia la eliminación de muertes infantiles y provocar que millones de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas fallezcan por causas evitables, según alertaron este miércoles la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Segunda oleadaMás de un millón y medio de personas podrían morir en una segunda oleada de Covid-19Más de un millón y medio de personas en todo el mundo podrían morir en una segunda oleada más letal de Covid-19 si los gobiernos no hacen todo lo posible para proteger a la población, según advirtió el informe publicado este jueves por la ONG World Vision
SaludÁfrica queda libre de polio tras no registrar casos en cuatro añosLa Comisión Regional de Certificación de África certificó este martes que este continente está libre de poliomielitis salvaje después de cuatro años sin un caso. Con este hito histórico, cinco de las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que representan más del 90% de la población mundial, están ahora libres de la polio, lo que acerca al mundo a su erradicación global