Yihadismo. El PSOE afirma que “contra el yihadismo no todo es legislación penal”El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Hernando, manifestó este miércoles que “en la lucha contra el yihadismo no todo es legislación penal. Hay que precisar tipos penales y actuar con proporción", dijo después de ensalzar el acuerdo alcanzado con el Gobierno para abordar conjuntamente la reforma del Código Penal en lo que atañe a cuestiones terroristas
Amnistía, sobre la reforma del Código Penal: “Ataca la libertad de expresión, información y reunión”Amnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que la reforma del Código Penal, que podría aprobar esta semana la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, “pone en peligro el derecho a la libertad de expresión, información y reunión pacífica, y se olvida de los crímenes de derecho internacional”
La Unión Federal de Policía ve “lógico” que el Gobierno desista de autorizar escuchas sin permiso del juezLa Unión Federal de Policía (UFP) considera “lógico" que el Gobierno dé marcha atrás en su intención de autorizar escuchas policiales sin autorización judicial, tal y como hoy ha anunciado el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ya que a juicio de UFP esta modificación legal "vulneraría un derecho fundamental, como es el derecho a la intimidad de los ciudadanos"
ETA. La AVT mantiene su concentración del día 24, pese a las detenciones de abogados de ETALa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) aseguró este martes que mantiene la concentración del 24 de enero en Madrid en protesta por el "incumplimiento" de los compromisos del Gobierno en materia de terrorismo, pese a las detenciones este lunes de 12 abogados de la banda terrorista y cuatro tesoreros de Herrira
ETA. Covite pide que se investigue a Arraiz (Sortu) por animar a dar “jaque mate” a la Guardia CivilEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) pidió hoy que se analicen las declaraciones del presidente de Sortu, Hasier Arraiz, por si pudieran ser constitutivas de delito, en las que animó a la ciudadanía a dar “jaque mate” a la Guardia Civil, después de las detenciones de 12 abogados de ETA y cuatro tesoreros de Herrira acusados de pertenencia a banda armada, blanqueo y fraude
El CGPJ respalda la futura Lecrim, pero cuestiona las escuchas sin control y las instrucciones demasiado cortasEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy, por unanimidad, un informe que hace una valoración “necesariamente positiva” del anteproyecto del Gobierno de Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), aunque los vocales cuestionan las escuchas sin control judicial y piden cambios sobre que la instrucción de las causas esté limitada en el tiempo
Yihadismo. Rajoy clausurará el sábado unas jornadas de seguridad en MadridEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, clausurará el próximo sábado unas jornadas sobre seguridad que el partido celebrará en Madrid desde el viernes y en las que se analizarán la Ley de Seguridad Ciudadana, las nuevas formas de delito y delincuencia, la seguridad en la Red, la violencia de género, la trata de seres humanos y el terrorismo yihadista
Yihadismo. Los musulmanes piden "prudencia" en la aplicación de medidas como las de control de viajesEl presidente de la Comisión Islámica de España, Mounir Benjalloun, consideró este lunes "positiva" cualquier medida encaminada a mejorar la seguridad de los ciudadanos y a acabar con el terrorismo y el radicalismo, pero pidió "prudencia" al aplicarla para no convertirla en una herramienta de "persecución" a los musulmanes
Atentado París. La ONU, “horrorizada” por el ataque al semanario satírico ‘Charlie Hebdo’La directora ejecutiva de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, condenaron este miércoles el atentado perpetrado en la sede del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’, en París (Francia), en el que han muerto 12 personas
La Ley de Enjuiciamiento Criminal plantea “dudas constitucionales” en la intervención de comunicaciones sin orden judicialLos vocales del CGPJ Juan Manuel Fernández, Fernando Grande-Marlaska y Rafael Mozo plantean en un informe sobre el que el órgano de gobierno de los jueces se pronunciará el próximo día 12 de enero que la Ley de Enjuiciamiento Criminal presentada por el Gobierno presenta “serias dudas de encaje constitucional” en la intervención de comunicaciones sin orden judicial
Amnistía apunta que la Ley del Estatuto de la Víctima “olvida” a las del franquismo y la Guerra CivilAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que el proyecto de Ley del Estatuto de la Víctima, que iniciará próximamente su tramitación parlamentaria en el Senado, “no reconoce ni ampara” a todas las víctimas por igual, ya que “olvida” a las del franquismo y la Guerra Civil, así como a las sometidas a tortura y malos tratos cometidos por agentes estatales