AutomociónLas ventas de coches cayeron en 2020 un 32,3%Las matriculaciones de vehículos bajaron el año pasado un 32,3% respecto a 2019, hasta las 851.211 unidades, lo que supone unas 400.000 menos que el año anterior (1.258.251), según informaron este lunes las patronales del sector
EnergíaLos carburantes suman seis semanas de subidas y alcanzan precios de finales de marzoEl precio de los carburantes ha vuelto a subir durante la última semana, con lo que el diésel y la gasolina suman ya seis semanas al alza, incremento que los ha llevado a situarse en sus precios más altos desde finales de marzo, poco después de la declaración del primer Estado de alarma por la pandemia del Covid-19
ConstrucciónEl consumo de cemento subió un 3,8% en noviembreEl consumo de cemento en España creció un 3,8% en el mes de noviembre, hasta alcanzar un total de 1.204.590 toneladas, 44.201 más que en el mismo período de 2019
PresupuestosAmpliaciónLa Airef considera optimistas los Presupuestos del Gobierno y prevé 9.067 millones menos de ingresosLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, indicó este jueves que el escenario económico sobre el que el Gobierno ha elaborado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 encaja en el escenario más optimista de los tres que la autoridad fiscal baraja para el próximo ejercicio en relación a la evolución de la crisis sanitaria y económica originadas por la pandemia de Covid-19
PresupuestosLa Airef sitúa los Presupuestos en su escenario más optimista para 2021 y prevé 2.083 millones recaudados menos por los ajustes fiscalesLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, indicó este jueves que el escenario económico sobre el que el Gobierno ha elaborado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 encaja en el escenario más optimista de los tres que la autoridad fiscal baraja para el próximo ejercicio en relación a la evolución de la crisis sanitaria y económica originadas por la pandemia de Covid-19
PensionesLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un 83,3% hasta los 31.177 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2021 a 31.177 millones de euros, lo que representa un fuerte aumento del 83,3% respecto a lo presupuestado en 2020, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este miércoles en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
EnergíaLos hogares pagan 57,5 euros menos por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 16,9% entre enero y mayo de 2020, cuando alcanzó una media de 283,02 euros, lo que supone un descenso de 57,52 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2019, 340,54 euros
DéficitEl déficit de la administración central se redujo un 13,9% en el primer trimestre y el total aumentó un 2,9% hasta febreroEl déficit del Estado se situó a cierre de marzo en 5.509 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,9% respecto a los 6.402 millones existentes en el mismo periodo de 2019, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda. En lo que respecta al dato de déficit total de las administraciones, actualizado solamente hasta febrero, se situó en 11.245 millones de euros, un 2,9% superior al registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior
Bolsas y MercadosEl Ibex-35 pierde un 3,8% en la semana y se coloca en los 6.600 puntosEl Ibex-35 cerró la semana con un descenso del 3,8% y en los 6.613,9 puntos. En la sesión de este viernes, el principal índice de valores español se dejó un 1,97%, frente a la subida de la jornada anterior del 0,4%
TransporteEl avión gana un 5,3% de viajeros en febrero y el AVE un 6%El transporte aéreo en el interior de España aumentó sus viajeros un 5,3% en febrero en comparación con el mismo mes de 2019, hasta los 2,97 millones de usuarios, mientras que el AVE ganó un 6% y llegó a 1,75 millones de clientes, según informó este lunes el INE
TransporteEl AVE ganó un 7% de viajeros en enero y el avión un 3,8%El transporte aéreo en el interior de España aumentó sus viajeros un 3,8% en enero en comparación con el mismo mes de 2019, hasta los 2,97 millones de usuarios, mientras que el AVE ganó un 6,9% y llegó a 1,68 millones de clientes, según informó hoy el INE
ComercioEl stock comercial moderó su aumento en 2019 al 3,8%Las mercancías almacenadas (stocks) del comercio español crecieron un 3,8% en 2019 respecto al año anterior, según la 'Encuesta Coyuntural sobre Stocks y Existencias (ECSE)' publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaLos carburantes vuelven a subir tras cinco semanas a la bajaEl precio de los carburantes ha repuntado durante los últimos días, con lo que han roto con cinco semanas a la baja, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia
AutomociónLa venta de vehículos usados cayó un 0,5% en 2019Las transferencias de turismos y todoterrenos usados cayeron un 0,5% en 2019 respecto a 2018, hasta las 2.094.725 unidades, según informó hoy la patronal de concesionarios Faconauto
Sector serviciosLa facturación del sector Servicios de Mercado frenó su subida en noviembre al 0,9%La cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado creció un 0,9% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 3,1 puntos por debajo de la registrada en octubre (+4,0%), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TelecomunicacionesEl sector TIC eleva su aportación al PIB al 3,8% y crea un 7,3% más de empleoEl sector TIC y de contenidos aumentó en 2018 su aportación a la economía un 7,3% respecto al año anterior, hasta alcanzar el 3,86% del PIB, según el último 'Informe Anual del Sector de las Tecnologías de la Información, las Comunicaciones y los Contenidos (TICC)', publicado este viernes por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), de Red.es
EnergíaEl Brent sube un 0,68% y se mantiene en los 66 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 66,62 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 0,68% con respecto al cierre de ayer, miércoles (66,17 dólares)
Transporte públicoMadrid, Girona y Barcelona, ciudades con las tarifas de bonobús más caras, según FacuaMadrid, Girona y Barcelona son las ciudades con las tarifas más caras de billete de autobús en la modalidad de bonobús y las diferencias en el precio del viaje con bonobús en aquellas ciudades donde existe esta modalidad alcanzan hasta el 307%
EnergíaEl Brent se mantiene en los 66 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 66,15 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 0,08% con respecto al cierre de ayer martes (66,10 dólares)