Búsqueda

  • Educación Los sindicatos piden a Educación que convoque la mesa de negociación del personal docente Las organizaciones sindicales ANPE, CCOO, STES, CSIF y UGT enviaron este jueves una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la que instan al Gobierno a convocar la Mesa de Negociación del Personal Docente No Universitario para negociar el Estatuto Docente Noticia pública
  • Universidades Ampliación El Senado corrige la ley de Universidades en temas de personal y la remite al Congreso El Pleno del Senado aprobó este miércoles modificar el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) al introducir enmiendas relativas al personal y el profesorado, con lo que el texto retornará al Congreso de los Diputados para ultimar el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva Noticia pública
  • Universidades El Senado plantea corregir la ley de Universidades en temas de personal El Pleno del Senado debatió este miércoles modificar el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) para introducir enmiendas relativas con el personal y el profesorado, con lo que el texto una vez modificado tendrá que retornar al Congreso para ultimar el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva Noticia pública
  • Universidades El Senado retrasa la aprobación de la LOSU al aceptar una enmienda del PSOE y otra del PP La Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado modificó este viernes el texto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que llegó de la Cámara Baja, con la inclusión, entre otras, de una enmienda del Grupo Socialista. De prosperar la próxima semana en el Pleno las modificaciones, el proyecto de ley tendrá que regresar al Congreso para su aprobación definitiva Noticia pública
  • Discapacidad Reportaje Cómo conseguir el certificado de discapacidad en España Tener una discapacidad y que sea reconocida oficialmente por las autoridades requiere un proceso administrativo un tanto laborioso y que puede demorarse en el tiempo. En España son las comunidades autónomas las que evalúan y reconocen la existencia de una discapacidad a través de su sistema sanitario, excepto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla donde depende directamente del Imserso Noticia pública
  • Universidades CCOO insiste en que la LOSU "no es la ley que necesita el sistema universitario" CCOO aseguró este miércoles que ha repetido "en todos los foros donde participa" que la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) "no resolverá los graves problemas que la educación superior arrastra" Noticia pública
  • Educación Ayuso anuncia un plan “por la libertad, pluralidad y calidad” en la ESO y la Universidad para “contrarrestar” su “politización” La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sábado la puesta en marcha, a lo largo de la próxima legislatura, de un “plan por la libertad, pluralidad y calidad en la educación secundaria”, que será presentado “con todo detalle” cuando el partido dé a conocer su programa en materia de educación, que se extenderá también a la Universidad y que, entre otras cuestiones, pretende “contrarrestar” la “politización en la educación” Noticia pública
  • Universidad Las universidades públicas madrileñas tienen las matrículas más altas de España, uno de los países con menos gasto en educación superior Los alumnos de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Carlos III de Madrid son los que pagan las matrículas más elevadas del país y España sigue siendo uno de los países de la OCDE y la UE con menos gasto en educación superior Noticia pública
  • Día Internacional de la Educación El 65% de los casos de fracaso escolar se debe a problemas de lectura, escritura o cálculo Las dificultades específicas del aprendizaje (DEA) son alteraciones neuropsicológicas “que afectan a la lectura, a la escritura o al cálculo" y son "las responsables del 65% de los casos de fracaso escolar”, según la directora del ‘Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos de la Comunicación en Contextos Socioeducativos’ de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), Laura Sánchez Noticia pública
  • Educación La Fundación Alicia Koplowitz presenta dos programas de salud mental infanto-juvenil en centros escolares La Fundación Alicia Koplowitz, en colaboración con las Consejerías de Educación y Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Hospital Universitario Gregorio Marañón, ha presentado este jueves dos programas pioneros en España en salud mental infanto-juvenil, que serán desarrollados, por profesionales clínicos, en los centros escolares Noticia pública
  • Universidades Una investigación advierte que la precariedad laboral dirige a la universidad pública española hacia un modelo ‘low cost’ Una investigación realizada en la Universidad de Granada (UGR) advierte de la precariedad laboral que existe en la universidad pública española, que se dirige hacia un modelo que los autores llaman ‘low cost’, que replica las políticas de gestión de plantilla utilizadas por la mayoría de empresas privadas Noticia pública
  • Deporte Diez paralímpicos universitarios seguirán con sus estudios gracias a becas de la Fundación Iberdrola Diez deportistas paralímpicos podrán proseguir sus estudios universitarios en el curso 2022/2023 gracias a las ‘Becas Fundación Iberdrola España’, cuya entrega se realizó este miércoles en Madrid. Se trata de los nadadores Sarai Gascón, Óscar Salguero, José Antonio Marí y Alejandro Rojas; los atletas Desirée Vila, Iván Cano, Alba García y Nagore Folgado; el tenista en silla de ruedas Martín de la Puente y la judoka Marta Arce Noticia pública
  • Universidades El Gobierno concede 2,6 millones de euros a las universidades públicas para el apoyo a ucranianos en 2022 El Ministerio de Universidades concedió durante este año 2,6 millones de euros a las universidades públicas y a la Conferencia de Rectores de Universidades (CRUE) para hacer frente a las necesidades de estudiantes, profesorado, investigadores y personal de administración y servicios provenientes de Ucrania Noticia pública
  • Universidad Las facultades de Bellas Artes tildan de “oportunidad histórica” la futura Ley de Enseñanzas Artísticas La conferencia de decanos y decanas de las facultades de Bellas Artes de España valoraron este lunes de forma positiva la futura Ley de Enseñanzas Artísticas, que calificaron de “gran oportunidad histórica” para reparar errores del pasado y ordenar “definitivamente” el panorama de la educación artística superior Noticia pública
  • Universidades El Congreso remite el texto de la Ley de Universidades al Senado El Pleno del Congreso de los Diputados remitió al Senado este jueves el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), donde continuará su trámite. La propuesta recabó 176 votos a favor, 156 en contra y 11 abstenciones Noticia pública
  • Universidades CSIF denuncia que la futura ley de Universidades "desregula y fragmenta" el sistema La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles que la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), debatida este miércoles en el Congreso, "desregula y fragmenta el sistema universitario porque concede a los centros y comunidades autónomas la capacidad de decidir en temas fundamentales como la gobernanza, el desarrollo de ciertas figuras de profesorado laboral o las acreditaciones" Noticia pública
  • Universidades El Congreso ultima una Ley de Universidades que el PP considera "antisistema" y hecha por ERC El Pleno del Congreso de los Diputados debatió este miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, texto que previsiblemente votará favorablemente este jueves para continuar su trámite en el Senado. Así puede concluirse de lo avanzado por los portavoces de los grupos, aunque los populares, entre otros, votarán en contra por considerar la futura ley como "antisistema" y elaborada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Noticia pública
  • Universidades El Congreso debate hoy el proyecto de ley del sistema universitario El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, continuando así el trámite parlamentario para impulsar la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU), promovida por los ministros de ese área, primero Manuel Castells y ahora Joan Subirats Noticia pública
  • Universidades El Congreso debate mañana el proyecto de ley del sistema universitario El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, continuando así el trámite parlamentario para impulsar la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU), promovida por los ministros de ese área, primero Manuel Castells y ahora Joan Subirats Noticia pública
  • Universidades El Congreso debate el miércoles el proyecto de ley del sistema universitario El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, continuando así el trámite parlamentario para impulsar la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU), promovida por los ministros de ese área, primero Manuel Castells y ahora Joan Subirats Noticia pública
  • Educación CCOO propone un cuerpo docente propio para las Enseñanzas Artísticas Superiores análogo al universitario La Federación de Enseñanza de CCOO recomendó este viernes "ampliar la autonomía académica y de gestión de los centros superiores de Enseñanzas Artísticas, haciendo más ágil la elaboración y aprobación de planes de estudios acordes con escenarios cambiantes", a la vez que insistió en que se establezca "un cuerpo docente propio para las Enseñanzas Artísticas Superiores análogo al universitario de acuerdo con sus funciones y competencias" Noticia pública
  • Mujeres en Medicina Solo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas son mujeres Sólo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas, miembros de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme), el 26% de los directores de departamento en las Facultades de Medicina y el 27% de los decanos son mujeres, según el estudio ‘Mujeres en Medicina en España (Womeds)’, presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Alumnos ucranianos Educación transferirá a las comunidades autónomas 13,5 millones de euros para sufragar la escolarización de niños ucranianos El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este lunes una partida por valor de 13,5 millones de euros que el Ministerio de Educación y Formación Profesional transferirá a las comunidades autónomas para ayudarlas a financiar los gastos derivados de la escolarización de los menores desplazados por la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Educación ANPE gana las elecciones sindicales en la enseñanza pública El sindicato independiente de personal educativo ANPE anunció este viernes que ha ganado las elecciones sindicales en la enseñanza pública y que se consolida "como primera fuerza sindical" tras los resultados provisionales de las elecciones de este 1 de diciembre Noticia pública
  • Educación La portavoz del Gobierno, entrevistada por estudiantes del CRE de la ONCE en Madrid La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, visitó este jueves el Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid, donde pudo conocer el modelo educativo de la organización y los servicios que ofrece. Durante su visita, varios estudiantes la entrevistaron para su taller de radio Noticia pública